FormulaTV
Audiencias El estreno de ‘Universo Calleja’ lidera

RUEDA DE PRENSA

Telecinco y Bambú presentan 'La Favorita 1922', su primer proyecto juntos, que ha grabado dos temporadas

Josep Cister, responsable de 'La promesa', es el productor ejecutivo de esta serie que cuenta con Verónica Sánchez, Luis Fernández y Andrea Duro.

Telecinco y Bambú presentan 'La Favorita 1922', su primer proyecto juntos, que ha grabado dos temporadas©Mediaset España
Por Fernando S. Palenzuela / Alejandro Burrueco MarínPublicado: Miércoles 12 Marzo 2025 13:40 | Última actualización: Miércoles 12 Marzo 2025 15:00

Diecisiete años después de su fundación, Bambú Producciones llega a Mediaset España con 'La Favorita 1922'. El equipo de Ficción del grupo de comunicación ha abierto su puerta a una de las productoras más asentadas de nuestro país para trabajar en conjunto en este proyecto que cuenta con el aval de Josep Cister, el creador de la exitosa 'La promesa', y los guiones de Curro Serrano y Paula Fernández (coordinadores), Mikel Alvariño y Luis Gamboa.

'La Favorita 1922' llegará a Telecinco el lunes 17 de marzo a las 23:00 horas, trayendo a las noches de la cadena el amor, el misterio, el thriller y el humor a través de la historia de cinco mujeres decididas a luchar por sus sueños en la tradicional y encorsetada sociedad del Madrid de principios del siglo XX. La serie nos acerca a dos mujeres obligadas a huir y reinventarse, llevando su pasión por la cocina por bandera con la reapertura de 'La Favorita Bistró', el restaurante donde cumplir sus aspiraciones.

Reparto de 'La Favorita 1922'

Reparto de 'La Favorita 1922'

"Han sido casi un parto estos nueve meses, por eso estamos tan ilusionados con este estreno", confirma Ghislain Barrois, director de la División de Cine, Ficción, Derechos y Distribución de Mediaset, en la rueda de prensa de presentación de la serie. "El equipo que tiene Bambú es impresionante, tienen la precisión de un reloj suizo. Ver esta productora en funcionamiento, incluso en la promoción, que es fundamental en nuestro modelo, es impresionante". Precisamente en este aspecto, subrayan que la promoción es un puntal necesario hoy en día, ya que "en este universo en el que cada año se producen entre 70 u 80 series, lo complicado no es hacerla, sino darla a conocer".

El directivo asegura que están "reduciendo muchísimo la ficción" para elegir con cuidado "las historias que queremos contar", que principalmente pasan por historias dirigidas a un público amplio: "'La Favorita' es la primera serie del nuevo giro que ha traído la ficción de Mediaset desde que llegó Alessandro Salem".

La prueba de fuego de Bambú

"Nos llamaron para ver si queríamos proponer algún proyecto y quisimos buscar una historia para el público abierto y así llegamos a esta historia real", relata Ramón Campos, cofundador de Bambú, que revela que le pasaron dos propuestas a Mediaset y decidieron quedarse con esta serie. También asegura que 'La Favorita' ha pasado su "prueba de fuego": "Yo ya la he visto un montón de veces, y mis hijas y mi madre también, y les encanta".

Barrois ha confirmado que han grabado dos temporadas, compuesta cada una por ocho episodios, con un posible parón entre medias. Por otro lado, también ha hablado de la posibilidad de abrirse a otras ventanas de emisión: "Estamos en conversaciones con plataformas, pero todavía no ha prosperado la operación, aunque es nuestra intención. El objetivo principal es que funcione en nuestra ventana".

Rueda de prensa de 'La Favorita 1922'

Rueda de prensa de 'La Favorita 1922'

Josep Cister, el principal responsable de este proyecto, ha agradecido el trabajo del casi centenar de personas que han hecho posible 'La Favorita 1922'. Además, ha alabado el trabajo del reparto, asegurando que vamos a ver a "una Andrea Duro nunca antes vista" y que "Verónica Sánchez es la guinda del pastel". De Luis Fernández, ha revelado que le costó un mes convencerlo, ya que este personaje es muy distinto a lo acostumbrado. Para terminar, también ha querido reconocer a las actrices más desconocidas: "Quedaos con sus caras porque vais a flipar".

"Hemos cuidado al milímetro los decorados trayendo yeserías de Valencia y buscando mueble por mueble", cuenta el productor. "Estas series permiten algo muy chulo, que es maximizar los sentimientos y poner un retrovisor a nuestro lado para ver como hemos cambiado como sociedad. Esta es una serie de mujeres valientes que cogen su destino y están dispuestas a luchar por hacerlo suyo". En suma, ha dejado claro que 'La Favorita 1922' es una serie "para verla con la manta a las 11 de la noche con la persona que quieras a tu lado".

Cinco mujeres poderosas

Verónica Sánchez dará vida a Elena, a la que considera "la niña de sus ojos": "Es un personaje que me encanta. Tiene un nivel de comedia muy divertido que me permite pasármelo muy bien con ella". La actriz nunca había interpretado a una cocinera, pero le apetecía mucho: "Mi personaje es una marquesa que pertenece a la clase alta sevillana, pero al principio de la serie tiene que huir de la mano de su doncella para empezar una nueva vida en Madrid".

Luis Fernández, el otro protagonista de la historia, también ha dado alguna pincelado de Julio, su personaje: "Es el dueño del restaurante, que tiene muchos problemas personales y monetarios. Desde el primer momento ve algo en Elena". En el caso de Ana Ferrer, a quien interpreta Andrea Duro, se trata de la jefa de sala: "Al principio no está muy convencida, pero se deja llevar por la pasión y se mete hasta el fondo en el proyecto". La actriz, muy emocionada, ha asegurado que Ana "tiene puntos en común" con otros de sus personajes, pero le ha dado "otra madurez".

Otra de las actrices es Maribel Salas, que se pone en la piel de Lourdes Mendieta, la cocinera: "Estas cinco mujeres que se arriesgan a vivir tienen unas vidas muy interesantes. En mi caso, aunque no lo parezca, son la mayor. Estoy muy contenta de que se escriban personajes para gente de mi edad, las cincuentonas, que parece que llegamos a una edad en la que nos volvemos invisibles".

En cuanto a Raquel Querol, encargada de dar vida a Cecilia, describe esta experiencia como "la cosa más increíble" que le ha pasado nunca: "Tiene mi edad, pero un pasado muy complicado, y acoge a Elena un poco como a su madre". Además, comenta: "Es muy importante que seamos cinco mujeres de diferentes generaciones porque todas hemos aprendido de nosotras". La quinta mujer es Elena Maroto, Rosa, la repostera: "Viene con una situación más conservadora para la época. Le toca enfrentarse a sentimientos que tiene y no se atreve a expresar".

Ver todos los comentarios (15)

Recomendamos

Síguenos

Top Series