Fotograma del tercer episodio de la serie de Antena 3 'Bajo sospecha'
Antena 3 sigue en racha con sus ficciones. Anoche el tercer episodio de 'Bajo sospecha' volvió a crecer al registrar un fantástico 21,4% con casi 4 millones de espectadores (3.947.000). La serie de Bambú Producciones anotó hace una semana un 19,9% (3.909.000), de modo que sube 1,5 puntos (+38.000). Antes, en el access prime time, 'El hormiguero' rozó el 16% con la visita de Blanca Suárez y Julián López, protagonistas de la película "Perdiendo el Norte". El programa de Pablo Motos reunió a 3.238.000 espectadores (15,8%) frente a los 2.418.000 (11,1%) que marcó hace una semana con Joaquín Sabina. Sube 4,7 puntos.
En Telecinco, la cuarta gala de 'Levántate' marcó un gran 17,5% con dos millones y medio de espectadores (2.524.000). El talent show musical que conduce Jesús Vázquez cede 2 décimas (-13.000), pero se mantiene como una sólida oferta en la noche del martes. Gracias a él, la cadena de Mediaset lidera la franja del late night con un fantástico 20,1% frente al 11,8% de Antena 3.
Prime time
· Antena 3 lidera el prime time con un 16,3%, mientras que Telecinco marca un 15,4%
· 'El hormiguero' se acerca al 16% tras superar los 3,2 millones con los protas de "Perdiendo en Norte"
· 'El intermedio' registra un espectacular 13,7% tras seducir a 2.735.000 seguidores (+4 puntos)
· 'Gym Tony' se alza con un gran 7,3% (1.450.000), su segunda mejor marca histórica
· 'Bajo sospecha' crece 1,5 puntos y anota un fantástico 21,4% con casi 4 millones de seguidores
· 'Levántate' seduce nuevamente a 2,5 millones de espectadores con la cuarta de sus galas (-0,2)
· 'El taquillazo' pasa del 6,5% al 9,5% (+3 puntos) con la emisión de "La sombra del reino"
· 'The Strain' sube en su quinta semana con medias del 8,3% (+0,9) y 8,7% (+0,5) en Cuatro
· La 1 suple sin acierto con cine (7,9%) el cambio de día de 'El Ministerio del Tiempo'
· laSexta promedia un estupendo 10% en esta franja frente al 6,9% que registra Cuatro
Antena 3
'El hormiguero 3.0' (Invitados: Blanca Suárez y Julián López): 3.238.000 y 15,8%
'Bajo sospecha' "La cabaña": 3.947.000 y 21,4%
Telecinco
'Levántate: en el programa anterior': 2.298.000 y 11,1%
'Levántate' (Gala 4): 2.524.000 y 17,5%
laSexta
'El intermedio': 2.735.000 y 13,7%
'El taquillazo' "La sombra del reino": 1.699.000 y 9,5%
La 1
'Cine' "Enemigo a las puertas": 1.496.000 y 7,9%
Cuatro
'Gym Tony': 1.450.000 y 7,3%
'The Strain' "Criaturas de la noche": 1.686.000 y 8,3%
'The Strain' "Desaparecida": 1.502.000 y 8,7%
La 2
'Docufilia': 340.000 y 1,9%
Incluye:
- 'Khrushchev visita Estados Unidos': 340.000 y 1,9%
'El cine de La 2' "Mataharis": 690.000 y 3,4%
Late night
· Telecinco arrasa en el late night con un fantástico 20,1% gracias a la parte final de 'Levántate'
· Telecinco estrena con acierto el documental sobre Paco de Lucía tras marcar un gran 16,1%
· 'En el aire' suma un 7,5% con 543.000 espectadores frente al 6,3% del pasado martes (+1,2)
· 'Españoles en el aire' sube 1,6 puntos esta semana y alcanza el 7% con su visita a Brisbane
· Cuatro adelanta a laSexta en esta franja tras marcar un 9,4% y la cadena verde un 8,2%
Telecinco
'Levántate': [Continuación]
'Paco de Lucía: la búsqueda' (Estreno): 636.000 y 16,1%
Antena 3
'Policías en acción' (R): 998.000 y 10,5%
'Policías en acción' (R): 398.000 y 8,3%
'Policías en acción' (R): 217.000 y 7,7%
Cuatro
'Mentes criminales' "Los caídos" (R): 732.000 y 7,5%
'Mentes criminales' "Un asunto familiar" (R): 622.000 y 10,3%
'Mentes criminales' "El artista" (R): 478.000 y 14%
laSexta
'En el aire': 543.000 y 7,5%
'Crímenes imperfectos' (R): 196.000 y 6,2%
La 1
'Españoles en el mundo' "Brisbane": 661.000 y 7%
'Españoles en el mundo' "Hanoi" (R): 353.000 y 7,1%
'La noche en 24h' (R): 67.000 y 2,4%
La 2
'Cine' "Deprisa, deprisa": 364.000 y 3,8%
'Conciertos Radio 3' "Berri txarrak": 79.000 y 1,9%
'Amar en tiempos revueltos' (R): 62.000 y 2,2%
Sobremesa y tarde
· Antena 3 y Telecinco empatan en la sobremesa con un 12,5%, seguidas de cerca por La 1 (12,4%)
· 'Amar es para siempre' se acerca nuevamente al 16% en la sobremesa con casi 1,8 millones
· 'Zapeando' pierde 3 décimas (6,9%), a pesar de anunciarse que Pedroche presentará 'Pekín express'
· Arturo Valls crece un punto con '¡Ahora caigo!' y consigue un 15,9% con 1.656.000 seguidores
· '¡Boom!' sigue subiendo esta semana (gana 1,1 puntos con respecto al pasado martes) con un 13%
· 'Pasapalabra', imparable en su franja de emisión con un fantástico 19,5% con 2,8 millones de fieles
Telecinco
'Sálvame: limón': 1.720.000 y 14,2%
'Sálvame: naranja': 2.102.000 y 19,9%
'Pasapalabra': 2.807.000 y 19,5%
Antena 3
'Amar es para siempre': 1.781.000 y 15,8%
'El secreto de Puente Viejo': 1.836.000 y 18,3%
'¡Ahora caigo!': 1.656.000 y 15,9%
'¡Boom!': 1.790.000 y 13%
La 1
'Cine 1' "El secreto de Anna": 1.063.000 y 9,4%
'Cine 2' "Fin de semana en Soderholm": 705.000 y 7,1%
'España directo': 778.000 y 6,7%
'Aquí la tierra': 1.210.000 y 8,3%
Cuatro
'Castle' "La vuelta de los muertos vivientes" (R): 642.000 y 5,2%
'Castle' "Hunt" (R): 681.000 y 6,2%
'Castle' "Un hombre de familia" (R): 616.000 y 6,1%
'Hawai 5.0' "Restos sagrados" (R): 593.000 y 6,1%
'Hawai 5.0' "La cura" (R): 748.000 y 6,9%
laSexta
'Zapeando': 833.000 y 6,9%
'Más vale tarde': 716.000 y 7%
La 2
'Saber y ganar': 1.390.000 y 10,9%
'Grandes documentales': 514.000 y 4,6%
Incluye:
- 'Un año en la naturaleza': 634.000 y 5,4%
- 'El pez estrella: la lucha por la supervivencia': 409.000 y 3,8%
'Docufilia': 239.000 y 2,4%
Incluye:
- 'Catastrofe: la bola de nieve': 239.000 y 2,4%
'Para todos La 2': 105.000 y 1%
'A un paso del cielo' "Rescatado del lago": 189.000 y 1,4%
Mañana
· Telecinco lidera la franja matinal con un 18,6% y saca 3,1 puntos a Antena 3 (15,5%)
· Ana Rosa (23,5%) logra la mayor distancia con respecto a Griso (14,9%) desde el 5/10/2011
· 'La ruleta de la suerte' se apunta un estupendo 18,3% frente al 13,8% marcado por Emma García
· Jesús Cintora marca un espectacular 13,3% frente al magnífico 11,6% que suma Ferreras en laSexta
· 'Corazón' sube del 13,3% al 14,5% tras seducir a casi 1,7 millones en el access sobremesa de La 1
· Cuatro consigue un 9,2% en esta franja y supera a La 1 (9,1%) y a laSexta (8,0%)
Telecinco
'El programa de Ana Rosa': 646.000 y 23,5%
'Mujeres y hombres y viceversa': 934.000 y 13,8%
'Robin food': 1.034.000 y 9,2%
Antena 3
'Espejo público': 397.000 y 14,9%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 604.000 y 15,6%
'La ruleta de la suerte': 1.141.000 y 18,3%
'Los Simpson': 943.000 y 9,3%
'Los Simpson': 1.551.000 y 13,1%
Cuatro
'Surferos TV': 49.000 y 4,1%
'El encantador de perros' "Perros lobo: su naturaleza salvaje": 92.000 y 3,8%
'Billy, el exterminador': 108.000 y 4,9%
'Billy, el exterminador': 138.000 y 5,8%
'El último poli duro' "Asesinato mimoso": 192.000 y 7,3%
'Alerta Cobra' "Libertad condicional mortal": 198.000 y 7,7%
'Alerta Cobra' "Nombre en clave tigre": 260.000 y 9%
'Las mañanas de Cuatro': 782.000 y 13,3%
La 1
'Los desayunos de TVE' "Álvaro Nadal": 285.000 y 11,5%
'La mañana': 246.000 y 8,1%
'Amigas y conocidas': 438.000 y 6,9%
'Informativo territorial 1': 821.000 y 8,9%
'Corazón': 1.689.000 y 14,5%
laSexta
'laSexta en concierto' "Pepe Rivero Quintet": 0.000 y 0,1%
'laSexta en concierto' "Smooth J.": 0.000 y 0%
'Al rojo vivo': 118.000 y 5,6%
'Crímenes imperfectos' "Terror en una pequeña ciudad": 130.000 y 5,1%
'Crímenes imperfectos: historias criminales' "Una cara inolvidable": 166.000 y 6,4%
'Informe criminal' "El violador de Rockhampton": 194.000 y 6,7%
'Al rojo vivo': 674.000 y 11,6%
La 2
'Los delfines de Shark Bay': 22.000 y 2%
'TVE English': 17.000 y 0,8%
'Con mis ojos': 8.000 y 0,3%
'El escarabajo verde' "Las siete vidas del lince": 43.000 y 1,9%
'Aquí hay trabajo': 60.000 y 2,3%
'La aventura del saber': 36.000 y 1,4%
'Amar en tiempos revueltos': 8.000 y 0,3%
'Para todos La 2': 29.000 y 0,7%
'National Geographic: Specials' "El auge del lobo negro": 98.000 y 1,1%
'Cuéntame cómo pasó' "Tormenta de verano": 367.000 y 2,9%
Informativos: Piqueras supera el 19%
'Informativos Telecinco 21:00' volvió a arrasar este martes tras lograr una audiencia media de 3.353.000 espectadores. Ni más ni menos que el 19,2% de los televidentes se decantó por el informativo que dirige y presenta Pedro Piqueras. Hace una semana, con Champions en La 1, Telecinco no pasó del 13,7% (2.699.000), de modo que crece 5,5 puntos superando con rotundidad a Antena 3 (11,9%) y a La 1 (11,1%).
Destacable también el resultado cosechado por 'Informativos Telecinco' a las 15:00 horas. Aunque no lideró su franja, consiguió un 14,6% (1.889.000), superando en 1,1 puntos el resultado del pasado martes. El informativo de Telecinco superó en una décima a 'Telediario 1' (14,5% y 1.894.000), pero no pudo con 'Antena 3 noticias 1' que lideró la franja con un 15,5% y dos millones de televidentes (2.001.000).
La 1
'Telediario matinal': 197.000 y 14,5%
'Telediario 1 4:00': 1.809.000 y 14,6% [sumario]
'Telediario 1': 1.894.000 y 14,5%
'Telediario 2 4:00': 1.224.000 y 7,7% [sumario]
'Telediario 2': 1.999.000 y 11,1%
La 2
'La 2 noticias': 333.000 y 1,9%
Antena 3
'Noticias de la mañana': 122.000 y 15,1%
'Noticias de la mañana': 270.000 y 11,1%
'Antena 3 noticias 1': 2.001.000 y 15,5%
'Deportes 1': 1.704.000 y 12,9%
'Tu tiempo con Roberto Brasero': 1.249.000 y 9,9%
'Antena 3 noticias 2': 2.013.000 y 11,9%
'Deportes 2': 1.868.000 y 10,3%
Telecinco
'Informativos Telecinco matinal': 149.000 y 15,9%
'Informativos Telecinco matinal': 145.000 y 10,3%
'Informativos Telecinco matinal': 266.000 y 10,9%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.889.000 y 14,6%
'Deportes 15:00': 1.747.000 y 13,3%
'Informativos Telecinco 21:00': 3.353.000 y 19,2%
'Deportes 21:00': 2.549.000 y 13,5%
Cuatro
'Noticias Cuatro 1': 1.147.000 y 10,9%
'Noticias Cuatro deportes': 1.118.000 y 8,6%
'Noticias Cuatro 2': 760.000 y 5,7%
'Deportes Cuatro noche': 556.000 y 3,3%
laSexta
'laSexta noticias 14h': 1.497.000 y 14%
'Jugones': 628.000 y 4,9%
'laSexta noticias 20h': 1.318.000 y 9,9%
'laSexta deportes 2': 920.000 y 5,6%
Cadenas: Victoria de Telecinco
Telecinco fue este martes la cadena más vista tras hacerse con el 16,4% de la audiencia. Más abajo se quedaron Antena 3 (14,8%), La 1 (9,2%), laSexta (8,4%), FDF (3,2%), Neox (3,0%), Nova (2,9%) y La 2 (2,9%).
Dentro de las temáticas, las cadenas con concesión TDT registraron un 24,3%, mientras que las cadenas temáticas de pago sumaron un 5,8%. En el apartado de cadenas autonómicas, las cadenas públicas englobadas en la FORTA sumaron un 7,6% frente al 0,9% que seduceron las autonómicas privadas.