Programa relacionado

Popularidad: #178 de 2.001
- 1

Katarsis, representantes de Lituania, en la segunda semifinal de Eurovisión 2025
En una gala de nuevo a cargo de las presentadoras Hazel Brugger y Sandra Studer, Australia, país que debutó como invitado del festival hace ya once años, fue el encargado de abrir la ronda de actuaciones con Go-Jo y su 'Milkshake Man'. Se iniciaba así una ronda musical con un total de dieciséis participantes, que remató Finlandia de la mano de Erika Vikman y su 'ICH KOMME'.
De este modo, en esta ocasión la televisión pública suiza prescindió de una actuación de apertura, al contrario que en la anterior semifinal. No obstante, las actuaciones de los competidores de la noche sí que estuvieron intercalados por las actuaciones restantes del Big Five, que pasan automáticamente a la final: Remember Monday, representantes de Reino Unido con 'What The Hell Just Happened?'; Louane, representante de Francia con 'Maman'; y el dúo Abor & Tynna, que remató la corta lista en nombre de Alemania con 'Baller'.

JJ, representante de Austria, en la segunda semifinal de Eurovisión 2025
Países clasificados
1. Lituania: Katarsis con 'Tavo Akys'
2. Israel: Yuval Raphael con 'New Day Will Rise'
3. Armenia: Parg con 'Survivor'
4. Dinamarca: Sissal con 'Hallucination'
5. Austria: JJ con 'Wasted Love'
6. Luxemburgo: Laura Thorn con 'La Poupée Monte Le Son'
7. Finlandia: Erika Vikman con 'ICH KOMME'
8. Letonia: Tautumeitas con 'Bur Man Laimi'
9. Malta: Miriana Conte con 'SERVING'
10. Grecia: Klavia con "Asteromata"
No obstante, para amenizar la espera durante la recepción de votos, la televisión pública suiza volvió a poner en valor su propio país ante la audiencia eurovisiva, en esta ocasión con una actuación que se centraba especialmente en sus conocidos relojes suizos. Asimismo, la semifinal también incluyó la actuación de exrepresentantes del festival, en este caso, de la fallida edición de 2020, suspendida a causa de la pandemia del Covid-19: el suizo Gjon's Tears, la banda lituana The Roop, la azarí Samira Efendi y la maltesa Destiny.
¿Qué países quedan fuera?
De este modo, la segunda semifinal concluía proclamando los diez últimos finalistas de Eurovisión 2025 que competirán por alcanzar el micrófono de cristal en la gran final del sábado 17 de mayo. En el lado opuesto de la moneda, quedaban fuera otros seis países, que se sumaban a los cinco descartados en la cita del martes: Australia, con Go-Jo y su 'Milkshake Man'; Montenegro, representados por Nina Zizic y 'Dobrodosli'; Irlanda, con EMMY y 'Laika Party'; Georgia, que se presentó de la mano de Mariam Shengelia y su 'Freedom'; Chequia, representada por Aonxs al ritmo de 'Kiss Kiss Goodbye'; y Serbia, con su canción 'Mila' de Princ.