FormulaTV
Alerta de la AEMET en Madrid El río Manzanares, en nivel rojo por desbordamiento

EN CONIL DE LA FRONTERA

Visita al rodaje de 'Ella, maldita alma', la serie en la que un sacerdote se debate entre vocación y tentación

Hemos ido hasta Conil de la Frontera, en Cádiz, para vivir de primera mano el rodaje de 'Ella, maldita alma', la serie protagonizada por Martiño Rivas, Maxi Iglesias y Karina Kolokolchykova.

Visita al rodaje de 'Ella, maldita alma', la serie en la que un sacerdote se debate entre vocación y tentación©Mediaset España / Harry Callahan
Por Alejandro Burrueco MarínPublicado: Lunes 17 Febrero 2025 08:42 | Última actualización: Martes 18 Febrero 2025 09:03

'Ella, maldita alma' es la ficción que Mediaset España y Plano a Plano están preparando con Martiño Rivas, Maxi Iglesias y Karina Kolokolchykova como protagonistas. La serie se estará grabando hasta marzo en diferentes zonas del sur de España como Zahara de los Atunes o Jerez de la Frontera, aunque el grueso del rodaje se está llevando a cabo en el municipio gaditano de Conil de la Frontera, donde nos hemos trasladado para vivir las grabaciones en primera persona.

Maxi Iglesias interpreta a Fermín, un sacerdote que se enamora de Ana (Karina Kolokolchykova), la mujer de su primo Isaac (Martiño Rivas), por lo que su parroquia es uno de los escenarios habituales en la trama. Para ello el equipo de la ficción ha montado una iglesia ficticia sobre el Centro Cultural Santa Catalina, una antigua iglesia de Conil que fue desacralizada y que a día de hoy se utiliza como sala de exposiciones. En la misma plaza del pueblo se ubican también el bar y el ayuntamiento, creando un triángulo perfecto sobre el que colisionan las tramas.

Maxi Iglesias en el rodaje de 'Ella, maldita alma'

Maxi Iglesias en el rodaje de 'Ella, maldita alma'

A su vez, el conflicto central de la serie es otro triángulo, el que forman los protagonistas. Ana huyó de la guerra de Ucrania dejando allí incluso un hijo fallecido y en España empezó su nueva vida con Isaac, de quien fue traductora cuando él viajaba a su país por trabajo. El apoyo fue mutuo, ya que ella fue quien le dio la fuerza a Isaac para huir del maltrato de su padre en Galicia. Por su parte, Fermín fue el único apoyo de la infancia de su primo hasta que se marchó al seminario, pero su reencuentro en La Isleta se complicará al poner el amor de por medio.

Los escenarios de 'Ella, maldita alma'

El bar sí es uno de los bares reales del pueblo, aunque el ayuntamiento lo han tenido que recrear sobre otro bar de la plaza, según nos relató Javier Quintas, que dirige la serie junto a Iñaki Mercero. Dentro de este falso ayuntamiento, adquiere importancia el despacho de la alcaldesa, interpretada por Ana Ruiz, que es uno de los pocos escenarios construidos en un plató. En un principio el equipo pensó ambientar La Isleta, el pueblo ficticio donde transcurre la historia, en Galicia, pero se optó por Andalucía para aprovechar su luz natural.

Rodaje de 'Ella, maldita alma'

Rodaje de 'Ella, maldita alma'

No obstante, Galicia también aparece en la ficción, ya que es donde Isaac creció y aguantó las agresiones e insultos de Jaime, su padre. Eso sí, los flashbacks de su pasado no se han rodado en tierras gallegas, sino que el equipo ha encontrado un enclave en Jerez desde donde poder simular la Galicia natal de los personajes, tal y como nos contó Álvaro Benítez, productor ejecutivo de Plano a Plano.

Otro de los puntos clave de la serie es la lonja que dirige Ramiro, el marido de la alcaldesa al que encarna Nacho Fresneda. En este caso el set se ha instalado en un criadero de ostras transformado en lonja. Desde allí, la alcaldesa y su marido maquinan toda una trama de corrupción con el objetivo de echar abajo las casas de los pescadores para su propio beneficio.

Karina Kolokolchykova y Maxi Iglesias en el rodaje de 'Ella, maldita alma'

Karina Kolokolchykova y Maxi Iglesias en el rodaje de 'Ella, maldita alma'

La importancia del pasado

Ghislain Barrois, director de la División de Cine, Ficción, Derechos y Distribución de Mediaset España, define la serie como "coral", a pesar de tener un trío protagónico, ya que cuenta con más de 30 personajes con sus propias subtramas. En todas estas subtramas lo más importante es el pasado, ya que todos ellos tienen uno que los persigue. Incluso el pueblo es un personaje más con su propio pasado: un desastre medioambiental. Uno de los culpables de esta tragedia se suicidó y su hija volverá a La Isleta para ponerse al frente del bar.

La historia de la ficción surgió como una adaptación del relato homónimo del escritor gallego Manuel Rivas. Sin embargo, más allá de la lucha de fe y la tentación de Fermín, el resto de las tramas se han construido para la serie, que ha sido creada por Aurora Guerra. A modo de curiosidad, Álvaro Benítez nos explicó que los nombres de los personajes del triángulo amoroso cuentan con un guiño a 'La Regenta', la mítica novela de Leopoldo Alas Clarín.

Ver todos los comentarios (3)

Recomendamos

Síguenos

Famosos relacionados

Top Series