Programa relacionado
'Teleobjetivo' vuelve este martes a La 1 tras dos semanas de ausencia de su parrilla, y lo hará además con el que será el estreno de la segunda temporada. Con esta nueva entrega, este espacio de reportajes de investigación que TVE ha rescatado con éxito, saltará de la noche del lunes a la del martes, comenzando su emisión a las 00:30 horas.
El caso Funnydent
La investigación periodística arranca con la detención del dueño de Funnydent, Cristóbal López, un empresario de la noche que montó un negocio de salud bucodental con nueves sedes en Madrid y Barcelona. Se encuentra en prisión sin fianza desde el pasado mes de enero, cuando se produjo el cierre de la compañía, con un millar de afectados.
'Teleobjetivo' ha tenido acceso al testimonio de algunos de estos pacientes que se han quedado con los tratamientos a medias y con deudas pendientes con las financieras que les sufragaron los mismos. A ellos se suma el testimonio de los exempleados de la compañía que relatan detalles de la excéntrica personalidad de su dueño.
El caso Vitaldent
En el reportaje también se analiza el caso de Vitaldent, una multinacional con 450 clínicas en España y Europa cuyo futuro se ha visto comprometido a raíz de la detención de su propietario Ernesto Colman y de otros doce miembros de la cúpula directiva de la compañía, investigados por un presunto delito de evasión de impuestos y blanqueo de dinero.
Los reporteros analizan el funcionamiento de una empresa con un particular modelo de negocio: bajo el concepto de "asistencia dental social" subvenciona los tratamientos bucodentales, al tiempo que acumula quejas de los pacientes e incluso por parte de los colegios profesionales. 'Teleobjetivo' investiga el intrusismo en el sector odontológico y desvela dos casos localizados en Valencia y Cádiz de profesionales sin la titulación pertinente para asistir a los pacientes.