Programa relacionado

Popularidad: #202 de 1.969
- 1
"Este año RTVE ha solicitado a Eurovisión un debate sobre la participación de Israel en el festival. Las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000 y, entre ellas, más de 15.000 niños y niñas, según Naciones Unidas", exponía Aguilar durante la emisión, secundado por su compañera: "Esta no es una petición contra ningún país. Es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos, acorde a la vocación integradora y pacífica del Festival de Eurovisión".

Yuval Raphael durante su actuación en la Semifinal 2 de Eurovisión 2025
La consecuencia de esa suerte de comunicado ha sido un toque de atención a RTVE por parte de la UER, como informa El País y ha podido confirmar FormulaTV. La Unión Europea de Radiodifusión ha amenazado a Televisión Española con "multas punitivas" en el caso de que se vuelva a hacer mención a las víctimas de Gaza. El aviso forma parte de un escrito que se ha hecho llegar a Ana María Bordas, jefa de la delegación española, y que está firmado por Bakel Walden, presidente del Grupo de Referencia de Eurovisión, y Martin Österdahl, supervisor ejecutivo del festival.
La razón de la potencial multa sería el posicionamiento político de los comentaristas, que está prohibido ya que vulneraría el "manual del comentarista" al que hacen referencia los ejecutivos del certamen. "Estas directrices prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso. Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, 'Unidos por la música', encarna nuestro compromiso con la unidad", reza el escrito.

Yuval Raphael interpreta 'New Day Will Rise' en la Semifinal 2 de Eurovisión 2025
Apolíticos, pero no mucho
La mención a la naturaleza apolítica de Eurovisión contrasta con la expulsión de Rusia en 2022 por la invasión a Ucrania. Aquel precedente no se tuvo en cuenta en 2024 pese al genocidio de Israel contra Gaza, que se sigue cometiendo a día de hoy. Ante esta situación, RTVE solicitó en abril de este año "abrir un debate sobre la participación de Israel", pero el organismo organizador del evento ha hecho oídos sordos tanto a esa petición como a las otras elevadas por otros países europeos.
En cambio, la UER sí ha activado sus mecanismos para poner sobre aviso a RTVE, instando a que Varela y Aguilar no repitan las palabras de la segunda semifinal. "Es fundamental que sus comentaristas cumplan estas reglas sin excepción [...] para preservar el carácter apolítico de Eurovisión y cumplir con la ética y los estándares establecidos en las reglas. Esperamos la plena cooperación de RTVE para evitar que se repita. Cualquier incumplimiento posterior podrá conllevar multas punitivas según las reglas", zanja el escrito.