FormulaTV
Última hora Isa Pantoja ficha por 'La familia de la tele' de TVE

UN NO INDIRECTO

La UER responde a la propuesta de RTVE de debatir la participación de Israel en Eurovisión 2025

La organización europea responde a Televisión Española en un breve pero contundente comunicado que deja poco espacio para el debate.

La UER responde a la propuesta de RTVE de debatir la participación de Israel en Eurovisión 2025
©KAN
Por RedacciónPublicado: Sábado 12 Abril 2025 13:29

Programa relacionado

Festival de Eurovisión 2025
6,4

Popularidad: #163 de 2.052

  • 1

La Unión Europea de Radiodifusión (UER-EBU) ha contestado de forma oficial a la solicitud de RTVE para la apertura de un debate sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el Festival de Eurovisión 2025. El presidente de Televisión Española, José Pablo López, había pedido a través de una carta que se promoviera un espacio de reflexión, motivado por las crecientes preocupaciones sociales en torno a la situación límite en Gaza.

En un escueto comunicado, de tan solo dos párrafos, publicado en su página web oficial, la UER reconoce ser consciente de que "existen preocupaciones y opiniones muy arraigadas sobre el actual conflicto en Oriente Medio". "Acogemos con satisfacción la confirmación de RTVE de su compromiso con el Festival de Eurovisión", señalaba también la UER en su comunicado para valorar el compromiso mostrado por RTVE con el festival.

Eden Golan representante de Israel en 'Eurovisión' 2024

Eden Golan representante de Israel en 'Eurovisión' 2024

La UER ha evitado entrar en detalles sobre si prevé algún tipo de diálogo sobre el tema. No obstante, parece dar carpetazo al asunto de forma indirecta, al afirmar en su comunicado que "todos los miembros de la UER son elegibles para competir en el Festival de Eurovisión". De este modo, la entidad deja claro que no existe intención de cuestionar la participación de la televisión pública israelí, manteniendo así su supuesta postura "apolítica" sobre el certamen musical.

Por su parte, RTVE remarcó en su carta que su objetivo es promover una conversación conjunta dentro de la organización del festival. La entidad española también expresó su firme compromiso con Eurovisión e insistía en que consideraba el certamen como un evento de gran valor cultural y mediático, pero que a su vez consideraba importante atender a las preocupaciones expresadas especialmente en diversos colectivos de la sociedad civil española respecto a la participación de la televisión pública israelí, KAN.

Noa Kirel representante de Israel en 'Eurovisión' 2023

Noa Kirel representante de Israel en 'Eurovisión' 2023

Postura firme

Por el momento ningún otro miembro perteneciente a la UER ha solicitado la retirada de Israel, según confirmó José Pablo López, presidente de RTVE, en una comparecencia parlamentaria a finales del mes de febrero. Con esta reciente respuesta por parte de la UER, aunque el debate sigue abierto, la postura de la organización parece firme de cara a la participación de Israel, que este año estará representado por Yuval Raphael, mientras continúa el asedio y los ataques contra el pueblo palestino.

Ver todos los comentarios (16)

Recomendamos

Síguenos

Top Series