Imagen del capítulo 81 de la exitosa 'Águila Roja'
La serie de Globomedia se mantiene imbatible. Esta semana 'Águila Roja' sedujo al 21,3% de la audiencia tras congregar nuevamente a 4 millones de seguidores (3.974.000). La ficción de La 1 baja 192.000 espectadores (-0,6) pero se mantiene muy por encima del reality de Telecinco. A pesar de todo, La 1 no logró controlar la franja del prime time (20:30-00:00) tras quedarse con un 15,7% y Telecinco con un 16,5%.
La cadena de Mediaset España se impuso tanto en horario estelar como en la franja del late night (29,3%) gracias a 'Gran hermano 15'. El formato de Zeppelin TV experimentó este jueves una subida de 2,2 puntos pasando del 20,4% (2.779.000) del pasado jueves al magnífico 22,6% (2.849.000) de anoche. Gana 70.000 seguidores. Ademas, en el acess, 'GH: express' (14,2%) logró imponerse a 'El hormiguero' (12,8%), y en el late 'GH: la casa en directo' barrió con un impresionante 25,3% (851.000).
Prime time
· Telecinco lidera el prime time con un 16,5% y supera a La 1 (15,7%) en 8 décimas
· 'El intermedio' suma un espectacular 14,2% frente al 4,1% de 'Todo va bien' con Cañizares
· 'Águila Roja' seduce nuevamente a 4 millones de espectadores con un share del 21,3% (-0,6)
· 'Gran hermano 15' crece 2,2 puntos con su gala 13 tras superar los 2,8 millones de fieles
· La película "Ocean's Thirteen" (9,7%) sustituye sin éxito a 'Tu cara me suena Mini' en prime time
· La serie 'Castle' (8,3% y 8,3%) supera a la emisión de la película "El Rey Escorpión" (7,7%)
· laSexta se apunta un estupendo 9,5% en esta franja frente al 6,2% que anota Cuatro
Telecinco
'Gran hermano 15: express': 2.856.000 y 14,2%
'Gran hermano 15' (Gala 13): 2.849.000 y 22,6%
La 1
'Águila Roja' (Capítulo 81): 3.974.000 y 21,3%
Antena 3
'El hormiguero 3.0' (Invitado: Juan Luis Guerra): 2.526.000 y 12,8%
'Cine 1' "Ocean's Thirteen": 1.297.000 y 9,7%
laSexta
'El intermedio': 2.735.000 y 14,2%
'Cine' "El Rey Escorpión": 1.427.000 y 7,7%
Cuatro
'Todo va bien' (Invitado: Santiago Cañizares): 762.000 y 4,1%
'Castle' "Durante toda nuestra vida": 1.640.000 y 8,3%
'Castle' "La fan número uno" (R): 1.366.000 y 8,3%
La 2
'La vida encontrada': 201.000 y 1,1%
'El Día D: ellos inventaron el desembarco': 510.000 y 2,6%
'En portada' "Atrapados en Gaza": 238.000 y 1,6%
Late night
· Telecinco logra un impresionante 29,3% en la franja del late night gracias a 'Gran hermano 15'
· La oferta de cine de Antena 3 no destaca (8%) y deja a la cadena con un 10,7% en la franja
· Las reposiciones de 'Castle' crecen y marcan medias del 9,8%, 10% y 11,2% en el late night
· 'En el aire' cierra su semana con un 5,3% (475.000) frente al 4,6% de la semana pasada
· Cuatro se apunta un estupendo 9,9% y se impone a La 1 (8,1%) y por supuesto a laSexta (5,1%)
Telecinco
'Gran hermano 15' (Gala 13): [Continuación]
'Gran hermano 15: la casa en directo': 851.000 y 25,3%
Antena 3
'Cine 2' "El viaje inesperado": 336.000 y 8%
Cuatro
'Castle' "Veloz y peludo" (R): 940.000 y 9,8%
'Castle' "El duelo" (R): 619.000 y 10%
'Castle' "Si me engañas una vez..." (R): 367.000 y 11,2%
La 1
'Fabricando: Made in Spain' (R): 1.159.000 y 10,1%
'Fabricando: Made in Spain' (R): 336.000 y 6,4%
laSexta
'En el aire': 475.000 y 5,3%
'Crímenes imperfectos' "Secuestro" (R): 193.000 y 4,5%
La 2
'Días de cine': 97.000 y 1,5%
'Los conciertos de Radio 3: entre acústicos' "Ismael Serrano": 41.000 y 1,3%
Sobremesa y tarde
· Telecinco se hace con el control de la sobremesa (12,8%) y hace lo propio con el resto de la tarde
· 'Sálvame: diario' se acerca a los 2,1 millones de seguidores, aunque firma un 17,9% (-2,9)
· 'Amar es para siempre' pierde terreno y cae a un 13,6% (-0,6) tras quedarse con 1.593.000 fieles
· La 1 roza el millón de personas (984.000) con un 8,4% con la película "Bienvenida a Kolleda"
· 'Más vale tarde' anota un 8,8% con casi un millón de espectadores. Sube 7 décimas
· El Feyenoord-Sevilla CF de la Europa League reporta un 8,8% a Cuatro (1.105.000)
· 'Pasapalabra' se mantiene con un magnífico 19% en la tarde frente al 11,2% de '¡Boom!'
Telecinco
'Sálvame: diario': 2.060.000 y 17,9%
'Pasapalabra': 2.805.000 y 19%
La 1
'Cine' "Bienvenida a Kolleda": 984.000 y 8,4%
'T con T': 522.000 y 4,9%
'España directo': 787.000 y 6,5%
'Aquí la Tierra': 1.106.000 y 7,4%
Antena 3
'Amar es para siempre': 1.593.000 y 13,6%
'El secreto de Puente Viejo': 1.935.000 y 18%
'¡Ahora caigo!': 1.656.000 y 14,3%
'¡Boom!': 1.610.000 y 11,2%
Cuatro
'Castle' "La ley del monopatín" (R): 725.000 y 5,8%
'Castle' "El ojo que todo lo ve" (R): 623.000 y 5,5%
'Castle' "Casi famoso" (R): 480.000 y 4,5%
'Previo fútbol: Europa League': 615.000 y 5,9% [18:47-19:02]
'Fútbol: Europa League' "Feyenoord-Sevilla CF": 1.105.000 y 8,8% [19:02-20:50]
'Post fútbol: Europa League': 895.000 y 5,8% [20:50-20:52]
laSexta
'Zapeando': 847.000 y 6,9%
'Más vale tarde': 967.000 y 8,8%
La 2
'Saber y ganar': 1.391.000 y 10,7%
'Grandes documentales': 565.000 y 4,9%
Incluye:
- 'Las crías de la nieve': 678.000 y 5,6%
- 'África' "Cara a cara": 452.000 y 4,1%
'Docufilia': 232.000 y 2,2%
Incluye:
- 'Los años del muro: la vida en el Berlín dividido': 230.000 y 2,2%
'Para todos La 2': 65.000 y 0,6%
'Homo sapiens': 172.000 y 1,2%
Mañana
· Telecinco se ahce con el control de la mañana tras apuntarse un 16% frente al 15,8% de Antena 3
· 'El programa de Ana Rosa' (19,2%) supera a 'Espejo público' (18%) en 1,2 puntos
· Karlos Arguiñano baja hasta el 13,8% y, a continuación, 'La ruleta' se queda con un 15%
· laSexta acierta al programar una edición especial de 'Al rojo vivo' tras lograr un 8,6%
· Antonio G. Ferreras consigue máximo histórico con su programa tras registrar un 14,8%
· 'Las mañanas de Cuatro' anota un espectacular 14% (883.000), pero no puede con la competencia
· laSexta promedia un estupendo 10,4% y logra superar a Cuatro que se queda con un 8,6%
Telecinco
'El programa de Ana Rosa': 615.000 y 19,2%
Incluye:
- 'Actualidad': 792.000 y 21,7%
'Mujeres y hombres y viceversa': 936.000 y 13%
'Robin Food': 1.126.000 y 9,7%
Antena 3
'Espejo público': 557.000 y 18%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 583.000 y 13,8%
'La ruleta de la suerte': 950.000 y 15%
'Los Simpson': 819.000 y 8,1%
'Los Simpson': 1.433.000 y 11,8%
laSexta
'Únicos': 1.000 y 0,1%
'Al rojo vivo' (R): 103.000 y 5%
'Al rojo vivo' "Especial corrupción": 265.000 y 8,6%
'Al rojo vivo': 916.000 y 14,8%
La 1
'Los desayunos de TVE' "Juan Moscoso del Prado": 281.000 y 10,9%
'La mañana': 291.000 y 7,8%
'Amigas y conocidas': 499.000 y 7,2%
'Informativo territorial 1': 889.000 y 9,5%
'Corazón': 1.765.000 y 14,8%
Cuatro
'Videoclip': 2.000 y 0,4%
'Surferos TV': 42.000 y 2,5%
'El encantador de perros': 68.000 y 2,7%
'El último poli duro' "Uschi, no hagas tonterías": 191.000 y 6,7%
'Alerta Cobra' "Al borde del abismo": 202.000 y 6,2%
'Alerta Cobra' "Comando de ascension al cielo": 258.000 y 7,3%
'Las mañanas de Cuatro': 883.000 y 14%
La 2
'El reino del rorcual azul': 28.000 y 2,2%
'TVE English': 35.000 y 1,5%
'España en comunidad': 26.000 y 1%
'Pueblo de dios' "Nicaragua: sembrando desarrollo": 22.000 y 0,9%
'Aquí hay trabajo': 41.000 y 1,5%
'La aventura del saber': 30.000 y 1%
'La vida en el planeta Tierra' "Historia de un suricato": 46.000 y 1,4%
'Para todos La 2': 32.000 y 0,7%
'A un paso del cielo' "Yo te salvare": 106.000 y 1,3%
'Cuéntame cómo pasó' "Cada cual en su sitio" (R- 1x16): 204.000 y 1,7%
Informativos: Piqueras suma un 19%
'Informativos Telecinco 21:00' registró este jueves otro espectacular resultado tras hacerse con el 19% de la audiencia. Más de 3,3 millones de espectadores (3.312.000) se dieron cita en Telecinco para ver las noticias con Pedro Piqueras. La oferta de Telecinco superó a la competencia en más de un millón de personas. El 'TD2', por ejemplo, anotó un 12,5% (2.285.000) y 'A3N2' un 12,4% (2.124.000).
En la sobremesa, el liderazgo fue para el 'Telediario 1' de Pilar García Muñiz. El informativo de La 1 reunió al 14,6% de la audiencia (1.911.000) frente al 13,8% de Antena 3 o el 12,7% de Telecinco.
La 1
'Telediario matinal': 228.000 y 15,8%
'Telediario 1 4:00': 1.985.000 y 15,8% [sumario]
'Telediario 1': 1.911.000 y 14,6%
'Telediario 2 4:00': 1.370.000 y 8,5% [sumario]
'Telediario 2': 2.285.000 y 12,5%
La 2
'La 2 noticias': 262.000 y 2,6%
Antena 3
'Noticias de la mañana': 145.000 y 16,3%
'Noticias de la mañana': 252.000 y 10,4%
'Antena 3 noticias 1': 1.788.000 y 13,8%
'Deportes 1': 1.629.000 y 12,3%
'Tu tiempo con Roberto Brasero': 1.333.000 y 10,4%
'Antena 3 noticias 2': 2.124.000 y 12,4%
'Deportes 2': 1.979.000 y 10,8%
Telecinco
'Informativos Telecinco matinal': 63.000 y 10,8%
'Informativos Telecinco matinal': 135.000 y 13,1%
'Informativos Telecinco matinal': 116.000 y 7,2%
'Informativos Telecinco matinal': 256.000 y 10,4%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.886.000 y 14,6%
'Deportes 15:00': 1.685.000 y 12,7%
'Informativos Telecinco 21:00': 3.312.000 y 19%
'Deportes 21:00': 2.599.000 y 14%
Cuatro
'Noticias Cuatro 1': 1.332.000 y 12,4%
'Noticias Cuatro deportes': 1.154.000 y 8,9%
laSexta
'laSexta noticias 14h': 1.548.000 y 14,3%
'Jugones': 677.000 y 5,2%
'laSexta noticias 20h': 1.354.000 y 9,9%
'laSexta deportes 2': 968.000 y 5,8%
Cadenas: Telecinco supera el 17%
Telecinco fue este jueves también la cadena más vista tras lograr al final de la jornada un estupendo 17,1%. Por debajo quedaron Antena 3 (12,4%), La 1 (11,3%), laSexta (8,6%), Cuatro (7,4%), FDF (3,3%), Nova (3,1%), Neox (2,6%) y La 2 (2,4%).
Dentro de las temáticas, las cadenas con concesión TDT marcaron un 24,0%, mientras que las cadenas temáticas no pasaron del 5,5%. En el grupo de las autonómicas, las cadenas públicas integradas en la FORTA sumaron un 7,8% frente al buen 1,1% que aglutinaron las autonómicas privadas.
Con respecto a la semana anterior Telecinco se mantiene en cabeza, aunque baja 9 décimas. Antena 3, sin el talent infantil, cae 1,1 puntos y La 1 pierde 1,9 puntos. laSexta crece medio punto y Cuatro escala 1,1 puntos. Las cadenas temáticas de pago suben 3 décimas, mientras que las cadenas de la FORTA ganan 2 décimas.
Tras 27 jornadas el ranking mensual de noviembre queda de la siguen manera: Temáticas TDT (25,0%), Telecinco (14,9%), Antena 3 (13,7%), La 1 (10,0%), laSexta (8,2%), Cuatro (7,5%), temáticas de pago (6,5%), FDF (6,5%), Nova (2,7%), Neox (2,7%) y La 2 (2,7%).