FormulaTV Foros

Foro La que se avecina

Subforo Los trasteros de Montepinar

Opiniones Plan Bolonia

1 2 Siguiente
#0
Akonmj
Akonmj
08/05/2013 12:37
Me gustaría que hablasemos del nuevo modelo de enseñanza Universitaria que esta terminando de implantarse: Bolonia, que está extinguiendo a las antiguas licenciaturas, y esta dejando casí todas las carreras en 4 años. Si alguien de aquí ha estudiado o estudia licenciatura, también se agradece opinión

Yo estoy 2º de de Derecho, una carrera con mucha historia y que es básicamente empollar. Cuando llegue a la Universidad, nos vendieron Bolonia como el instituto: si ibas a clase, participabas, entregabas las prácticas que mandan, y demás...tendrías mucha facilidad para alcanzar notas altas. Eso es una de las cosas que se supone que pretende Bolonia. Pero por lo menos en mi carrera, no ha sido así.

En el primer año nos dieron bastante por culo con varios trabajos en grupo, y otros individuales. No tarde en comprobar que por mucho que digan en los programas de las asignaturas que un determinado porcentaje es el examen, otro la actitud, otro los trabajos (como en el instituto, sí). Al final la Universidad es lo mismo de siempre: tu nota es la de tu examen, punto, y como mucho, te cuentan los trabajos simplemente con el hecho de haberlos entregado (pues ni se los leen). Si sacas en el examen un 7,2, esa es tu nota final, no te van a poner un 8 porque hayas hecho los deberes muy bien. Eso pasaba en el instituto, no en la Uni.

En el segundo año apenas nos han molestado con trabajos en grupo, pero sí que han seguido molestando con prácticas y demás. De todas formas yo ya no me esfuerzo en hacer esas cosas bien, pues se que no me va a servir de nada.

Así mismo, hay muchas clases a la que no pasa nada por faltar, los profesores no se esfuerzan en explicar bien, y si tienes claro lo que tienes que estudiar, pues no pierdes nada si faltas. El hecho de que a veces pasen para firmar, no es algo que influya mucho. Vamos, lo que viene siendo la Universidad de toda la vida, por mucho Plan Bolonia.

Otra cosa que me molesta un poco en mi Universidad es que no nos hacen parciales eliminatorios. A ver, ya se que somos mayores, de hecho no quiero examenes todas las semanas, pero algún parcialillo para ir menos agobiado no estaría mal. Y se supone que eso es acorde con Bolonia, la evaluación continua, la valoración del trabajo de casa y el de clase. Se supone Bolonia iba a implantar eliminación de los examenes finales: es decir, se fomentaría la evaluación continua, parciales y entrega de prácticas constantes, y si las superabas, no tenías que hacer el examen final.

Esto a mí nunca me ha pasado (ni en toda España de manera general), y solo lo he visto con un profesor.

Gracias por sus testimonios guiño
#1
lukiando
lukiando
24/05/2013 12:03
Qué penita...........
#2
tljfan
tljfan
24/05/2013 16:23
Madre la que me espera en unos años...
#3
lukiando
lukiando
28/05/2013 13:03
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/05/24/catalunya/1369419112_394376.html
#4
Akonmj
Akonmj
28/05/2013 14:06
Puff, que largo, puedes sintetizar un poco? je,je

tljfan, tampoco es para que te asustes. Simplemente son cosas que dan coraje, que se hacen mal, muy a la española.

Cada Universidad es un mundo. Pero creo que se puede decir de forma universal que si tu examen está aprobado, por lo menos en la última convocatoria, no te van a suspender. Eso es de ser un malnacido.

A mí básicamente lo que me preocupa de Bolonia es que puede poner en desigualdad a la gente que de toda la vida ha compaginado sus estudios con el trabajo. A la Universidad no solo van adolescentes recien salidos del bachillerato con todo el tiempo del mundo.

Y mi queja concretamente en mi caso es básicamente estar haciendo una mezcla entre licenciatura y los deberes del instituto.
#5
tljfan
tljfan
29/05/2013 21:32
Pues sí tienes razón! Además es que no tiene sentido que elaboren un "Plan" para que luego se lo pasen por el forro.... Aunque de toda la vida de Dios, como tú has dicho, si apruebas el examen, estás aprobado...
#6
Akonmj
Akonmj
29/05/2013 21:49
El Plan Bolonia no es español, es internacional, y con decirte que en Bolonia no se ha aplicado... Se supone que con eso se pretende crear un espacio europeo de educación superior y facilitar la movilidad de los estudiantes. En fin, chorradas. Y aquí se está aplicando pues mal.

De todas formas lo que plantea realmente es algo anglosajon, y con clases de pocos alumnos.

Si quieren aplicar tantas cosas de la evaluación continua, que apliquen de una vez la posibilidad de que te puedas librar de los examenes finales, haciendo trabajos y parciales. Y no discriminando a la gente que no puede ir a clase, manteniendo el examen final para el que no haya superado lo anterior.

En fin, pero que pedir ante los profesores de Universidad, que son lo más vago que existe, tendrán mucho prestigio, pero para mí les pegan mil patadas los de Colegio e Instituto.
#7
tljfan
tljfan
29/05/2013 21:50
Que bien escribes! Jajaja
#8
lukiando
lukiando
31/05/2013 11:14
A ver "mamá doblame la hoja" jaja yo te lo sintetizo pero primero hay qué mostrarse positivo a su lectura.......tú planteas cosas qué en resumen se tocan ahi.
Lo primero: puse lo de qué penita porque pedias opinión y supuestamente en un foro donde el 99,9% cursan estudios me parece increible la "somnolencia" en éste tema............
Lo segundo:pensaba qué me iba a aportar una luz a la información qué poseo del toletazo éste del gran plan Bolonia y me ha gustado mucho todo lo qué has expuesto,qué basicamente no se desencamina de lo qué yo ya sé
Lo tercero:Bolonia es un gran plan si se aplicase........pero me temo qué la desinformación principal es qué dado qué durante años se han creado licenciados como chorizos,no nos damos cuenta qué el fin es limitar el acceso a la universidad..........(sin buscar alternativas ,con fp,etc etc etc,claro)........ahora le llaman créditos........"acortan" carreras........pero el resultado es qué luego viene master y la ostia y todo con unas tasas imposibles.............ese es el regalito del Bolonia......pasta y pasta y el qué no estudia el estado le dice chao bambino no te vamos a mantener más,buscate la vida!....cosa qué no está mal pero tambien depende del qué....

Esto por encima.Se de buena tinta qué éste año hay desbandada de alumnos por la pasta qué supone hoy en dia ser universitario .......y un detalle,¿has visto aqui mismo en formula la cantidad de publicidad qué hacen las privadas???(ceu,europea.....alfonsoX .....hasta la de Salamanca!).....ésto es bastante indicativo......
En cuanto a estudios,diferencias de cuando yo estudié mi carrera antes y ahora:pués me parece todo "idilico".......muy másticado todo con muchos trabajos y prácticas y parcialitos ,pero los mismos 5 años, con asignaturas qué no terminan de acortar y qué en algunas salidas al ejercicio profesional sirven para poco........Ese es el "caramelo".
La realidad.................te pegas el dia haciendo trabajitos y prácticas para qué te cuenten una miseria????.Si tienes qué trabajar o quieres matarte a estudiar desde el minuto 1 ¿como lo haces si chupas horas en la universidad por un tubo?.......Ahhhhh no, qué dos dias los tienes practicamente libres pero claro.......tienes clases particulares en una asignatura y tambien quieres hacer el ganso........
Me parece qué si eso cuenta bien poco es un engañabobos........poco se va a diferenciar la uni del instituto..........En la universidad tienen qué surgir las inquietudes......ser participativos de ella......poco tiempo queda si coges la hebra del estudio(qué es la qué hay qué coger claro) y menos si quieres trabajar,o hasta casarte.....
Lo más más penoso: yo me examinaba de matochazos qué daban diarrea y ahora qué sale lo de echar fuera parciales ¿dejan a los alumnos con lo mismo de lo mismo???.Casi pués mira me parece hasta peor,porque si apruebas tus dos o tres parcialitos comodamente y luego te la juegas en un final pués vas a ir con los mismos nervios......o más y si quieren te funden.........Eso no es nada de lo qué me han vendido de Bolonia eso es lo mismo de lo mismo.
Soluciónes a ésto?,qué no se me pongan los dientes largos porque en la universidad tal si apliquen Bolonia y en la mia no......y ¿qué más?
#9
lukiando
lukiando
31/05/2013 11:14
Se aceptan opiniones mil
#10
Akonmj
Akonmj
31/05/2013 12:29
-Los "créditos" ya estaban antes de Bolonia. Así es como se estructura la carga de la carrera.
-Lo del tasazo universitario ha sido al margen de Bolonia. Eso ha sido un decreto del Gobierno central que cada Comunidad ha aplicado de una determinada manera. En Andalucía y Galicia por ejemplo los créditos en primera matrícula no han subido.

Obviamente lo de los parciales no eliminatorios me parece de ser un mal nacido. Y eso en cualquier ámbito. Si va a entrar en el final, es una tontería examinarse antes.

Simplemente digo que si se hiciese una buena aplicación, el Plan Bolonia podría ser positivo. Es decir, que por un lado fomentase el trabajo continuo y recompensase a los que fuesen a clase, pero que por otro lado no se discrimine a aquel que opte por hacer el examen en final y no pueda ir a clase. En definitiva, que pueda tener una matrícula de honor tanto una persona que ha entregado los trabajos, como otra persona que se presenta con todo al final.
#11
Danisaru
Danisaru
18/06/2013 21:17
Bolonia es equiparable a mi avatar. Se puede decir más alto pero no más claro.
#12
puskarino
puskarino
19/06/2013 00:22
Como recién Licenciado de la misma carrera que tú, puedo decir que mi percepción ha sido la siguiente: Con el Plan Bolonia sales más preparado, a pesar de ser mucho más fácil que la Licenciatura.
#13
Practicadavid
Practicadavid
19/06/2013 01:08
Ay que ver Dani lo chistoso que puedes llegar a ser...

Yo en septiembre opinaré carcajada
#14
Akonmj
Akonmj
19/06/2013 11:14
Muy bien Dani je,je.

puska, discrepo en ambas cosas. Eso de que sales muy preparado...yo se que podría aprender mucho más, pues una de las cosas que han hecho es fusionar asignaturas y hay temario que no se llega a ver. Por ejemplo la introducción al derecho procesal ya no es una asignatura. Y el practicum no es hasta cuarto, igual que en la licenciatura.

Y más fácil tampoco. Tendremos menos materia que una licenciatura, pero a eso le tienes que sumar estupidos trabajos (que realmente casi nunca sirven para comprender el contenido de la asignatura) y no poder ponerte a estudiar desde el principio. Si hacemos cuentas, creo que sale mucho mejor la licenciatura. Vamos, lo que ha sido la Universidad siempre, tus tochacos pero preparandolos poco a poco.

De todas formas, esto se está haciendo a la española, supongo que cada Universidad será un mundo.

Practicadavid, mucha suerte, aunque la verdad es que mi primer cuatrimestre fue lo más fácil que he tenido de Universidad, y mucho más que el instituto. Ahí fue la única vez que me hicieron lo de eliminar materia de cara al examen final.
#15
puskarino
puskarino
19/06/2013 11:29
Yo te hablo desde mi experiencia personal.

He sido la última promoción de Licenciatura y he vivido de cerca cómo es el Grado.

Al menos en mi universidad, creo de verdad que los de Grado van a salir mucho más preparados que los de Licenciatura, pues yo, creo que no lo estoy para nada.

En cuanto al hecho de realizar tantas prácticas en grado, estas me parecen fundamentales, ya que en Licenciatura acaban pasando más desapercibidas...Aunque claro, la utilidad o inutilidad de las prácticas y trabajos que hagas dependerá del profesor y cómo lo enfoque, porque me imagino que como en toda universidad, tenemos profesores mejores y otros que...

Que es más fácil, al menos en lo que he vivido yo, sin ninguna duda. La fusión de asignaturas, la menor carga de estudio, el hecho de que gracias a las prácticas puedas ir ya con varios puntos extra al examen, el hecho de que hagas exámenes parciales y te puedas ir quitando materia para el examen final...eso no lo he vivido yo. Otra de las ventajas de grado es que desaparecen las asignaturas de Libre elección, esas que no sirven para absolutamente nada, aparte de para quitarte horas y horas de tiempo. En definitiva, 60 créditos menos que en Licenciatura.

Pero claro, lo que has dicho, cada universidad es un mundo.
#16
Akonmj
Akonmj
19/06/2013 12:14
Efectivamente, que cada Universidad es un mundo. Por lo que me has contado, en tu Uni el Grado si lo están aplicando bien. Yo por ejemplo recientemente suspendí Administrativo I, y mi nota ha sido la del examen. En la revisión la profesora no dijo nada de prácticas.

¿Las asignaturas de libre elección son las optativas? En mi carrera hay 30 créditos de optativas. El último año de carrera son 5 de estas, dos obligatorias, la tesis y el practicum. Si la mayoría de optativas son en plan que con hacer un trabajo te las quitas, entonces la carrera la finalizaré bastante bien.

Gracias por el testimonio guiño
#17
puskarino
puskarino
19/06/2013 14:30
No, las de libre elección son asignaturas que nada tienen que ver con tu carrera... Las hay de todo tipo, en su mayoría son absurdas...
#18
Akonmj
Akonmj
19/06/2013 22:15
¿Y sabes si en el Grado de tu Universidad se discrimina a la gente que no puede ir a clase siempre? Es decir, si a pesar de tener su examen aprobado, le llegan a suspender por no haber entregado alguna mierda.
#19
puskarino
puskarino
19/06/2013 23:03
Lo cierto es que no lo sé.
#20
Danisaru
Danisaru
21/06/2013 12:31
A la universidad se va a aprender, quien quiere ir que vaya y punto, y que los que vamos nos veamos recompensados. A mi me parece injusto ir con toda la materia al final y que un tio que no haya ido a clase y haya sacado los apuntes de no se sabe donde se los estudie, tenga un buen día y saque mejor nota que yo que me lo he currado más yendo casi todos o todos los días a clase.
Pero esa no es la cuestión. La cuestión de Bolonia no es la metodología con respecto a licenciatura. Aprender aprende quien quiere, y Bolonia no perjudica aprender lo que se da.

La cuestión está en que con Bolonia la única ventaja que tenemos es que nuestro título vale por igual en cualquier país del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior). ¿Y lo demás? Todo negativo, y si lo añadimos a las subidas de tasas ya ni te cuento. Vosotros que habeis hecho Derecho. Derecho no os sirve para nada, se convierte en una carrera puente. Si quieres ser Abogado tienes que hacer un máster por cojones, que cuesta más pasta, lo mismo en Educación, necesitas un máster por cojones para ser profesor de secundaria. Y los másters son más caros, es un sacadineros. Con los grados de Bolonia sales preparado, pero no especializado para un mercado laboral, y por cojones te tienes que dejar los riñones en másters. Eso es lo que realmente me parece mal, que no puedas salir del propio grado con una mención que ya te permita poder encontrar trabajo. MASTER MASTER Y MASTER, con dos cojones.
1 2 Siguiente