José Pablo López ha hablado de lo importante que es la "normalización de la imagen" de las personas de los colectivos LGBTI y ha subrayado que hay que "combatir la falta de educación" y "la invisibilidad", aspectos a los que cree que "RTVM puede aportar mucho", impulsando "una programación transversal" que sea reflejo de la diversidad.

Bandera orgullo LGBTI en Telemadrid
Colaboración con los espacios informativos de Telemadrid
También se ha referido a la invisibilidad de la violencia homófoba, debido, en gran parte a que las víctimas no se atreven a denunciarlo por miedo a críticas sobre su orientación sexual, y ha ofrecido la "colaboración de los espacios informativos de Telemadrid" para que se denuncien estos casos de violencia. Y, por otro lado, también ha destacado la importante labor que los medios de comunicación deben hacer respecto a la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Las asociaciones, por su parte, han incidido en la necesidad de "divulgación y pedagogía social" para conseguir la normalización y dar visibilidad a los colectivos que representan, destacando que "la batalla de fondo es la educación".
Para todos es importante denunciar los casos de delitos de odio, pero igualmente creen que también es importante que los colectivos LGBTI sean noticia por otros temas y que la televisión pública regional muestre esa "realidad rica y plural".
Por su parte, la petición del director general de Telemadrid a las asociaciones que han participado en este encuentro ha sido que le ayuden a "normalizar la imagen de Telemadrid".