Alejandro Sanz durante las últimas "audiciones a ciegas" de 'La voz 3'
La 1 de Televisión Española estrenó este miércoles en prime time 'Seis hermanas', la nueva producción de Bambú que desde este jueves los espectadores podrán ver a diario en la franja de tarde. Este capítulo especial arrancó con un seguimiento de 1.363.000 espectadores, quedándose con un flojo 7,2%. En La 2 sumó 315.000 seguidores con un 1,7%. Se queda incluso por debajo del capítulo especial que TVE ofreció el pasado miércoles de su otra nueva ficción diaria, 'Acacias 38' (La 1: 1.586.000 y 8,0% / La 2: 341.000 y 1,7%).
Telecinco se mantuvo líder de la noche gracias a 'La voz'. El talent show musical de Boomerang TV cerró este miércoles la fase de las "Audiciones a ciegas" y como ya ocurriera en la segunda edición del programa lo hizo con mínimo. El programa reunió a casi 3,8 millones (3.794.000) con un share medio del 22,8%. Si comparamos este resultado con el obtenido en su última gala [emitida el lunes día 13: 4.033.000 y 25,3%], 'La voz' pierde 239.000 espectadores y 2,5 puntos.
Prime time
· Telecinco lidera el prime time con un 18,3% frente al 13,1% registrado por Antena 3
· La edición "expres" de 'La voz' supera en 3 puntos a 'El hormiguero': 14,8% vs 11,8%
· 'El intermedio' se apunta un estupendo 10,6% (1.865.000) frente al 7,1% de 'Gym Tony' (+0,2)
· 'La voz' cierra sus "Audiciones a ciegas" líder pero con mínimo de temporada tras sumar un 22,8%
· 'Sin identidad' cede 8 décimas y marca un 15,9% tras reunir a 2,9 millones en Antena 3
· 'Pesadilla en la cocina' baja pero registra un estupendo 9%. Cede 2,6 puntos en prime time
· 'El Blockbuster' pasa del estupendo 10,8% del pasado miércoles al 7,9% de anoche (-2,9)
· 'Seis hermanas' arranca en el prime time de La 1 con un 7,2% y en La 1 con un 1,7%
Telecinco
'La voz expres': 2.746.000 y 14,8%
'La voz 3: audiciones a ciegas" (Fin de fase): 3.794.000 y 22,8%
Antena 3
'El hormiguero 3.0' (Invitados: Josema Yuste y Félix Álvarez): 2.143.000 y 11,8%
'Sin identidad' (2x03): 2.896.000 y 15,9%
laSexta
'El intermedio': 1.865.000 y 10,6%
'Pesadilla en la cocina' (4x03): 1.724.000 y 9,0%
La 1
'El mundo de Seis hermanas' (Estreno): 1.352.000 y 7,2%
'Seis hermanas' (Estreno): 1.363.000 y 7,2%
Cuatro
'Gym Tony': 1.272.000 y 7,1%
'El Blockbuster' "El asesino (War)": 1.356.000 y 7,9%
La 2
'Ochéntame... otra vez' "La tele se desnuda": 197.000 y 1,6%
'Documenta2': 238.000 y 1,5%
Incluye:
- 'Historia de los archivos secretos' "Operación Mincemeat: un cadáver para Hitler": 238.000 y 1,5%
'El mundo de Seis Hermanas' (Estreno): 184.000 y 1,0%
'Seis hermanas' (Estreno): 315.000 y 1,7%
Late night
· Telecinco barre en esta franja tras lograr un magnífico 22,7% frente al 11,2% de laSexta, segunda
· El segundo programa de estreno de 'Pesadilla en la cocina' (12,5%) pierde 1,7 puntos este miércoles
· 'En el aire' no puede mantener el 11,4% de la semana pasada y anota un 8,3% (397.000)
· El estreno de la tercera temporada de 'Spartacus' (sin contar la secuela) suma un 7,9% y un 10,1%
· Antena 3 pincha con la reposición de 'Vis a vis' (670.000 y 7,8%) en el late night
· 'El debate de La 1' pierde 1,4 puntos tras firmar un pésimo 3,3% con sólo 184.000 seguidores
Telecinco
'La voz: audiciones a ciegas': [Continuación]
'La voz' (R): 1.206.000 y 19,7%
'Supervivientes': 421.000 y 13,6%
laSexta
'Pesadilla en la cocina' (4x04): 1.607.000 y 12,5% [23:45-00:57]
'En el aire': 397.000 y 8,3%
Antena 3
'Vis a vis' (R): 670.000 y 7,8%
'Vis a vis: reclusas' "Primeras 24 horas en prisión" (R): 252.000 y 7%
Cuatro
'Spartacus: la guerra de los condenados' "Enemigos de roma" (Estreno T3): 634.000 y 7,9%
'Spartacus: la guerra de los condenados' "Lobos en la puerta" (3x01): 425.000 y 10,1%
La 1
'Comando actualidad' "¿Entrarías en mi barrio?": 656.000 y 5,2%
'El debate de La 1' "Infierno en el Mediterráneo": 184.000 y 3,3%
'Repor' "Emancipados": 98.000 y 3,2%
La 2
'Cine' "Max Payne": 185.000 y 2,5%
'Conciertos Radio 3' "Electric Nana": 22.000 y 0,7%
Sobremesa y tarde
· Antena 3 se lleva la sobremesa tras promediar un 12,5% y superar a Telecinco en medio punto
· 'Sálvame: limón' sube a un 15,7% (+1,9) tras el anuncio de ruptura de Belén Esteban y su novio
· 'Amar es para siempre' se mantiene fuerte con un 15,9% (1.798.000). Pierde un punto
· La doble entrega de 'Acacias 38' sigue sin destacar en la sobremesa: 7,9% y 8,2%
· 'Sálvame: naranja' se dispara hasta el 20% (1.981.000) tras el 17,9% de la semana anterior
· 'Pasapalabra' registra un 18,3% (+0,3), mientras que '¡Boom!' pierde 2 décimas (13,6%)
Antena 3
'Amar es para siempre': 1.798.000 y 15,9%
'El secreto de Puente Viejo': 1.774.000 y 18%
'¡Ahora caigo!: Feria de Abril': 1.376.000 y 14,6%
'¡Boom!': 1.545.000 y 13,6%
Telecinco
'Sálvame: limón': 1.870.000 y 15,7%
'Sálvame: naranja': 1.981.000 y 20%
'Pasapalabra': 2.149.000 y 18,3%
La 1
'Acacias 38': 917.000 y 7,9%
'Acacias 38': 849.000 y 8,2%
'Cine' "El hombre de mis sueños": 514.000 y 5,5%
'España directo': 517.000 y 5,3%
'Aquí la Tierra': 761.000 y 6,4%
Cuatro
'Castle' "Una mala influencia" (R): 619.000 y 5,1%
'Castle' "El tesoro" (R): 653.000 y 5,9%
'Hawai 5.0' "La carrera" (R): 585.000 y 5,8%
'Hawai 5.0' "Paraíso" (R): 658.000 y 7%
'Hawai 5.0' "Medidas desesperadas" (R): 642.000 y 6,8%
laSexta
'Zapeando': 768.000 y 6,4%
'Más vale tarde': 679.000 y 7,1%
La 2
'Saber y ganar': 1.408.000 y 11,2%
'Grandes documentales': 406.000 y 3,8%
Incluye:
- 'Penny y Sommy': 522.000 y 4,6%
- 'El gigante del Ártico': 293.000 y 2,9%
'Documenta2': 203.000 y 2,2%
Incluye:
- 'Las ciudades perdidas de la Amazonía': 203.000 y 2,2%
- 'Las ciudades perdidas de la Amazonía': 168.000 y 1,8%
'Pagina2': 64.000 y 0,7%
'Zoom tendencias': 79.000 y 0,8%
Mañana
· Telecinco se hace con el liderazgo de la mañana tras promediar un 17,8% frente al 16,2% de A3
· Ana Rosa Quintana se apunta un fantástico 21,5% tras seducir a 645.000 telespectadores
· 'Espejo público' baja tras perder 7 décimas. Anota un 16,4% con menos de medio millón de fieles
· 'La ruleta de la suerte' logra un 18,5%, mientras que 'Mujeres y hombres y...' no pasa del 13,9%
· 'Al rojo vivo' sigue por delante de 'Las mañanas de Cuatro': 12,6% frente al 11,8% de Cuatro
Telecinco
'El programa de Ana Rosa': 645.000 y 21,5%
'Mujeres y hombres y viceversa': 963.000 y 13,9%
'Robin Food': 962.000 y 8,5%
Antena 3
'Espejo público': 474.000 y 16,4%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 653.000 y 16,4%
'La ruleta de la suerte': 1.147.000 y 18,5%
'Los Simpson': 933.000 y 9,3%
'Los Simpson': 1.725.000 y 14,4%
La 1
'Los desayunos de TVE' "Javier Maroto": 319.000 y 12,9%
'La mañana': 247.000 y 7,3%
'Amigas y conocidas': 424.000 y 6,5%
'Informativo territorial 1': 825.000 y 8,8%
'Corazón': 1.572.000 y 13,4%
Cuatro
'Surferos TV': 48.000 y 3%
'Billy, el exterminador': 110.000 y 4,3%
'Billy, el exterminador': 123.000 y 5,3%
'El último poli duro' "El que vuela alto...": 165.000 y 6,4%
'Alerta Cobra' "Operación Job": 274.000 y 9,4%
'Alerta Cobra' "El gran regreso": 324.000 y 9,6%
'Las mañanas de Cuatro': 730.000 y 11,8%
laSexta
'Minutos musicales': 19.000 y 3%
'En clave de noche': 13.000 y 1,2%
'Vidas anónimas': 46.000 y 2,4%
'Vidas anónimas': 55.000 y 2,2%
'Crímenes imperfectos' "El cráneo parlante": 183.000 y 7,1%
'Crímenes imperfectos' "Trama retorcida": 224.000 y 7,5%
'Informe criminal' "Una desaparición mortal": 224.000 y 6,6%
'Al rojo vivo': 770.000 y 12,6%
La 2
'Latinoamérica salvaje' "Los Andes: el mundo en las nubes": 27.000 y 2,3%
'Tve english': 20.000 y 0,9%
'Zoom tendencias': 17.000 y 0,6%
'Agrosfera': 24.000 y 1%
'Aquí hay trabajo': 34.000 y 1,4%
'La aventura del saber': 23.000 y 0,8%
'Amar en tiempos revueltos': 31.000 y 1%
'Para todos La 2': 35.000 y 0,8%
'Las islas más salvajes' "El Caribe, el lado salvaje del paraíso": 124.000 y 1,5%
'Cuéntame cómo pasó' "Próxima parada, Perpiñan": 492.000 y 3,9%
Informativos: Antena 3 gana en la sobremesa
'Antena 3 noticias' fue este miércoles el informativo más visto de la sobremesa tras reunir a 2.048.000 espectadores. El espacio, conducido por Lourdes Maldonado y Vicente Vallés, cosechó un share medio del 15,5% frente al 14% del 'Telediario 1' y el 12,6% de 'Informativos Telecinco 15:00'. Si tenemos en cuenta el resultado cosechado por 'A3N1' el pasado miércoles (1.948.000 y 14,9%), Antena 3 crece 6 décimas.
La 1
'Telediario matinal': 247.000 y 18,4%
'Telediario 1 4:00': 1.746.000 y 13,6% [sumario]
'Telediario 1': 1.838.000 y 14%
'Telediario 2 4:00': 989.000 y 7,2% [sumario]
'Telediario 2': 1.516.000 y 9,9%
La 2
'La 2 noticias': 210.000 y 1,4%
Antena 3
'Noticias de la mañana': 111.000 y 13,1%
'Noticias de la mañana': 265.000 y 11%
'Antena 3 noticias 1': 2.048.000 y 15,5%
'Deportes 1': 1.709.000 y 12,9%
'Antena 3 noticias 2': 1.594.000 y 11%
'Deportes 2': 1.436.000 y 9,3%
Telecinco
'Informativos Telecinco matinal': 34.000 y 5,3%
'Informativos Telecinco matinal': 102.000 y 11,1%
'Informativos Telecinco matinal': 162.000 y 11,6%
'Informativos Telecinco matinal': 303.000 y 12,7%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.659.000 y 12,6%
'Deportes 15:00': 1.510.000 y 11,4%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.591.000 y 17,5%
'Deportes 21:00': 2.199.000 y 13,6%
Cuatro
'Noticias Cuatro 1': 1.208.000 y 11,4%
'Noticias Cuatro deportes': 1.344.000 y 10,2%
'Noticias Cuatro 2': 513.000 y 4,7%
laSexta
'laSexta noticias 14h': 1.456.000 y 13,4%
'Jugones': 748.000 y 5,7%
'laSexta noticias 20h': 978.000 y 9,1%
'laSexta deportes 2': 544.000 y 3,9%
Cadenas: Miércoles para Telecinco
Telecinco fue este miércoles la cadena más vista tras apuntarse un 17,3%. Más abajo quedaron Antena 3 (13,5%), La 1 (8,1%), laSexta (8,2%), Cuatro (7,3%), FDF (3,2%), Neox (2,7%), Divinity (2,6%) y La 2 (2,5%).
Dentro de las temáticas, las cadenas con concesión TDT registraron un 25,2% frente al 7,4% que anotaron las cadenas temáticas de pago. En el apartado de las autonómicas, las cadenas englobadas en la FORTA sumaron 7,2%, mientras que las cadenas autonómicas privadas se quedaron con un 0,8%.
Con respecto al miércoles de la semana pasada Telecinco se mantiene en cabeza en el ranking con una subida de 2,9 puntos. Antena 3 baja 4 décimas y la 1 de TVE cede 1,2 puntos. laSexta pierde 4 décimas, mientras que Cuatro baja sólo una décima. Por su lado, la FORTA pierde 3 décimas este miércoles y las cadenas temáticas de pago crece 3 décimas.
Tras 22 jornadas el ranking mensual de abril presenta la siguiente clasificación: Temáticas TDT (25,8%), Telecinco (14,3%), Antena 3 (14,1%), La 1 (10,1%), FORTA (7,5%), laSexta (7,3%), Cuatro (8,1%), temáticas de pago (7,0%), FDF (3,6%) y La 2 (2,7%).