Victoria Abril

- Nombre: Victoria
- Apellidos: Mérida Rojas
- Profesión: Actriz
- Origen: Madrid, España
- Fecha de nacimiento: 4 Julio 1959
- Edad: 64 años
- Perfil de Victoria Abril en eCartelera
- Perfil de Victoria Abril en Bekia
Carrera: Principales trabajos

6,8
Sin identidad
Fernanda
May 2014 - Jul 2015

7,0
Días de Navidad
María
Dic 2019 - Dic 2019

6,9
Inspectora Marleau
Mère Louise
Sep 2016 - Sep 2016

5,5
Hospital Central
La Polaca
Abr 2011 - Abr 2011

8,1
MasterChef Celebrity
Sep 2021 - Oct 2021
Biografía
Victoria Mérida Rojas, más conocida como Victoria Abril, es una actriz y cantante española. Nació el 4 de julio de 1959 en Madrid. Se crió entre la capital española y Benajarafe, en la provincia de Málaga. Inicialmente, quería convertirse en bailarina, estudiando danza y ballet clásico. Sin embargo, los altos costes de los estudios, le hicieron optar por su segunda vocación, la interpretación.
Su debut oficial como actriz fue en la película "Obsesión", de Francisco Lara Polop, en 1977. No obstante, ya había aparecido en pequeños papeles en "Robin y Marian" (1976), protagonizada por Sean Conney y Audrey Hepburn, y "Y le llamaban Robin Hood" (1976). Durante esa época, en la que tiene papeles secundarios en el cine, se introduce en la televisión, como una de las azafatas del mítico concurso 'Un, dos, tres... responda otra vez' (1976 - 1978). En 1977, es cuando protagoniza el drama "Cambio de sexo", dirigida por Vicente Aranda, quien se convertiría en uno de los cineastas con los que más trabajaría. En 1979, participa en la serie 'La barraca'.
Bajo la dirección de Aranda, Abril participó en varias de las películas más relevantes tanto de su carrera como de la del director: "La muchacha de las bragas de oro" (1980), "Tiempo de silencio" (1986); "El Lute: camina o revienta" (1987), por el que ganó la Concha de Plata de San Sebastián; "Si te dicen que caí" (1989); "Amantes" (1991), por la que obtuvo el Oso de Plata de Berlín, y "Libertarias" (1996). Además, también bajo las directrices de Aranda, protagonizó un episodio de la icónica serie true-crime 'La huella del crimen', 'El crimen del Capitán Sánchez' (1985). En 1991, participó en la miniserie 'Los jinetes del alba', también con Aranda.
En 1980 es cuando protagoniza su primera película en Francia, "Otra mujer", dirigida por Franck Apprederis. Compaginando su carrera entre España e Italia, Francia se convirtió en su país de acogida, siendo dos veces candidata al César en 1984 por "La luna en el arroyo" y en 1985 por "La última solución". De hecho, fue antes nominada en los premios de la Academia francesa que en la española, puesto que fue en 1986, cuando fue candidata al Goya por "Tiempo de silencio".
Convertida en una estrella europea, entre los 80 y los 90 trabaja con cineastas de la talla de Mario Camus, Jaime Chávarri, Manuel Gutiérrez Aragón, Nagisa Oshima, Giancarlo Giannini, Emilio Martínez Lázaro, Gérard Jugnot, Miguel Littín, Josiane Balasko, Barry Levinson y Baltasar Kormákur, entre otros. Entre las películas que más destacan de esta época, están "La colmena" (1982), "Las bicicletas son para el verano" (1983), "Max, mi amor" (1986) y "Entre las piernas" (1998).
Musa de Aranda, Almodóvar y Jean-Paul Gaultier
Su primer trabajo con Pedro Almodóvar fue con un papel no acreditado en "La ley del deseo", en 1987. Fue con "¡Átame!" (1989), cuando comenzó su fructífera colaboración con el cineasta manchego, convirtiéndose en su musa sucesora tras serlo Carmen Maura. Con Almodóvar, apareció en "Tacones lejanos" (1991) y "Kika" (1993).
En 1995 fue cuando consiguió el Premio Goya, por "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto", dirigida por Agustín Díaz Yanes. En los 2000, sigue participando en varias producciones cinematográficas como "Sin noticias de Dios" (2001), "El séptimo día" (2003), "Escuela de seducción" (2004), "El camino de los ingleses" (2006) o "Solo quiero caminar" (2006). En esta época, continúa trabajando con Aranda y Díaz Yanes, además de colaborar con Miguel Bardem, Antonio Banderas y Carlos Saura.
Posteriormente, comienza a tener más proyectos en Francia, pasándose a la televisión con la serie 'Clem', una de las más populares de la pequeña pantalla gala. Abril participó en las ocho primeras temporadas de la ficción emitida por TF1. Su marcha causó una gran polémica entre el público, al ser uno de los personajes más queridos. Entre otras series en las que ha aparecido en la televisión francesa están 'Les beaux mecs' (2011), 'Inspectora Marleau' (2016) y 'Caïn' (2019).
Gran estrella del cine y la televisión francesa
El 2014 supuso su regreso a la televisión española, al estar en el reparto protagonista de la primera temporada de 'Sin identidad'. En 2019, fue parte del elenco principal de la miniserie 'Días de Navidad', de Netflix, en la que compartió protagonismo con Ángela Molina, Charo López y Verónica Forqué. Su último trabajo ha sido en el cine, con la película "La lista de los deseos", primer gran estreno español durante la pandemia de 2020 y tiene pendiente de estreno la TV-movie francesa 'La Grand Restaurant 3'.
En julio de 1977, se casó con el exfutbolista Gustavo Laube, del cual se separó en 1982. Ese mismo año, se muda a París, ciudad en la que vive desde hace casi 40 años. Mantuvo una relación con el cineasta galo Gérard de Battista, con el que tuvo a sus dos hijos, Martin y Félix, nacidos en 1990 y 1992, respectivamente. Actualmente, mantiene una relación con el productor Pierre Edelman.
Íntima amiga y musa del diseñador Jean-Paul Gaultier, su vida familiar estuvo marcada por el drama, al descubrir con 15 años que padre, al que creía muerto, estuvo vivo durante esos 15 años, lo que hizo que tuviese, durante muchos años, una relación distante con su madre.
Fotos (20)
Noticias (23)

'MasterChef Celebrity 6': Victoria Abril, octava aspirante eliminada de la edición
La actriz presentó un plato que fue calificado como "un mal trabajo", con verduras ...
Martes 26 Octubre 2021 01:51

Victoria Abril se derrumba en 'Masterchef Celebrity' al hablar de su madre: "Me pidió la eutanasia"
La concursante se mostró muy alicaída al comienzo del programa, momento en el que ...
Lunes 4 Octubre 2021 22:44

Eduardo Navarrete reparte zascas a Verónica Forqué y Victoria Abril antes de entrar en 'MasterChef Celebrity'
Los fogones empiezan a echar fuego antes del comienzo de la sexta edición.
Miércoles 5 Mayo 2021 15:57
Vídeos (8)

'Saving Lisa', la adaptación francesa de 'Madre' con Victoria Abril, se estrena el 27 de enero en Cosmo
Cosmo inicia las emisiones de la aplaudida adaptación francesa a las 22h.
18 de enero 2022

Victoria Abril: "Mi nivel de cocina era de un 7 y tras 'MasterChef Celebrity' es de un 4"
Belén López, Miki Nadal y Victoria Abril recuerdan sus reacciones conforme se iban ...
27 de septiembre 2021

Victoria Abril: "Mi nivel de cocina era de un 7 y tras 'MasterChef Celebrity' es de un 4"
Belén López, Miki Nadal y Victoria Abril recuerdan sus reacciones conforme se iban ...
27 de septiembre 2021
Lo más visto
- 1 El creador de 'La promesa' revela el origen de la serie: "Tenía dos ideas muy diferentes"
- 2 La dura acusación de Oriana a 'GH VIP': "Que cuenten qué normas no estaban acatando"
- 3 Telecinco (9,6%) firma su peor arranque de temporada, pero sube como La 1 (10,5%) y Antena 3 (13%), que lidera
- 4 'Password' (5,4%) sigue enfangado y le da carta blanca a 'Got Talent' (12,2%) para liderar
- 5 'La Voz' (18,3%) baja, pero lidera ante "Aladdín" (10,5%) y "Un golpe con estilo" (8,2%)
- 6 Ana Rosa se salta la recomendación médica para intentar mejorar la audiencia de 'TardeAR'
- 7 Lydia Lozano destapa a Karina: "Si te tiene que llamar hija de puta, te lo llama"
- 8 Antonio David señala a Rocío Carrasco como culpable de la cancelación de 'Cuentos chinos'
- 9 'GH VIP' contraataca a Oriana con un avance de las imágenes previas a su salida de la casa
- 10 Pedro Casablanc ('Los Farad'): "Fui a pedir trabajo a una película y me lo negaron porque estaba en una serie"