FormulaTV

1926-2025

Muere Mariano Ozores, famoso director y guionista, a los 98 años

El profesional recibió en 2016 el Goya de Honor de la Academia de Cine de España por su trayectoria.

Muere Mariano Ozores, famoso director y guionista, a los 98 años
©Gtres
Por RedacciónPublicado: Miércoles 21 Mayo 2025 10:32 | Última actualización: Miércoles 21 Mayo 2025 11:23

La Academia de Cine ha anunciado el 21 de mayo de 2025 la muerte del famoso director y guionista Mariano Ozores con 98 años de edad. El hijo del actor Mariano Ozores Francés ha fallecido el miércoles de madrugada en su domicilio de Madrid. El autor madrileño fue uno de los más solicitados de su época y creó un total de 96 películas que vieron alrededor de 90 millones de personas, cifra que le proclama como el segundo director más prolífico de España, superado únicamente por el cineasta Jesús Franco.

Mariano Ozores nació el 5 de octubre de 1926, siendo así el segundo hijo de Mariano Ozores Francés y Luisa Puchol. A los catorce años se adentró en el mundo de la actuación participando en la compañía teatral de sus padres, pero más tarde decidió dejar la interpretación para sus hermanos y dedicarse a la labor de escribir y dirigir, creando sus primeros textos humorísticos para sus padres y para la revista La Codorniz junto a sus hermanos.

Fotograma de 'Matrimonios separados', película de Mariano Ozores

Fotograma de 'Matrimonios separados', película de Mariano Ozores

Su trayectoria profesional en la gran pantalla fue reconocida mediante el Goya honorífico que recibió en el año 2016, el cual le entregaron sus sobrinas y también actrices Adriana Ozores y Emma Ozores. Sus títulos destacaban por su tono humorístico donde la parodia resultaba ser un personaje protagonista más, aunque la crítica de su época no le solía acompañar.

Aunque gran parte de su trabajo fue para la gran pantalla, Mariano Ozores también se dedicó en parte a la televisión, dirigiendo distintas ficciones de la pequeña pantalla en Televisión Española. La primera fue en 1991, se titulaba 'Taller mecánico' y contaba con Antonio Ozores, María Silva y Leticia Sabater como protagonistas. En 1993, Ozores repite como director de una serie con 'El sexólogo', pero la ficción fue retirada de la cadena pública tras la emisión de los dos primeros episodios.

Adriana Ozores y Emma Ozores, sobrinas de Mariano Ozores, fueron las encargadas de entregarle el Goya de Honor en 2016

Adriana Ozores y Emma Ozores, sobrinas de Mariano Ozores, fueron las encargadas de entregarle el Goya de Honor en 2016

Algunas de sus obras más famosas

Finalmente, este último título fue adquirido por Antena 3, renombrado como 'La noche de Ozores' y emitido a altas horas de la noche. Antes de encargarse de estos dos proyectos televisivos, es necesario recordar que Mariano Ozores también hizo sus primeros pinitos en Televisión Española a partir del año 1956, dirigiendo programas como 'Aeropuerto Telefunken' en 1958. Respecto a sus trabajos más destacadas como director y guionista de cine podemos señalar la trilogía 'Operación Secretaria' (1966), 'Objetivo Bi-ki-ni' (1968), 'Los bingueros' (1979), 'Cristóbal Colón, de oficio descubridor' (1982) o 'Hacienda somos casi todos' (1988), entre muchos otros.

Ver todos los comentarios (11)

Recomendamos

Síguenos

Top Series