FormulaTV

CARTA DEL DIRECTOR

Eurovisión defiende la seguridad del televoto y se abre a analizar la promoción de los artistas

Martin Greene, director del Festival, ha asegurado que se estudiará la cuestión del televoto tal y como ha sido solicitado.

Eurovisión defiende la seguridad del televoto y se abre a analizar la promoción de los artistas
©Corinne Cumming/EBU
Por Fernando S. PalenzuelaPublicado: Viernes 23 Mayo 2025 13:21

Programa relacionado

Festival de Eurovisión 2025
6,4

Popularidad: #178 de 2.001

  • 1

Aunque el Festival de Eurovisión 2025 parecía estar siendo más tranquilo que el año anterior, su recta final estuvo marcada por la polémica, una vez más, por la participación de Israel. RTVE ha sido una de las emisoras públicas más críticas con esta cuestión, pero a ella se le han sumado otras como la AVROTROS, que han pedido su expulsión y una auditoría del televoto.

Antes de cumplirse una semana de la victoria de JJ para Austria, Martin Greene, director del certamen, ha emitido una carta abierta para la comunidad de Eurovisión en la que asegura que "la UER ha escuchado y participado estrechamente en las conversaciones entre miembros, fans y medios" tras el Festival. A continuación, se ha pronunciado sobre el sistema de televoto que tan controvertido ha resultado en los últimos días por situar a Israel como el país favorito para ganar por el público.

"El sistema de votación de Eurovisión incluye múltiples capas de seguridad y un amplio conjunto de normas para asegurar que se genera un resultado válido. Nuestro socio en la votación -Once Germany GmbH- emplea varios sistemas y múltiples plataformas que garantizan la correcta entrega de votos al sistema central". Además, remarca que "se han diseñado especialmente sistemas que se usan para monitorizan y prevenir el fraude", a los que se añade un equipo que trabaja desde Colonia, Viena y Ámsterdam que "monitoriza el proceso en cada país y mantiene contacto directo con los socios de telecomunicaciones y radiodifusión a nivel global".

Yuval Raphael representó a Israel en Eurovisión 2025

Yuval Raphael representó a Israel en Eurovisión 2025

Greene saca pecho de los más de 40 años de experiencia con los que cuenta Once y cómo este emplea una verificación a través de un principio de "los 8 ojos" liderado por el CEO y los altos cargos. A este proceso se une EY, un organismo independiente que supervisa, revisa y verifica los votos.

En comparación con otras competiciones

"Toda la audiencia que vota, sea por SMS, llamadas u de forma online, muestra la motivación de las comunidades o diásporas que giran alrededor de algunos concursantes. Esto puede deberse a diferentes razones, como atributos personales, historias pasadas, afiliaciones geográficas y asuntos de actualidad. Históricamente, Eurovisión ha estado tan abierto a esto como otras competiciones de canto y música y otros realities", defiende el director de Eurovisión.

Martin Greene afirma que cada año revisan y actualizan el sistema de votación a través del Grupo de Referencia del Festival. Este estudia los datos arrojados por Once para hacer recomendaciones sobre cualquier acción que pueda reforzar su seguridad y tener en cuenta factores externos como lo avances tecnológicos. Además, indica que este proceso volverá a tener lugar en junio, como cada año. Justo este mes, Ana María Bordas asumirá la presidencia del Grupo de Referencia.

Melody, representante española en Eurovisión 2025

Melody, representante española en Eurovisión 2025

Aspectos a tener en cuenta

Después de reafirmar la fortaleza de su sistema de votación, el responsable de Eurovisión se abre a examinar la promoción de los participantes por parte de las delegaciones y sus asociados: "La promoción está permitida en nuestra normativa y sirve para celebrar a los artistas, aumentar su perfil y lanzar sus futuras carreras, que es parte de la industria de la música, pero queremos asegurarnos de que dicha promoción no está afectando de manera desproporcionada a la natural movilización de las comunidades y diásporas que vemos en todos los votos de la audiencia".

No obstante, tal y como verificó RTVE, el gobierno israelí empleó publicidad gubernamental para propagar anuncios a través de Google en los que indicaba cómo votar a Yuval Raphael. Esta estrategia ya fue empleada el año anterior con Eden Golan, cuando también recibieron la máxima puntuación del público.

Respecto al hecho de que cada persona pueda votar 20 veces, Martin Greene también se ha pronunciado: "Está diseñado para asegurar que el público de todas las edades pueda votar más de una vez por sus canciones favoritas y no hay pruebas actuales de que tenga efectos desproporcionados en el resultado final". No obstante, también están dispuestos a analizarlo: "La pregunta ha sido formulada y la estudiaremos". Para cerrar el comunicado, escribe que tanto la UER como él mismo estarán, "como siempre, pidiendo a nuestros miembros sus opiniones sobre este y otros asuntos".

Ver todos los comentarios (4)

Recomendamos

Síguenos

Top Series