FormulaTV

AUDIENCIAS LUNES 28 DE ABRIL

Las audiencias del día del apagón cuando pocos podían ver la televisión y el prime time se llenó de especiales

Exceptuando Antena 3, todas las cadenas cambiaron su prime time para ofrecer especiales.

Las audiencias del día del apagón cuando pocos podían ver la televisión y el prime time se llenó de especiales
Por RedacciónPublicado: Martes 29 Abril 2025 15:00 | Última actualización: Martes 29 Abril 2025 16:53

Audiencias Lunes 28 de Abril de 2025

  • logola1

    13,7%

  • logoantena3

    11,7%

  • logotelecinco

    10,0%

  • logolasexta

    9,0%

  • logocuatro

    5,8%

  • logola2

    2,9%

  • logoenergy

    2,8%

  • logofdf

    2,4%

  • logocanal24horas

    2,2%

  • logoatreseries

    1,9%

  • logo13tv

    1,7%

  • logodiscoverymax

    1,7%

  • logobemadtv

    1,4%

  • logoneox

    1,3%

  • logomega-espana

    1,3%

  • logoten

    1,3%

  • logoparamount-network

    1,3%

  • logodivinity

    1,2%

  • logodkiss

    1,2%

  • logonova

    1,0%

  • logoboing

    0,9%

  • logoclan

    0,8%

  • logoteledeporte

    0,6%

  • logogol-television

    0,5%

  • logoreal-madrid-tv

    0,4%

*En elaboración

Vídeos FormulaTV
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
1x
Advertisement

El 28 de abril de 2025 todos lo recordaremos como el día del apagón. Fue un día completamente diferente para todos, al igual que lo fue la televisión, que tuvo que romper sus escaletas e improvisar en directo para informar del fallo eléctrico. Poco a poco, las cadenas tenían que ir decidiendo su programación, viendo que espacios se mantenían, cuáles se levantaban, qué duración tendría cada uno y qué especiales podrían hacerse.

Sin luz durante muchas horas que pudiese registrarse los datos de audiencia, Kantar Media no ha podido contar con sus datos a primera hora como hace habitualmente. De hecho, por eso mismo no hemos podido publicar las audiencias desde FormulaTV como cada día a las 9h de la mañana, pero aquí están por fin. Es un día raro, pues al no haber electricidad, el consumo fue mucho inferior al habitual al no poder encender la televisión.

Especial de 'Horizonte' sobre el apagón

Especial de 'Horizonte' sobre el apagón

Dicho esto, nos encontramos con unos datos completamente extraordinarios y muy difíciles de comparar con los del lunes anterior por dos motivos: porque gran parte de la parrilla no coincide y porque el número de espectadores no tiene no que ver. Vamos a conocer todos los datos de este día, marcado ya para siempre como el gran apagón.

'El gran apagón' entrevista a Ayuso en Telecinco

'El gran apagón' entrevista a Ayuso en Telecinco

Un total de 14,6 millones de espectadores encendieron el televisor en la franja de 20:30h a 00:00h, que es cuando se restableció la electricidad en la mayoría de zonas, haciendo que la gente acudiese a ella para conocer toda la información. En porcentaje, más del 31% de la población de España vio la televisión en prime time.

El 'Telediario 2' arrasa con un 16,1% y 1.061.000 espectadores, unas cifras que ascienden al 22,9% y 1.509.000 espectadores contando que se emitió en simulcast. A continuación, el especial informativo apunta un 13,4% en La 1, con 914.000 espectadores. La comparecencia de Pedro Sánchez, emitida por todas las cadenas, lideró en Antena 3 con un 19,7%, seguido de La 1 con un 14,2%, seguido de un 10% en laSexta, un 8,8% en Telecinco y un 3,3% en Cuatro.

Especial de 'Al rojo vivo' sobre el apagón

Especial de 'Al rojo vivo' sobre el apagón

Antena 3 apostó por seguir adelante con una nueva entrega de 'El hormiguero' y acertó al firmar un 17% y contar con 1.368.000 espectadores. Eso impulsó a la comparecencia del presidente aunque, a continuación, 'Renacer' se quedó en un 7,1% y contó con 416.000 espectadores. Datos similares entre sí los que cosechan los especiales de Mediaset, con 'El gran apagón' (9,3% y 630.000) en Telecinco y 'Horizonte' (9% y 616.000) en Cuatro. Ambos quedaron por encima del especial de 'Al rojo vivo' con un 8,6% y 561.000 espectadores.

Prime time

  • 'El hormiguero' triunfa con un 17% y 1.368.000 espectadores
  • 9% para el especial de 'Horizonte'
  • El especial de 'Al rojo vivo' queda como cuarta opción
La 1

Especial informativo 914.000 13,4%

La 2

Especial informativo 238.000 3,5%

Antena 3

El Hormiguero 1.368.000 17,0%

Renacer416.000 7,1%

Cuatro

First Dates253.000 3,8%

Horizonte616.000 9,0%

Telecinco

Especial apagón630.000 9,3%

Incluye:

- Entrevista 917.000 11,1%

- Especial informativo 730.000 8,8%

laSexta

laSexta clave414.000 6,7%

Especial al rojo vivo: Apagón561.000 8,6%

Late night

  • 7,1% para 'Gabinete de crisis' y "Gran apagón" en laSexta
  • 'Renacer' apunta con su reposición un 2,8%
  • La última hora de 'Supervivientes' firma un 9,8%
La 1

Informativo 24h280.000 9,6%

Informativo 24h200.000 8,8%

Informativo 24h148.000 8,6%

La 2

Informativo 24h56.000 1,9%

Informativo 24h44.000 1,9%

Informativo 24h27.000 1,5%

Antena 3

Renacer73.000 2,8%

Sportium game show26.000 1,6%

Cuatro

Viajando con Chester 166.000 6,2%

El desmarque: Madrugada119.000 6,7%

Telecinco

Supervivientes: Última hora266.000 9,8%

Gran Madrid show71.000 4,1%

laSexta

Gabinete de crisis 153.000 7,1%

'Todo es mentira' entrevista a Ayuso

'Todo es mentira' entrevista a Ayuso

Sobremesa y tarde

  • 'Y ahora, Sonsoles' marca un 10,4%, subiendo una décima respecto al lunes anterior
  • Pincha 'Todo es mentira' con su especial (5%)
  • 'Más vale tarde' (10,1%) firma su mayor cuota desde hace 5 años
La 1

Especial informativo 547.000 14,7%

La 2

Turismo rural en Europa22.000 2,1%

Saber y ganar67.000 5,4%

Antena 3

Y ahora, Sonsoles255.000 10,4%

Cuatro

Todo es mentira103.000 5,0%

Telecinco

Tardear197.000 9,0%

Incluye:

- Especial informativo 181.000 9,0%

laSexta

Más vale tarde: Especial104.000 7,1%

Más vale tarde256.000 10,1%

Joaquín Prat, al frente 'Vamos a ver'

Joaquín Prat, al frente 'Vamos a ver'

Mañana

  • 10% para 'Mañaneros 360' en su primer lunes
  • 'Espejo público' marca un 13,4%, creciendo 7 décimas con mayor duración
  • Gran 18,4% para 'Vamos a ver', que sube +6,1 puntos
La 1

La hora de La 1247.000 13,5%

Mañaneros 360137.000 10,0%

Telediario matinal81.000 10,0%

La 2

That's English9.000 1,2%

Inglés en TVE10.000 1,0%

Arqueomanía 12.000 0,9%

Hispania, tierra de conejos27.000 1,7%

El escarabajo verde 16.000 0,9%

Aquí hay trabajo26.000 1,3%

La aventura del saber30.000 1,3%

Documenta228.000 1,2%

Incluye:

- Ingeniería antigua 28.000 1,2%

Culturas 214.000 0,6%

Mañaneros 3604.000 0,8%

Geopolis8.000 1,0%

Antena 3

Espejo público201.000 13,4%

Cuatro

Remescar, cosmética al instante12.000 1,6%

Love shopping tv8.000 0,8%

¡Toma salami! 7.000 0,5%

Alerta cobra 16.000 1,0%

Alerta cobra 15.000 0,8%

Alerta cobra 36.000 1,7%

En boca de todos72.000 4,7%

Telecinco

La mirada crítica189.000 11,9%

El programa de AR356.000 16,3%

Vamos a ver139.000 18,4%

Vamos a ver más67.000 12,4%

laSexta

Remescar, cosmética al instante10.000 1,3%

Aruser@s el humorning196.000 14,5%

Aruser@s310.000 14,9%

Al rojo vivo125.000 10,2%

Informativos

Con una jornada marcada por la actualidad pero sin gran volumen de espectadores, observamos que, por ejemplo, 'Telediario 1' lidera con un 19,2% pero con solo 308.000 espectadores, mientras que por la noche, cuando ya había vuelto la luz a gran parte del país, apunta un 16,1% pero con 1.061.000. En esta franja sí que gana 'Antena 3 noticias 2' (19,4% y 1.237.000) mientras que 'laSexta noticias' supera el 10% en ambas ediciones.

La 1

Telediario matinal81.000 10,0%

Telediario 1308.000 19,2%

Especial informativo 547.000 14,7%

Telediario 21.061.000 16,1%

Especial informativo 914.000 13,4%

Informativo 24h280.000 9,6%

Informativo 24h200.000 8,8%

Informativo 24h148.000 8,6%

La 2

Telediario 174.000 3,9%

Especial informativo 122.000 3,3%

Telediario 2270.000 4,1%

Especial informativo 238.000 3,5%

Informativo 24h56.000 1,9%

Informativo 24h44.000 1,9%

Informativo 24h27.000 1,5%

Antena 3

Noticias de la mañana135.000 11,7%

Antena 3 Noticias 1126.000 12,7%

Antena 3 Noticias 1156.000 11,1%

Antena 3 Noticias 2753.000 16,6%

Antena 3 Noticias 21.237.000 19,4%

Cuatro

Noticias Cuatro 153.000 8,2%

El Desmarque Cuatro 132.000 3,5%

Noticias Cuatro 2236.000 5,8%

Telecinco

El matinal109.000 12,3%

El matinal135.000 10,7%

Informativos Telecinco 15:00141.000 14,1%

Especial informativo 333.000 8,6%

Informativos Telecinco 21:00606.000 10,1%

laSexta

laSexta Noticias 14h98.000 10,3%

laSexta Noticias 20h423.000 10,3%

Siguiente página: shares diarios de cadenas, comparativas y curvas
Ver todos los comentarios (1225)

Recomendamos

Síguenos

Top Series