
2 votos
Título: Festival de Eurovisión Junior
Título alternativo: Junior Eurovision Song Contest
Año: 2003 - Act
País:
Género: Entretenimiento, Concursos, Infantil
Primera emisión: 15 Noviembre 2003
Puntuar programa:
Ranking popularidad: 466 de 1.761
Ranking votos: 541 de 1.191
3 seguidores
Sinopsis
El Festival de la Canción de Eurovisión Junior es un concurso musical entre países organizado por la Unión Europea de Radiodifusión. Su primera edición fue organizada en el año 2003 en Copenhague (Dinamarca), tras 47 años de celebración del certamen senior.
Se trata de un Eurovisión para niños cantantes. En un principio, los participantes tenían que tener entre 8 y 15 años, si bien en el año 2007 el rango de edad se elevó de 10 a 15 años. En 2016, este fue modificado de nuevo y pasó a ser de 9 a 14 años. Hasta el año 2008 las canciones debían ser escritas por los propios niños, aunque desde entonces se permite que los adultos intervengan en el proceso y progresivamente se ha ido ampliando la cantidad de letra que puede estar en un idioma distinto al oficial de cada país.
A diferencia del Eurovisión adulto, el país ganador no está obligado a organizar el festival un año después y lo habitual es que la siguiente sede se anuncie antes de la celebración de cada edición con el objetivo de tener más tiempo para los preparativos y no cargar a los jóvenes participantes con esta responsabilidad. No obstante, entre 2014 y 2017 se ofreció a los países ganadores la posibilidad de ser organizadores y ellos tenían prioridad para aceptarlo o rechazarlo. Esto último ocurrió con Italia en el año 2015.
El premio, en este caso, es un trofeo y un certificado y, desde el año 2013, es entregado tanto al ganador como al segundo y tercer clasificado. La manera de elegir al ganador ha variado con el paso de los años. En un principio solo votaban los espectadores mediante el televoto, en 2008 se introdujo el voto mixto de jurado y espectadores, en 2012 se reemplazó el jurado profesional por uno de niños y, en 2016, se eliminó el televoto y se sumaba el jurado profesional, el de expertos y el de niños. En 2017 se prescindió del televoto y se introdujo un voto online en dos tandas, una antes y otra después de las actuaciones, que se suma al voto de los jurados nacionales.
El Festival de Eurovisión Junior ha sufrido muchas idas y venidas de países a lo largo de su historia, no habiendo logrado nunca reunir a más de dos decenas de participantes. Bielorrusia y Países Bajos son los países que más veces han competido, seguido de otros como Macedonia, Malta, Rusia y Ucrania. España tan solo formó parte del certamen en sus cuatro primeros años, aunque obtuvo siempre grandes resultados: una victoria en la segunda edición con María Isabel y "Antes muerta que sencilla", dos segundos puestos y una cuarta posición en el último año en que concursó.
El 25 de junio de 2019, RTVE confirmó la vuelta de España al Festival de Eurovisión Junior, que se celebrará en Gliwice, Polonia.
Noticias Ver las 45 noticias

Así fueron las cuatro actuaciones de España en Eurovisión Junior
España siempre ha terminado el certamen en una posición muy alta, siendo la cuarta la más baja de su historia.
Sábado 16 Noviembre 2019 10:55

Eurovisión Junior 2018 anuncia el orden de actuación de los 20 países participantes
Ucrania, que debuta en esta edición, será el primer país en actuar, seguido de Portugal y Kazajistán, en un orden escogido al azar tras la ceremonia de apertura.
Martes 20 Noviembre 2018 18:57

Eurovisión Junior 2018: Listado completo de los 20 participantes que competirán en Bielorrusia
La 16ª edición del Festival de Eurovisión Junior tendrá lugar en Minsk, capital de Bielorrusia, y batirá el récord de 20 países participantes.
Miércoles 3 Octubre 2018 18:50
Vídeos Ver los 49 vídeos

Dani Fernández representa a España en Eurovisión Junior 2006 con "Te doy mi voz"
El cantante optó por una balada para el certamen y quedó en cuarta posición.

Antonio José canta "Te traigo flores" en Eurovisión Junior 2005
Con un tema muy flamenco y un cuerpo de baile formado por cuatro chicos, el niño se quedó en un segundo puesto.

La actuación estelar de María Isabel y su "Antes muerta que sencilla" en Eurovisión Junior 2004
La onubense ha sido la única hasta el momento que ha conseguido colocar a España en primera posición en el certamen.