FormulaTV

ENTREVISTA

Martiño Rivas ('Ella, maldita alma'): "No es muy sexy cuando alguien está intentando complacer todo el rato"

Entrevistamos al actor desde Conil de la Frontera, donde está grabando 'Ella, maldita alma', una producción de Mediaset España en colaboración con Plano a Plano.

Martiño Rivas ('Ella, maldita alma'): "No es muy sexy cuando alguien está intentando complacer todo el rato"©Mediaset España
Por Alejandro Burrueco MarínPublicado: Miércoles 12 Febrero 2025 17:19 | Última actualización: Miércoles 12 Febrero 2025 17:59

Martiño Rivas es uno de los protagonistas de 'Ella, maldita alma' junto a Maxi Iglesias y Karina Kolokolchykova, con cuyos personajes forma un triángulo amoroso. Desde FormulaTV nos hemos trasladado a Conil de la Frontera, en Cádiz, al rodaje de la ficción de Mediaset España en colaboración con Plano a Plano. Allí hemos podido hablar con el actor gallego, que participa por primera vez en la adaptación de una de las obras de su padre, el escritor Manuel Rivas.

¿Cómo ha sido participar en una adaptación del relato de tu padre?

Siempre que se hacía algo, que se han hecho muchas cosas ya en las cuales mi padre intervenía de forma directa como guionista, siempre me preguntaban por qué no estaba ahí. Me lo reprochaban prácticamente, mi familia, el entorno, todos... Porque como se estaba haciendo una producción vinculada a mi padre... Nunca he sabido muy bien por qué, igual no me necesitaban.

Karina Kolokolchykova y Martiño Rivas en el rodaje de 'Ella, maldita alma'

Karina Kolokolchykova y Martiño Rivas en el rodaje de 'Ella, maldita alma'

De hecho, es la primera vez que participas en una de sus adaptaciones, ¿no?

No estuve en ninguna, es la primera vez, así que estamos saldando una deuda histórica. Yo estoy convencido de que estoy aquí por una intervención directa suya, si no yo sería la última opción probablemente para estar aquí. Creo que necesitaban un actor gallego... Espero que no se arrepientan.

¿Cómo te has sentido al ser partícipe de un trío amoroso con tu personaje?

Muy bien, me siento cómodo en el rol de perdedor (risas). En mi vida me sucede con bastante frecuencia, no es algo ajeno a mí, así que estoy navegando aguas conocidas y estoy cerca de la orilla. Es fácil empatizar con el personaje. Llevo muchos años preparándome sin saberlo.

No es muy sexy cuando alguien está intentando complacer todo el rato

¿Cómo definirías a tu personaje, Isaac?

Isaac está casado con Ana, el personaje de Karina, y tiene un trabajo que no es especialmente sexy. Cuando leí el guion vi que su padre tiene una empresa de harinas y él la vende de forma telemática. Pensé: "A nivel laboral no sé hasta que punto me puede inspirar". Es un tío bastante normal dentro de lo anormales que somos todos y de nuestras particularidades.

Es un tío que pasaría bastante desapercibido y ha vivido mucho su vida a través de los demás, que ha sido uno de sus problemas. No es muy sexy cuando alguien está intentando complacer todo el rato y eso es lo que le ha sucedido a él con su padre y su mujer. A raíz de eso se ha quedado un poco perdido y no sabe muy bien quién es.

¿Cómo has vivido junto a Maxi Iglesias que su personaje te robe a tu mujer?

Pues por lo menos me ha ganado un digno rival, he perdido contra un peso pesado. No es nada de lo que sentirse avergonzado.

Martiño Rivas durante la entrevista en el set de 'Ella, maldita alma'

Martiño Rivas durante la entrevista en el set de 'Ella, maldita alma'

¿Ves justa la situación que pasa tu personaje al ser el "perdedor", como tú lo describes?

No, justa no es, porque justas hay muy pocas cosas. Así sucedió, como dicen los ingleses "that's how the cookie crumbles", es decir, así se rompió la galleta. Si la mojas en la leche, poco se puede hacer al respecto.

A mi personaje le hace falta espabilarse y a mí también, así que podemos trazar un paralelismo

¿Cómo está siendo el rodaje en Conil de la Frontera?

Aquí se está estupendo. Vine un fin de semana con mi hija y ahora quiere venirse a vivir a Conil. Le tengo que explicar que no es lo mismo venir a la playa y a darse un paseo que luego estar aquí todo el tiempo. Es un lugar precioso y la playa tenía que estar integrada en el entorno urbano. Luego tiene un componente muy especial que es el vértice que se da aquí fuera del bar, el ayuntamiento y la iglesia.

Entre esos tres vértices es donde se desarrolla toda la acción dramática. Además, uno de los elementos que tiene más peso dentro de la playa se desarrolla en lo que llaman la caleta, que es un pueblo de pescadores de origen bastante humilde en la cual hay toda una trama de especulación. Directamente la arena de la playa se mete dentro de este núcleo de vecinos y es muy especial. España es muy diversa, pero esta es una de mis partes favoritas de nuestra geografía.

¿Isaac tiene una responsabilidad sobre las cosas que le pasan?

A mi personaje le hace falta espabilarse y a mí también, así que podemos trazar un paralelismo.

¿Vivirías en Conil como tu personaje?

Sí, solo tengo que encontrar una chica de aquí de Conil que todavía no ha aparecido, pero tengo hasta el 14 de marzo. Busco estabilidad, calma y paz, que no es lo que soy yo, así que alguien que me haga de contrapunto.

Mi experiencia con la fama ha sido muy efímera y el grado de magnitud ha sido muy leve

¿Es la estabilidad lo que más valoras?

La estabilidad me parece lo más atractivo del mundo. Yo quiero rutina, alguien que no tenga pufos con Hacienda, que pague todos los impuestos, que tenga los papeles al día y todo organizado.

Martiño Rivas, Karina Kolokolchykova y Maxi Iglesias, protagonistas de 'Ella, maldita alma'

Martiño Rivas, Karina Kolokolchykova y Maxi Iglesias, protagonistas de 'Ella, maldita alma'

¿La búsqueda de estabilidad tiene algo que ver con la vida que tienes como actor más loca?

No, la verdad es que no. Lo he intentado, pero es como lo de ser fumador, lo he intentado y nunca lo he conseguido. También con esto me ha pasado, he intentado tener años locos y no es parte de mi naturaleza.

La fama te llegó cuando eras muy joven, ¿cómo fue esa experiencia?

Mi experiencia con la fama ha sido muy efímera y el grado de magnitud ha sido muy leve. Tenía 20 años y cuando hablo de fama me refiero a lo que implica: dinero. A lo mejor un futbolista sí ha tenido experiencias de ese tipo, pero yo no. Ha pasado ya mucho tiempo de aquellos años. Era otro mundo, no había cámaras en los móviles y la gente te pedía autógrafos, hasta ese punto ha cambiado la historia. No recuerdo la última vez que firmé un autógrafo, no había ni WhatsApp.

¿Cómo has compaginado esa vida pública con la vida privada?

He intentado no vivir mi vida como si fuese una herida abierta, pero porque no me seduce esa idea, pero tampoco he estado escondiéndome en ningún lugar ni me he metido en una cueva.

La paternidad es mi prioridad y luego el trabajo viene después

¿Cómo ha influido la paternidad en tu trabajo?

Lo intento hacer lo mejor posible y estar todo lo presente que pueda. La paternidad es mi prioridad y luego el trabajo viene después. Ser un buen padre es la prioridad número uno.

La sobreexposición también puede perjudicar como en el caso de los tuits de Karla Sofía Gascón, ¿tú crees que se puede distinguir la persona y la obra?

Sí, se puede, cada uno tiene la potestad de hacerlo o no. No es lo mismo un cuadro que tiene 200 años con algo que sucedió ayer. El factor tiempo condiciona mucho la opinión.

¿Qué opinas de la actual cultura de la cancelación?

No tengo una opinión, creo que es un tema complejo. Yo mismo me levanto unos días con una opinión y me voy a acostar con otra. No es que fluctúe de un extremo al otro, pero hay un prisma de colores en el cual mi opinión es algo maleable. Me cuesta hablar en términos absolutos de muchas cosas.

Tiene sentido como reacción a una época en la que valía todo y había abusos de poder que quedaban totalmente impunes. En ese sentido creo que es una reacción de lo más normal. Si a veces ocurre en exceso o se queda corta depende de cada ocasión en particular. Como movimiento lo entiendo.

Rodaje de 'Ella, maldita alma' en Conil de la Frontera

Rodaje de 'Ella, maldita alma' en Conil de la Frontera

Nosotros escuchamos muchos más "no" que "sí" y te sientes un poco como si fueses ganado

¿Tú has vivido esos abusos de poder?

No, lo cual no quiere decir que esta industria no me haya dado palos, pero es parte inherente a este hábitat. Por ejemplo, el rechazo es algo con lo que tienes que aprender a lidiar constantemente. Nosotros escuchamos muchos más "no" que "sí" y te sientes un poco como si fueses ganado. Es parte del juego, no es algo personal. Esto no quiere decir que no puedas manifestarte en contra, que muestres incomodidad o que te gustase que hubiese un lado más humano dentro de esta industria.

Al fin y al cabo, o lo tomas o lo dejas. No digo que esté bien, pero es el status quo y hasta que cambien las cosas si esto te hace sentir miserable y conlleva infelicidad quizás deberías irte a otro sitio. Puedes intentar cambiarlo desde dentro, pero no va a suceder de forma inmediata. En el momento en el que se vuelve intolerable lo mejor que puedes hacer es echarte a un lado.

¿En qué has cambiado como actor desde tus comienzos? ¿Sigues buscando nuevas técnicas de actuación?

Sí, este es mi oficio y es una forma de ver la vida. Es unas gafas a través de las cuales veo el mundo y creo que condiciona mi personalidad y mi día a día. Cada proyecto es distinto y tiene unas demandas diferentes. Te llevan por un lugar u otro, aunque sí hay ciertas máximas que intento mantener como saberme el texto o hacer una investigación del personaje elaborando un background. Hay ciertos procedimientos que se repiten, pero no soy nada dogmático en ese sentido. Siempre el personaje te va dictando por donde tienes que ir.

Ver todos los comentarios (2)

Recomendamos

Síguenos

Famosos relacionados

Top Series