Este premio se le ha sido otorgado por unanimidad por un jurado presidido por Carmen Páez Soria, subsecretaria de Cultura, y formado también por Juan Melgar Jaquotot, director del Centro de Coordinación de Industrias Culturales, y por los vocales Paloma del Río Cañadas, Iganis Camós Victoria, Blai Burgaya Balaguer, José María Irisarri Núñez, Samuel Castro Hansson, Carmen Ferreiro Santiago y Carlota Coronado Ruiz.

Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025
Este jurado ha comentado que Hurtado es "un referente en el mundo del entretenimiento televisivo en el que destaca su capacidad de divulgación y un estilo comunicativo propio marcado por la cercanía y empatía con el espectador, en el que se ponen de relieve además valores intangibles de carácter educativo, cultural y social".
Por otro lado, no se han olvidado de alabar "su capacidad para hacer conectar a distintas generaciones en un momento de gran diversificación televisiva". Además de haberlo conseguido tras tantos años en antena habiendo sido capaz de conectar con la audiencia a lo largo del tiempo y pudiendo fidelizarla.

Jordi Hurtado es historia viva de la televisión gracias a su labor en 'Saber y ganar'
Por su parte, el catalán se ha pronunciando ante la noticia en un vídeo publicado por RTVE en las redes sociales. "No puedo estar más feliz. Es un orgullo y es un premio sobre todo a un gran equipo, a un gran programa, a una gran marca de televisión pública", ha comentado el presentador de 'Saber y ganar'.
Además, se ha querido acordar de que este galardón ha llegado en una efeméride muy bonita para él, ya que Hurtado ha cumplido 40 años en Televisión Española desde su debut en 'Si lo sé no vengo'. De esta manera, se han juntado dos hechos que han reflejado su buen hacer con el público y su trabajo durante tantos años en el ente público.

Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025, ha encabezado programas como 'Si lo sé no vengo', en el que debutó televisivamente
La trayectoria de Jordi Hurtado en televisión
Jordi Hurtado es popularmente conocido por su participación como conductor del concurso 'Saber y ganar' que se ha mantenido en La 2 casi 30 años, convirtiéndose así en el programa más longevo en la cadena pública. Sin embargo, el periodista y presentador ha formado parte de muchos otros proyectos como su mencionado debut en 'Si lo sé no vengo', 'Pictionary', 'Carros de juego', 'Juguemos al Trivial', '¿Cómo lo hacen?' o 'La liga del millón' en 'Estudio Estadio', otro longevo programa de RTVE. De este modo, el catalán ha sido partícipe de muchos proyectos en los que ha tratado de poner su granito de arena, algo que sigue haciendo en el concurso cultural de La 2.