FormulaTV

UN GESTO DE CARIDAD

El gobierno de Croacia ofrece 50.000€ a Baby Lasagna tras Eurovisión 2024 y pide que lo donen a hospitales

El artista croata ha informado a través de su Instagram que cree que "hay otras personas y organizaciones a las que el dinero ayudará mucho más".

El gobierno de Croacia ofrece 50.000€ a Baby Lasagna tras Eurovisión 2024 y pide que lo donen a hospitales©UER / Sarah Louise Bennett
Por Alejandro Burrueco MarínPublicado: Jueves 16 Mayo 2024 16:53

Programa relacionado

Festival de Eurovisión 2024
9,7

Popularidad: #129 de 1.981

  • 2

  • 2

Baby Lasagna, que representó a Croacia en el Festival de Eurovisión 2024 con la canción 'Rim Tim Tagi Dim', se mantuvo el primero en las principales listas de apuestas del festival durante semanas, aunque finalmente fue Nemo y su 'The Code' quien le arrebató la victoria. No obstante, el gobierno croata ha ofrecido voluntariamente a Baby Lasagna una compensación de 50.000€ por la buena posición en la que ha conseguido dejar al país, el segundo puesto.

Sin embargo, el artista croata ha rechazado el premio, tal y como ha relatado a través de su cuenta de Instagram: "No puedo quedarme con ese dinero. Podría dar muchas razones de por qué, pero lo primero, más importante y suficiente, es que hay otras personas y organizaciones a las que el dinero ayudará mucho más". En la misma publicación hace un llamamiento al primer ministro de Croacia Andrej Plenkovic solicitando que se done el dinero.

Baby Lasagna

Baby Lasagna

En primer lugar, donará 25.000€ al departamento de oncología pediátrica y hematología del hospital Mladen Cepulic. Por otro lado, la otra mitad irá destinada al Instituto para hematología pediátrica, oncología y transplante de células madre KBC Zagreb. Ambas donaciones irán firmadas en nombre tanto de Baby Lasagna, como del gobierno de Croacia.

¿Cuánto cobra un representante de Eurovisión?

Al menos en España, Radio Televisión Española no paga ningún tipo de compensación económica a los artistas elegidos para representar al país. Aún así, los gastos generados por el artista durante los meses de preparación eurovisiva corren a cuenta de RTVE. Además, pese a que el ente público no pague a los cantantes, sí tiene que pagar a la organización los derechos de retransmisión y todo lo que conlleve la puesta en escena, entre otras muchas cosas.

Ver todos los comentarios (11)

Recomendamos

Síguenos

Top Series