· 'Vida loca' desciende por debajo del 11% en su segundo día de emisión
· 'Aída' se mantiene como lomás visto de la noche de Telecinco
· 'Los protegidos' se mantiene en su línea habitual con un 15%
· 'La película de la semana' lidera con un 16,1%
· 'El debate' de 'El reencuentro' se estrena con un 14,9%
· 'Casadas con Miami' mejora y anota un 5,4%
· 'El club de la comedia' mantiene a sus casi 2 millones de socios
· 'Princesas de barrio' se despide con un 4,8%
· El GP de Catar roza el 25% con la carrera de MotoGP
· Grandes resultados para la doble entrega de 'Home Cinema' en Cuatro
· 'Los Simpson' continúa como lo más visto de la mañana dominical
· 'Perdidos' se mantiene por encima del 10% en la madrugada de Cuatro
Telecinco vivió este domingo una noche agridulce con la emisión de sus dos comedias nacionales. La primera de ellas, 'Aída', obtuvo un aceptable dato del 14,4% que, aunque se mantiene por encima de la media de la cadena, baja respecto a los datos de las últimas semanas. A continuación, la cadena emitió dos capítulos de su nueva serie 'Vida loca', aunque no obtuvo unos datos tan generosos. El primero de los episodios emitidos consiguió un 10,8% y el segundo de ellos bajó aún más hasta el 10,2%. Estos datos contrastan con el 14,8% del piloto emitido la semana pasada. La noche la completó el inicio de 'El debate' de 'El reencuentro' con un 14,9%.
El mejor dato de la noche lo obtuvo 'La película de la semana', que en esta ocasión estuvo protagonizado por la película "21 Black Jack". El film anotó un 16,1% y se impuso, entre otros, al nuevo capítulo de 'Los protegidos', que anotó un buen 15%. 'El club de la comedia' continúa muy fuerte con un 9,1% y 1.850.000 espectadores.
Telecinco
'Aída': 2.975.000 y 14,4%
'Vida loca' "Pistolón o pistolita": 1.950.000 y 10,8%
'Vida loca' "La casa o la vida": 1.327.000 y 10,2%
'El reencuentro: El debate': 812.000 y 14,9%
La 1
'Película de la semana' "21 Black Jack": 3.055.000 y 16,1%
'Cine' "Habitación sin salida": 1.112.000 y 13,2%
'Ley y orden: Unidad de víctimas especiales' "Soplón": 262.000 y 6,4%
'Estudio estadio': 147.000 y 4,9%
Antena 3
'Los protegidos: En capítulos anteriores': 1.722.000 y 8,2%
'Los protegidos' "La bruja del bosque": 2.965.000 y 15,0%
'Los protegidos' "Ya vienen los Reyes": 692.000 y 6,9%
'Impacto total': 225.000 y 5,1%
'Adivina quién gana esta noche': 94.000 y 3,2%
Cuatro
'Bob Esponja': 446.000 y 2,4%
'Callejeros viajeros' "Menu viajero": 1.060.000 y 5,1%
'Casadas con Miami': 947.000 y 5,4%
'Cuarto milenio': 758.000 y 13,8%
laSexta
'El club de la comedia': 1.850.000 y 9,1%
'Salvados': 1.017.000 y 4,9%
'Princesas de barrio' (Fin de temporada): 754.000 y 4,8%
'¿Quién vive ahi?': 274.000 y 3,7%
'¿Quién vive ahi?': 161.000 y 4,0%
La 2
'Redes' "No eramos únicos ahora lo somos": 295.000 y 1,5%
'La España de la copla' "1908": 444.000 y 2,1%
'Documentales de La 2' "El esfuerzo y el ánimo": 204.000 y 1,1%
'Metrópolis' "Vasco Araujo": 64.000 y 0,5%
'Wallander' "Castillos en el aire": 197.000 y 2,8%
'Tres14' "Mares por explorar": 65.000 y 1,8%
'Al filo de imposible' "El cielo como límite": 35.000 y 1,2%
Tarde: El GP de Motociclismo anota un buen 24,9% en su etapa en Catar
El GP de Catar comienza con buen pie en la tarde de La 1. La carrera alcanza un buen 24,1% y casi 4 millones de espectadores. El cine de Antena 3 se lleva la segunda plaza con dos de su películas oir encima del 16%. "La casa de la pradera", en Telecinco, se queda con un 9,5%, superada por "En busca de la lanza perdida" (9,6%) en Cuatro.
La 1
'Previo motociclismo': 1.442.000 y 11,7%
'Motociclismo: Mundial:125 cc' "GP de Catar": 1.536.000 y 12,6%
'Post motociclismo': 1.478.000 y 12,0%
'Previo motociclismo': 1.464.000 y 12,2%
'Motociclismo: Mundial: Moto2' "GP de Catar": 1.732.000 y 14,4%
'Post motociclismo': 1.514.000 y 12,3%
'Previo motociclismo': 2.098.000 y 15,7%
'Motociclismo: Mundial: MotoGP' "GP de Catar": 3.872.000 y 24,9%
'Post motociclismo': 3.335.000 y 19,5%
Telecinco
'Cine en familia' "La casa de la pradera": 1.240.000 y 9,5%
Antena 3
'Multicine' "Asalto a la intimidad": 2.078.000 y 16,9%
'Multicine 2' "El secuestro de Tobías": 2.006.000 y 16,2%
'Multicine 3' "El juego de la muerte": 1.974.000 y 12,6%
laSexta
'Cine' "American history X": 835.000 y 6,8%
'¿Quién vive ahí?': 523.000 y 4,4%
'Minuto y resultado': 594.000 y 4,5%
Cuatro
'Home cinema' "En busca de la lanza perdida": 1.179.000 y 9,6%
'Home cinema 2' "La maldición del desierto": 1.093.000 y 8,8%
La 2
'+dEspaña' "Andalucía, investigación y desarrollo": 112.000 y 0,9%
'Grandes documentales': 336.000 y 2,7%
Incluye:
- 'Amor salado': 354.000 y 2,9%
- 'El mundo de los colores' "La fabricación de los colores": 328.000 y 2,7%
'Zoom tendencias': 284.000 y 2,3%
'Pagina2': 178.000 y 1,5%
'Crónicas' "Malos tragos": 171.000 y 1,4%
'Documentos express' "Antártida, el último testigo": 221.000 y 1,7%
'Los gozos y las sombras' "Capítulo 13": 379.000 y 2,6%
'Tres14' "Mares por explorar": 264.000 y 1,6%
'Al filo de imposible' "El cielo como límite": 236.000 y 1,3%
Mañana: 'Vuélveme loca' alcanza un 12,4%
El magacín de Mandarina cosechó este domingo uno de sus mejores datos anuales, a pesar de mantenerse por debajo del millón de espectadores. 'Vuélveme loca' anotó un 12,4% frente al 11,1% (1.040.000) de la semana anterior. Gana 1,3 puntos, aunque baja 68.000 seguidores. Cabe destacar que el programa que presentan Patricia Pérez y Celia Montalbán logró imponerse en su franja de emisión al primero de los capítulos de 'Los Simpson' (488.000 y 7,1%), emitido a partir de las 13:34 horas.
La 1
'Los Lunnis y sus amigos': 231.000 y 5,9%
Incluye:
- 'Dora, la exploradora': 210.000 y 5,5%
- 'Bob Esponja': 267.000 y 6,5%
'Cine' "Akeelah contra todos": 390.000 y 7,9%
'Cine 2' "Loca academia de policía: Misión": 616.000 y 11,3%
'Comando actualidad' "Armas de mujer": 608.000 y 8,1%
'Corazón': 1.043.000 y 10,1%
Antena 3
'Pelopicopata': 76.000 y 9,3%
'Pelopicopata': 89.000 y 8,2%
'Pelopicopata': 102.000 y 6,4%
'Pelopicopata': 154.000 y 6,4%
'Magia sin secretos': 218.000 y 5,7%
'Emociona2': 356.000 y 7,1%
'El club del chiste': 282.000 y 5,3%
'Decogarden': 390.000 y 6,7%
'Los Simpson': 488.000 y 7,1%
'Los Simpson': 1.135.000 y 13,4%
'Los Simpson': 1.798.000 y 17,0%
Telecinco
'Scrubs': 26.000 y 4,0%
'Scrubs': 35.000 y 4,3%
'Worst week': 28.000 y 2,9%
'Worst week': 58.000 y 4,7%
'Mas que coches gt': 65.000 y 3,4%
'Wildfire' "Miedo": 86.000 y 2,9%
'Wildfire' "Descalabro": 135.000 y 3,5%
'I love TV': 383.000 y 7,6%
'Vuelveme loca': 972.000 y 12,4%
Cuatro
'Anatomia de Grey' "Eternamente jóvenes": 26.000 y 2,4%
'Anatomia de Grey': 73.000 y 3,7%
'El zapping de surferos': 288.000 y 7,6%
'El encantador de perros': 249.000 y 5,0%
'El encantador de perros': 366.000 y 7,0%
'El encantador de perros': 423.000 y 6,9%
laSexta
'laSexta en concierto' "Smooth J.": 1.000 y 0,1%
'laSexta en concierto' "Adolfo Delgado": 1.000 y 0,1%
'Minutos musicales': 11.000 y 0,7%
'NBA real' "Los Ángeles Lakers": 21.000 y 1,0%
'La ciencia del deporte' "Cricket": 38.000 y 1,2%
'¿Sabías que?': 150.000 y 3,7%
'Destruido en segundos': 197.000 y 4,4%
'Destruido en segundos': 193.000 y 4,0%
'Jesse James es hombre muerto': 302.000 y 5,9%
'Mega construcciónes' "Residencia sueca": 255.000 y 4,8%
'Mega construcciónes' "El gran socabón de Madrid": 430.000 y 6,3%
La 2
'TV UNED': 15.000 y 1,7%
'Los conciertos de La 2' "Música de cámara": 20.000 y 1,3%
'Islam hoy': 25.000 y 1,0%
'Buenas noticias TV': 44.000 y 1,6%
'Shalom': 51.000 y 1,5%
'España en comunidad': 124.000 y 3,3%
'Últimas preguntas': 150.000 y 3,7%
'El día del señor': 396.000 y 8,3%
Incluye:
- 'Santa Misa' "Parroquia San Sebastián": 421.000 y 8,7%
'Pueblo de Dios' "Honduras: Protagonistas de la esperanza": 241.000 y 4,7%
'Babel en TVE': 159.000 y 3,1%
'Los oficios de la cultura' "Diseño gráfico. Manuel Estrada": 135.000 y 2,5%
'Accion directa': 181.000 y 2,9%
'El escarabajo verde' "Si te dicen que comí (2ª parte)": 194.000 y 2,3%
'Naturalmente': 236.000 y 2,3%
Madrugada: Liderazgo de Cuatro
Cuatro logró en la madrugada del sábado al domingo liderar con una media del 10,5%. Una vez más la ficción ajena reportó a la nueva cadena de Telecinco unos magníficos resultados- El final de la película "Cerco aterrador" sumó un 14,7%, mientras que la doble reposición de la serie 'Perdidos' obtuvo un 10,7% (205.000) y 10,8% (140.000).
Por su lado, La 1 de TVE se quedó a tan solo una décima de la privada con un 10,4%. Más abajo quedaron Telecinco (5%), Antena 3 (3,9%) y laSexta (2,5%).
La 1
'Cine' "Bronco Billy": 364.000 y 13,4%
'Es música' "Variedades": 144.000 y 8,5%
'Es música' "Variedades": 92.000 y 6,3%
'24h Telediario': 90.000 y 7,3%
'24h Telediario': 65.000 y 6,6%
'Agrosfera': 43.000 y 5,5%
'Fue informe' "Muere Visconti": 45.000 y 6,5%
'24h Telediario': 80.000 y 12,9%
'24h Europa': 79.000 y 12,6%
'24h noticias': 167.000 y 13,7%
'Fue informe' "Muere Visconti": 221.000 y 9,0%
'50 años de...' "Canciones de amor": 296.000 y 9,9%
La 2
'Cocinero a presión' "Croacia": 135.000 y 3,8%
'Los oficios de la cultura' "Diseño grafico. Manuel Estrada": 57.000 y 2,1%
'Esta es mi tierra' "La fuerza del destino": 56.000 y 3,3%
'Grandes documentales': 40.000 y 3,6%
Incluye:
- 'Descubriendo Sudáfrica': 40.000 y 3,6%
'Redes' "El sistema educativo es anacrónico": 26.000 y 3,0%
'Es música' "Variedades": 25.000 y 3,3%
'Es música' "Variedades": 26.000 y 3,5%
'Es música' "Variedades": 20.000 y 3,0%
'Es música' "Variedades": 16.000 y 2,6%
'Es música' "Sinfónico": 12.000 y 1,9%
'Es música' "Sinfónico": 11.000 y 1,7%
'Es música' "Variedades": 11.000 y 1,7%
'Es música' "Variedades": 11.000 y 1,7%
'Es música' "Variedades": 12.000 y 1,6%
Telecinco
'Horoscopo Esperanza Gracia': 465.000 y 12,7%
'Locos por ganar': 108.000 y 5,1%
'La tienda en casa': 35.000 y 3,4%
'Telecinco en concierto' "Alejandro Fernández: Tour dos mundos": 31.000 y 3,9%
'Fusión sonora': 14.000 y 1,8%
'Fusión sonora': 10.000 y 1,6%
'Fusión sonora': 7.000 y 1,2%
Antena 3
'Adivina quién gana esta noche': 67.000 y 3,6%
'Minutos musicales': 40.000 y 5,1%
'Únicos': 29.000 y 4,6%
'Únicos': 31.000 y 5,0%
'Únicos': 31.000 y 4,8%
Cuatro
'Cine Cuatro 3' "Cerco aterrador": 441.000 y 14,7%
'Perdidos' "Bienvenida": 205.000 y 10,7%
'Perdidos' "Marginados": 140.000 y 10,8%
'Cuatro astros': 61.000 y 7,6%
'Shopping': 12.000 y 1,9%
'Puro Cuatro': 5.000 y 0,9%
'NBA en acción': 9.000 y 1,3%
laSexta
'Astro TV': 42.000 y 2,8%
'New millenium market': 1.000 y 0,2%
Informativos: 'Noticias Cuatro 10 supera el 10%
La primera edición de 'Noticias Cuatro' registró este domingo un gran resultado tras convencer a 888.000 espectadores. El informativo anotó un 10,8% frente al 9,3% del pasado domingo. A continuación, 'Noticias Cuatro deportes' superó la barrera del millón de personas (1.034.000) con un 8,6%.
El liderazgo informativo de la jornada fue para La 1 con sus dos ediciones del 'Telediario'. En la sobremesa, el Tedé sumó un 20,9% (2.535.000) y en prime time un 18,5% (3.599.000).
La 1
'Telediario fin semana 1': 2.535.000 y 20,9%
'Telediario fin semana 2': 3.599.000 y 18,5%
'El tiempo 2': 3.017.000 y 14,3%
Antena 3
'Antena 3 noticias 1 fin de semana': 1.909.000 y 15,9%
'Deportes': 1.819.000 y 14,6%
'Antena 3 noticias 2 fin de semana': 2.350.000 y 12,6%
'Deportes 2': 1.974.000 y 9,9%
Telecinco
'Informativos Telecinco 15:00': 1.290.000 y 10,8%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.119.000 y 11,2%
Cuatro
'Noticias Cuatro 1': 888.000 y 10,3%
'Noticias Cuatro deportes': 1.034.000 y 8,6%
'Noticias Cuatro 2': 914.000 y 6,0%
laSexta
'laSexta noticias 14h': 714.000 y 7,5%
'laSexta deportes 1': 525.000 y 4,5%
'laSexta noticias 20h': 804.000 y 4,9%
'laSexta deportes 2': 777.000 y 4,3%
Cadenas: Victoria de La 1
La 1 fue este domingo la cadena más vista tras lograr el apoyo del 14,5% de la audiencia. Por detrás quedaron Antena 3 (12,2%), las cadenas autonómicas (10,9%), Telecinco (10,2%), las cadenas temáticas de pago (7,2%) y Cuatro (7,2%), laSexta (5,2%), Teledeporte (3,9%), Clan (3,4%), Neox (2,6%), FDF (2,4%) y La 2 (2,1%).
Con respecto al domingo pasado La 1 mantiene el liderazgo de la jornada dominical, aunque pierde medio punto. Antena 3 logra la segunda plaza tras ganar un punto. La Forta crece 3 décimas y adelanta a Telecinco que cae a la cuarta posición tras ceder 1,4 puntos. Las cadenas temáticas de pago bajan 1,4 puntos. Por su lado, Cuatro suma 8 nuevas décimas y laSexta pierde 4 décimas. La 2 de TVE gana 3 décimas.
Tras 20 jornadas el ranking de marzo queda de la siguiente manera: La 1 (14,7%), Telecinco (14,1%), Antena 3 (11,5%), la FORTA(11,5%), las cadenas temáticas de pago (6,6%), Cuatro (6,5%), laSexta (5,9%), Clan (3,5%), La 2 (2,5%), Neox (2,4%) y FDF (2,3%).