Programa relacionado

Popularidad: #178 de 2.001
- 1

Shkodra Elektronike, representante de Albania, en la primera semifinal de Eurovisión 2025
La cita, que estuvo a cargo de las presentadoras Sandra Studer y Hazel Brugger, arrancó con un homenaje a Nemo y su 'The Code', con toques de la cultura tradicional suiza, dado que gracias a su victoria, el festival había regresado al país donde se originó todo hace casi setenta años, el 24 de mayo de 1956. El dúo VAEB iniciaba entonces la ronda de actuaciones, como representantes de Islandia, con un total de quince países que disputaban los primeros puestos para alcanzar la final de Eurovisión.
Asimismo, esa quincena de actuaciones estuvo intercalada por el debut de España e Italia con Melody y Lucio Corsi, miembros del Big Five que pasan directamente a la final como cada año, además del de Suiza con Zoë Më, dado su pase directo al haber ganado la anterior edición. Toda una celebración de música a la que se añadió una reivindicación muy animada, con música y humor, de las grandes invenciones que el pueblo suizo había aportado al mundo.

Claude, representante de Países Bajos, en la primera semifinal de Eurovisión 2025
Países clasificados
1. Noruega: Kyle Alessandro con "Lighter"
2. Albania: Shkodra Elektronike con "Zjerm"
3. Suecia: KAJ con "Bara Bada Bastu"
4. Islandia: VAEB con "ROA"
5. Países Bajos: Claude con "C'est La Vie"
6. Polonia: Justyna Steczkowska con "Gaja"
7. San Marino: Gabry Ponte con "Tutta L'Italia"
8. Estonia: Tommy Cash con "Espresso Macchiato"
9. Portugal: NAPA con "Deslocado"
10. Ucrania: Ziferblat con "Bird of Pray"
A ello se añadió un emotivo y cariñoso mensaje de la cantante Celine Dion, ganadora de Eurovisión 1988 de la mano de Suiza. La célebre artista fue homenajeada con la interpretación de su tema de entonces, 'Ne Partez Pas San Moi', por parte de los participantes de la edición pasada Iolanda, Marina Satti, Jerry Heil y Sebastian Belt, exrepresentantes de Portugal, Grecia, Ucrania y Lituania, respectivamente. Se amenizaba así una larga espera desde la apertura de las votaciones y se alargó tras cerrarlas, antes de la proclamación de los diez afortunados que habían conseguido los primeros pases para la final del sábado 17 de mayo.
¿Quiénes se quedan fuera?
Para mantener la emoción hasta el final, la organización del festival fue alternando países de tres en tres, eligiendo a uno de ellos como clasificado, hasta que quedaron los seis últimos. Era entonces cuando las presentadoras anunciaban a Ucrania como última candidatura que pasaba a la final, lo que ponía punto final a la experiencia a cinco de los participantes de la noche: Klemen y su 'How Much Time Do We Have Left' (Eslovenia), Red Sebastian y 'Strobe Lights' (Bélgica), Mamagama y 'Run With U' (Azerbaiyán), Marko Bosnjak y 'Poison Cake' (Croacia) y Theo Evan y 'Shh', quien de hecho fue el encargado de cerrar la ronda de actuaciones como representante de Chipre.