Sinopsis
El Benidorm Fest es un evento musical que funciona como preselección para elegir el representante que Radio Televisión Española (RTVE) lleva al Festival de Eurovisión. Eva Mora, juefa de delegación, fue la encargada de revelar el nombre de este proceso. Meses antes, la Corporación convocó a los medios en la ciudad valenciana mencionada para poner en conocimiento de los medios la puesta en marcha de este ambicioso proyecto, que tiene un objetivo fundamental: conseguir que España triunfe delante del resto de Europa y conseguir el preciado micrófono de cristal.
El Benidorm Fest está conformado por cuatro fases diferentes. En un primer momento, todos los artistas que lo deseen pueden inscribirse a través de la página web de la televisión pública, siempre y cuando sean mayores de dieciséis años. De la misma forma, un grupo candidato nunca podría superar las seis personas. Una novedad en comparación a otros procesos es que el 65% de la letra de las canciones debe estar escrita en castellano, catalán, gallego o euskera, cerrando la puerta a que la totalidad del texto sea, por ejemplo, en inglés.
A continuación, un grupo de expertos pertenecientes a la delegación y procedentes de empresas externas seleccionan doce candidaturas en una segunda fase. Todos ellos son invitados a ponerse frente a las cámaras de la durante la preselección. Entre los criterios dados a conocer se encuentran la paridad de género, la combinación de referentes musicales con nuevos talentos, así como la variedad de estilos.
Las dos últimas fases se componen de dos semifinales, donde actúan los candidatos en dos grupos de seis, y una gran final, con tres clasificados de cada una de las galas previas. Los criterios para que el público elija al ganador del Benidorm Fest varían en comparación a otras preselecciones celebradas en Televisión Española (TVE): un 25% dependerá del televoto y un 25% de un jurado demoscópico. Este último es seleccionado a través de una muestra poblacional de la sociedad. El 50% restante recae en un jurado profesional, pero con un poder de decisión diferente: el 60% de la elección en esta mitad depende de un jurado nacional, mientras el 40% restante recae en un jurado internacional.
Chanel Terrero fue la ganadora de la primera edición del Benidorm Fest con 96 puntos, convirtiéndose además en la favorita del jurado profesional. Las tres galas capitaneadas por Máximo Huerta, Alaska e Inés Hernand consiguieron grandes resultados de audiencia, incluso liderando frente a las ofertas puramente de prime time que emitía la competencia.
Equipo
Equipo completo
Fotos
Vídeos

Julia Medina, de 'OT' al Benidorm Fest 2024: "Estoy componiendo varias canciones con un mensaje importante"
La cantante presenta el single "Cara b" y opina sobre el regreso de 'Operación Triunfo'.
11 de agosto 2023

Massiel: "No volvería a Eurovisión, ya no tengo edad para hacer gilipolleces"
La cantante que ganó Eurovisión en 1968 con "La, la, la" ha estado como madrina del ...
27 de julio 2023

La divertida y deportiva versión de "Nochentera" de un locutor de Eurosport en las 24 horas de Le Mans
"La noche canalla" de Eurosport ha ofrecido su particular versión del tema eurovisivo.
11 de junio 2023
Noticias

'El Conquistador', 'OT', 'Dúos increíbles' o 'GH VIP 8': Los programas que llegarán en la temporada 2023/2024
Tras despedir agosto, cadenas de televisión y plataformas anuncian su oferta de ...
Lunes 4 Septiembre 2023 13:44

Rakky Ripper responde a Ana María Bordas tras sus declaraciones sobre la producción del Benidorm Fest
La cantante de "Tracción" y su equipo han reaccionado al discurso de RTVE sobre "equipos ...
Martes 1 Agosto 2023 14:39

Sabela Maneiro, de Tanxugueiras, aparece por sorpresa en el 'Grand Prix' con el equipo azul
La cantante acudió como parte del público del equipo de Brión y quiso lanzar un ...
Martes 1 Agosto 2023 13:00