Con esta nueva cadena, Telecinco reforzará su oferta multicanal en la TDT potenciando los contenidos dirigidos específicamente a la audiencia femenina, un perfil ampliamente demandado por los anunciantes y con el que Publiespaña abre nuevas ventanas a sus clientes.

Divinity complementará así la estrategia de Telecinco en su familia de canales, compuesta actualmente por Cuatro, orientada al público joven; LaSiete, una ventana al contenido de Telecinco y Cuatro; Factoría de Ficción, único canal en abierto dedicado a series y películas y Boing, destinado a la audiencia infantil y juvenil.
Este movimiento llega tras desechar hace unos meses LaNueve, una cadena que iba a salir en septiembre del año pasado y que el Grupo Telecinco quería que fuese dirigido a este mismo target femenino. En su lugar, los directivos decidieron lanzar Boing, que desde hace unos meses se encuentra en emisión e intenta recoger la audiencia del público infantil.
En el lugar de GH24
Divinity llegará el 1 de abril para cubrir el hueco que deja GH24 ahora que finaliza la duodécima edición de 'Gran hermano'. El canal, a su vez, ocupó el sitio que dejaba CNN+ cuando PrisaTV decidió cerrarlo. Ahora, ese dial está en manos de Telecinco y lo sustituirá de esta manera.
Recibirá unas audiencias que, si bien comenzaron de forma positiva llegando durante el mes de enero al 0,9% de media, su rendimiento ha descendido en el actual mes de febrero y acumula una media del 0,6%.
Su principal competidor será Nova, canal del Grupo Antena 3 dedicado al mismo target femenino que emite telenovelas, series y programas como 'Esta casa era una ruina' con repeticiones o próximamente 'Cocina con sentimiento' con Eva Arguiñano. Este canal acumula en febrero una media del 1,6% hasta el momento.