Programa relacionado

Popularidad: #178 de 2.001
- 1
Esta victoria de Austria llevará de nuevo el certamen al país que ganó por última vez en 2014 gracias a Conchita Wurst y su tema "Rise Like a Phoenix". En esta ocasión, el vencedor ha sido el joven JJ, de tan solo 24 años, con su tema "Wasted Love". La canción ha mezclado los ritmos pop con la voz de tenor de JJ, cuyo nombre real es Johannes Pietsch. Con una puesta en escena en blanco y negro, su coreografía ha estado a cargo de los españoles Sergio Jaén y Borja Rueda.

JJ posa con el micrófono de cristal como ganador de Eurovisión 2025
Pese a nacer en Viena, Pietsch se crió en Dubai antes de regresar a su país natal en el año 2016. Allí, al poco de cumplir la mayoría de edad, entra en el reality musical austríaco "Starmania", llegando hasta su final. Antes había concursado también en 'The Voice' en el Reino Unido, donde su mentor fue will.i.am. De padre austriaco y madre filipina, cursa en la actualidad estudios musicales en la Universidad Privada de Viena MUK, que compagina con actuaciones en la prestigiosa ópera de Viena.
Curiosamente, Austria gana sin conseguir la máxima puntuación en el televoto de ningún país, aunque con unos puntos muy repartidos entre televoto y jurado. JJ recibe 10 puntos del televoto de Azebaiyán, Grecia, Malta, Serbia y Eslovenia. España le vota con 7 puntos del jurado y 4 del televoto.

Resultado del voto del jurado de Eurovisión 2025
Israel arrasa en un polémico televoto
Como ya sucedió el año pasado, Israel ha repetido este año su éxito en el televoto. En esta ocasión, la cantante Yuval Raphael ha acumulado un total de 297 puntos para su tema "New Day Will Rise". Han sido menos que los 323 conseguidos en 2024, aunque suficientes esta vez para liderar la clasificación del voto popular, ya que el televoto ha estado más repartido ante la ausencia de un claro favorito, como sí sucedió el año pasado. España ha sido uno de los doce países, junto al "resto del mundo", que le han dado los 12 puntos del televoto a Israel. En el jurado profesional, solo Azerbaiyán le ha concedido los codiciados doce puntos.
Tras Israel, Estonia ha ocupado el tercer puesto con Tommy Cash y su pegadizo "Espresso Macchiato". Suecia, una de las grandes favoritas, ha acabado desinflándose hasta el cuarto puesto. Más curiosa ha sido la participación de la anfitriona, Suiza, que tras quedar segunda en el voto del jurado con 214 puntos ha bajado al décimo puesto al no conseguir ni un solo punto por parte del público.
España, por su parte, se ha tenido que conformar con un decepcionante puesto vigesimocuarto pese a las ganas de Melody y su solvente interpretación del tema "Esa diva".

Pie de foto
Una final correcta sin rastro de Céline Dion
Suiza se ha enfrentado al reto de celebrar la edición de este año del Festival de Eurovisión tras la victoria de Nemo el año pasado. El país no organizaba un Festival desde el año 1989 y el resultado ha sido una gala televisivamente correcta, técnicamente perfecta pero musicalmente predecible y algo aburrida en sus entreactos. La final ha estado marcada por el rumor permanente de una posible aparición de Céline Dion que, según algunos medios, se encontraba en Basilea para emerger por sorpresa durante la gran final.
Nada más lejos de la realidad, puesto que la final se ha limitado a contar con la actuación del ganador del año pasado y otros números musicales como un cara a cara entre los segundos clasificados de las dos últimas ediciones. Ni rastro de Céline que, por cierto, ya fue homenajeada durante la primera semifinal.