Programa relacionado
La 1 estrena el próximo lunes, 16 de noviembre, a las 23:50 horas 'Teleobjetivo'. TVE ha decidido recuperar este formato de reportajes de investigación que pondrá en valor el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, seguirá el cauce de sus investigaciones y compartirá sus éxitos. En el estreno los espectadores podrán ver dos entregas dedicadas a dos grandes operaciones de Policía Nacional y Guardia Civil: la desarticulación en Logroño de la banda de butroneros más activa de España, y en Algeciras, una red de menudeo que estaba a punto de dar el salto al narcotráfico.
En esta primera temporada de 8 reportajes, 'Teleobjetivo' investigará temas tan variados como "Los reyes del butrón", "Los herederos del Niño", "El mapa de la prostitución en España", o la caída de una importante red de estafadores de hipotecas. 'Teleobjetivo', con la dirección de Julián Pérez Olmos, productor ejecutivo de magacines de TVE, y la dirección adjunta de Manu Ordóñez, periodista con una dilatada experiencia televisiva en programas de investigación, es una producción de RTVE en colaboración con Tesseo.
'Teleobjetivo' es una marca lanzada por Televisión Española el 11 de abril de 2006. En aquel entonces, el espacio estuvo conducido por Daniel Domenjó y dirigido por Ricardo Medina. En su primera etapa fue una producción de TVE en colaboración con Medina Media.
"Los Reyes del Butrón" y "Los herederos del Niño", primeras entregas
'Teleobjetivo' arrancará con dos reportajes que se sumergirán en grandes operaciones de Policía Nacional y de Guardia Civil. Desde Logroño, la Policía Nacional desarticula la banda más activa de butroneros de España: más de 40 robos atravesando paredes y desvalijando cajas fuertes por todo el territorio nacional.
'Teleobjetivo' entrevista a los cabecillas en sus domicilios. En Algeciras, es la Guardia Civil quien detiene simultáneamente a 44 personas: Operación Olivetti. Desarticulan una banda que, desde el menudeo, estaba a punto de dar el salto al gran narcotráfico. 'Teleobjetivo' dibuja la estructura de una de estas bandas desde testimonios reales de cabecillas, muleros, informadores... desmontados por las fuerzas del Estado.