Bien es sabido que no hace falta ganar el Festival de Eurovisión para aprovechar el escaparate que supone colarse en los hogares de medio mundo hasta superar los 165 millones de espectadores de media en cada edición. Sin embargo, nadie se esperaba quién ha sido una de las mayores triunfadoras de la historia del certamen pese a quedar casi en último lugar.
Ha sido durante la primera semifinal del Festival de este año, que se celebra en Basilea, cuando la organización del certamen ha desvelado la lista de las canciones participantes que más streams han recibido en las plataformas pese a no ganar el concurso. La sorpresa ha sido mayúscula al descubrir que la ganadora, que quintuplica los datos de la segunda canción, es una canción que, en teoría, había pasado bastante desapercibida. Hasta que se hizo popular en redes sociales.
Nos referimos al tema "Snap", compuesto e interpretado por la cantautora de Armenia Rosa Linn en el año 2022, cuando el festival se celebró en la ciudad italiana de Turín tras la victoria de Måneskin un año antes. Rosa Linn, que entonces sólo tenía 21 años, pasó a la final pero no pudo pasar del puesto veinte de veinticinco con 61 puntos. Estamos hablando del año en el que Chanel quedó tercera con "SloMo" y la Kalush Orchestra ucraniana se llevó el primer puesto, aunque luego no pudo celebrar el festival que fue a parar a Liverpool.
Más de 2 millones de euros ingresados con la canción
Aunque las plataformas no desvelan cuánto pagan por cada stream de la canción, algo que además depende de la propia plataforma y de la discográfica entre otros factores, se estima que la media está en 0,004 céntimos por stream. Así, "Snap" habría conseguido facturar unos 5 millones de euros sólo en las plataformas de streaming como Spotify, Deezer o Apple Music.

Rosa Linn en la actualidad, en una imagen de sus redes sociales
A partir de ahí, el propio artista se lleva entre un 15% y un 30% del total, mientras que el resto se lo queda el resto de la cadena como las discográficas o la propia cadena. Sin embargo, Rosa Linn es también compositora del tema, que se editó en una discográfica independiente, por lo que su porcentaje es mayor, y a buen seguro supera los 2 millones de euros.
No hay datos oficiales agregados de cuál es la canción de Eurovisión que más streams ha recibido incluyendo a las ganadoras pero, según Spotify, "Snap" de Rosa Linn es la segunda del top global, sólo superada por "Arcade" de Duncan Lawrence y por encima de "Tatoo" de Loreen. El resto de temas del top son también ganadoras del certamen hasta el octavo puesto, donde nos encontramos a "Soldi" de Mahmood.
Las canciones de Eurovisión que no han ganado el Festival con más streams
- 1 "Snap" - Rosa Linn (Armenia, 2022) 1.233.000.000 streams
- 2 "Soldi" - Mahmood (Italia, 2019) 256.000.000 streams
- 3 "Queen of Kings" - Alessandra (Noruega, 2023) 194.000.000 streams
- 4 "Voilà" - Barbara Pravi (Francia, 2021) 173.000.000 streams
- 5 "Cha Cha Cha" - Käärijä (Finlandia, 2023) 167.000.000 streams
- 6 "Brividi" - Mahmood & Blanco (Italia, 2022) 161.000.000 streams
- 7 "Due vite" - Marco Mengoni (Italia, 2023) 119.000.000 streams
- 8 "SHUM" - Go_A (Ucrania, 2021) 113.000.000 streams
- 9 "Fuego" - Eleni Foureira (Chipre, 2018) 112.000.000 streams
- 10 "La noia" - Angelina Mango (Italia, 2024) 110.000.000 streams