FormulaTV

DEBATE ABIERTO

La UER no puede castigar a RTVE por el mensaje en favor de Palestina previo a la final de Eurovisión 2025

Martin Green, director del festival, ha hablado también de la conversación que mantiene con la televisión pública española debido a los resultados de las votaciones.

La UER no puede castigar a RTVE por el mensaje en favor de Palestina previo a la final de Eurovisión 2025
©Eurovisión
Por Roberto Ponce LópezPublicado: Martes 20 Mayo 2025 12:31

Programa relacionado

Festival de Eurovisión 2025
6,4

Popularidad: #178 de 2.001

  • 1

El Festival de Eurovisión que se celebró este pasado sábado 17 de mayo continúa dando que hablar debido a la participación y a la puntuación cosechada por Israel. Ese segundo puesto para su candidata, Yuval Raphael, determinado por el gran apoyo del televoto por segundo año consecutivo, ha hecho que RTVE decidiera solicitar una auditoría del sistema de votación. Además, los comentarios de Tony Aguilar y Julia Varela durante la postal de Israel en la segunda semifinal o el mensaje que emitió RTVE antes de la Gran Final en apoyo de los derechos humanos siguen generando cientos de conversaciones.

En cuanto a la amenaza de multa a RTVE, el ente organizador del festival, ha confirmado a Europa Press que no se dará dicho castigo por el mensaje emitido antes del comienzo de la final. "RTVE es responsable de cualquier contenido emitido fuera de la retransmisión del Festival de Eurovisión", ha dictaminado la UER, dando por zanjado el tema.

Yuval Raphael, candidata de Israel, actuando en el Festival de Eurovisión 2025

Yuval Raphael, candidata de Israel, actuando en el Festival de Eurovisión 2025

Respecto al discurso de Aguilar y Varela, la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España) está "evaluando" lo que ocurrió, pero su presidente Noceda ya se ha pronunciado explicando que "no parece sancionable que hagan alusión a una realidad que se está viendo, no se vulnera ningún principio ético ni periodístico que atente a la libertad de expresión", dejando así claro que las amenazas que RTVE recibió de la UER "están fuera de lugar".

Green defiende su sistema

El ente público anunció un día después de la finalización de la final del festival que iba a solicitar a la UER, organismo detrás de Eurovisión, que se abriese un debate en torno al televoto, para valorar si la forma en la que se hacía era la mejor, ya que estaba tomando demasiada importancia la situación política de los países involucrados en sus resultados.

Ante este hecho, la agencia de noticias EFE ha podido hablar con Martin Green, el director del festival, quien ha defendido su sistema. "Es el más avanzado del mundo", ha explicado. Por otro lado, también ha dicho que todos lo resultados son revisados y verificados por un amplio equipo de personas en aras de descartar cualquier patrón de votación sospecho o irregular.

Además de ello, ha confirmado que, en efecto, están en contacto con RTVE desde el sábado pasado, día de la final, y ha dicho que: "(...) nos tomamos en serio sus preocupaciones". Ante todo el revuelo que dura ya varios días, Green ha añadido que "se mantendrá un debate amplio para reflexionar y obtener comentarios sobre todos los aspectos del certamen".

Martin Green, director del Festival de Eurovisión

Martin Green, director del Festival de Eurovisión

Por otro lado, el director del festival también ha explicado quién es el ente que supervisa las votaciones. Dicho ente es Once.net, empresa neerlandesa que lleva más de 30 años trabajando en la conexión de grandes cantidades de información en vivo, que determinó que las votaciones habían sido válidas, tanto en España como en el resto de países.

Ver todos los comentarios (9)

Recomendamos

Síguenos

Top Series