FormulaTV
Audiencias 'La encrucijada' lidera, 'Mis raíces' se estrena fuerte y 'Futuro imperfecto' marca mínimo

Fernando Colomo

Fernando Colomo

Fernando Colomo
Señalar un error en esta ficha

Biografía

Fernando Colomo Gómez es un director, guionista, arquitecto, productor y actor español. Nació en Navalcarnero (Madrid) el 2 de febrero de 1946 y se tituló en la Escuela de Arquitectura de Madrid antes de poder ingresar y graduarse en la Escuela Oficial de Cine.

Durante los años 70 llevó a la pantalla sus primeros guiones, realizando cortos como "En un país imaginario", "Usted va a ser mamá" o "Pomporrutas imperiales".

Su debut cinematográfico se produjo en 1977 con "Tigres de papel", cinta que cosechó un gran éxito en taquilla y que fue seguida por "¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?" un año después. Ambos títulos estuvieron protagonizados por Carmen Maura y se convirtieron en películas icónicas de la movida madrileña.

Durante los 80, Colomo continuó dirigiendo comedias ligadas a la movida como "Cuentos eróticos", "La mano negra", "Estoy en crisis", "La línea del cielo", "La vida alegre", "Miss Caribe" o "Bajarse al Moro". En estas cintas trabajó con reputados interpretes españoles como Verónica Forqué, Juan Echanove, Chus Lampreave, Antonio Banderas, Ana Belén, José Sacristan o Antonio Resines.

En 1985 también realizó una incursión en el género fantástico y de aventuras con 'El caballero dragón', film protagonizado por Miguel Bosé que no fue bien acogido y acabó siendo un estrepitoso fracaso en taquilla.

A partir de los años 90, comenzó a dirigir series de televisión como 'Las chicas de hoy en día' y 'Famosos y familia' para Televisión Española o '¡Ay, Señor, Señor!' para Antena 3. Su labor en el medio televisivo continuó durante la década de los 2000. Además de volver a trabajar para Antena 3 dirigiendo la serie 'Dime que me quieres' en 2001, realizó 'Los 80' (2004) y 'El pacto' (2010) para Telecinco. En 2020 también dirigió un capítulo de la serie 'Relatos con-fin-a-dos' para Amazon Prime Video.

Una trayectoria ligada a la comedia

Su carrera siempre ha estado unida a la comedia, realizando cintas como ''Rosa Rosae', 'El efecto mariposa', 'Eso' y 'Los años bárbaros' en los 90, o 'Al sur de Granada', 'El próximo Oriente' y 'Rivales durante los 2000. Sus últimos trabajos para la gran pantalla han sido 'La banda Picasso', 'Isla Bonita', 'La Tribu' y 'Antes de la quema'.

Ha participado como actor en películas como 'Todo es mentira', 'Más que amor, frenesí', 'Isla Bonita' o en las serie 'Vida perfecta' y 'Diarios de la cuarentena', entre otros títulos. Además, ha ejercido de productor en varias de sus películas y en otros films como 'Ópera prima' de Fernando Trueba o 'Salto al vacío' de Daniel Calparsoro.

En 2019 Colomo se introdujo en política, presentándose como número uno en las listas al Senado por el partido Recortes Cero - Grupo Verde en las elecciones del 28 de abril de 2019 en España.

Actualmente se encuentra casado con la productora Beatriz de la Gándara, con quien tiene un hijo y una hija, Pablo y Lucía Colomo.

TVE responde a VOX por las críticas a 'Diarios de la cuarentena': "No es un gasto de millones, ni mucho menos"

TVE responde a VOX por las críticas a 'Diarios de la cuarentena': "No es un gasto de millones, ni mucho menos"

La serie, protagonizada por Carlos Bardem, Gorka Otxoa y Petra Martínez, entre otros, se ...

Martes 7 Abril 2020 13:40

Síguenos