Serie relacionada

¿Qué supone para Manuel Bandera alcanzar la cifra de 400 episodios?
Supone un éxito porque en un principio pensábamos que íbamos a estar tres meses. Con lo cual, es un éxito más allá de la audiencia llegar a 400 capítulos, es decir, un éxito del equipo de gente que estamos haciendo la serie. Es un trabajo duro y bien hecho.
¿Balance personal de tu personaje: positivo, duro, sacrificado...?
Lo veo positivo. En 400 capítulos Juan Caballero ha pasado por muchas situaciones y tramas. Unas han sido más duras, otras menos, pero todo dentro del contexto de una serie diaria con sus complicaciones. Pero en general la valoración es muy positiva.
El primer día que llegaste a Arazana, ¿te imaginabas el llegar a los 400 capítulos o incluso superarlos?
No, ni loco. Es difícil llegar a esa cifra, y más en las condiciones en las que empezamos, compitiendo con 'Amar en tiempos revueltos', que lleva 7 años consolidada y en una franja donde Antena 3 había tenido problemas durante muchos años. Era un reto bastante difícil, pero tenía esperanzas.
¿Apuestas por 400 capítulos más?
Sí, ¿por qué no? No estoy muy pendiente de cifras y audiencia, pero supongo que si hemos llegado hasta aquí es porque hemos mantenido cierta fidelidad entre los espectadores y que seguirán ahí.
¿Tu personaje aguantaría 400 más o ya no tiene tanto recorrido y no es necesario alargarlo más?
Esa pregunta debería ser para los guionistas (risas). Si dependiera de mí, Juan Caballero tendría bastante recorrido. Ten en cuenta que se hace pasar por el Marqués y esa doble vertiente, da mucho juego. Si los guionistas han llevado al personaje a una calle sin salida, pues tendrá que acabar. Pero con la ayuda de los guionistas Juan Caballero puede tener 400 capítulos más.

Manuel Bandera y Marta Hazas, son Juan Caballero y Sara Reeves en 'Bandolera'.
¿Se podría llevar 'Bandolera' a la gran pantalla?
Por supuesto. En principio, esta serie creo que nació con vocación de ser semanal y al final se hizo diaria. Pero creo que esto tiene un peliculón.
¿Con los mismos personajes?
No sé, soy incapaz de decirte cuáles porque los he visto a todos. Sería cuestión de ver y tal. Ha habido personajes muy interesantes que han desaparecido... Desde Peralta, el primer periodista que murió, hemos visto a muchos y muy jugosos. Pero con un buen guion, exteriores y caballos sería un peliculón.
¿Te veremos en otro musical? Sueles hacer serie, musical, serie, musical...
(Risas) He estado algunos años compaginando tele y musical y sería perfecto seguir combinándolos. Aunque el teatro es muy duro, a veces me apetece esa rutina diaria del teatro y a mi los musicales me encantan, así que estoy abierto a propuestas.
¿Te gustan las redes sociales y la tecnología?
No, no van conmigo. Tengo la guerra declarada a la técnica y a la informática. No accedo diariamente a internet y sigo comprando prensa escrita.
Ni siquiera por mis fans me hago Facebook, no soy tan extrovertido como para eso, soy muy celoso de mi intimidad. No sé si ayudará o no al actor, sinceramente creo que es un sistema ideal para otro tipo de artistas como los cantantes. Para ellos es primordial. Entiendo que puede servir, de hecho tengo compañeros que lo usan para trabajar y promocionar sus trabajos, pero yo estoy muy tranquilito así (risas).