FormulaTV
Audiencias Kantar habilita el protocolo para casos externos

INTENCIONADO

Los creadores de 'The Last of Us' reconocen un error de la segunda temporada: "Nos importaba una mierda"

Craig Mazin y Neil Druckmann justifican con sinceridad un claro error de continuidad presente en la serie.

Los creadores de 'The Last of Us' reconocen un error de la segunda temporada: "Nos importaba una mierda"
©Max
Por Ricardo CardonaPublicado: Martes 15 Abril 2025 17:35

Serie relacionada

The Last of Us

The Last of Us

2023 - Act

Estados Unidos 2 temporadas 16 capítulos

DramaTerrorAventura

8,1

2 críticas

Popularidad: #16 de 3.596 Ranking The Last of Us

  • 134

  • 125

Una de las más aclamadas series de HBO de los últimos años, 'The Last of Us', ha vuelto con fuerza con su segunda temporada dos años después del debut de su primera entrega. Tras el estreno de su primer episodio el 13 de abril, tanto el showrunner de la serie, Craig Mazin, como el cocreador Neil Druckmann han decidido aclarar uno de los errores de continuidad más obvios de la ficción en el podcast oficial de 'The Last of Us'.

La polémica gira en torno al título del primer episodio, 'Future Days', en referencia a la canción de Pearl Jam, lanzada en el año 2013, y pieza clave en la narrativa del videojuego 'The Last of Us Parte II'. Esto ha dado lugar a una situación que desafía la lógica temporal de la serie de HBO. Con el estreno de la primera temporada los creadores de la serie optaron por cambiar algunos aspectos de la narrativa respecto a los videojuegos, siendo el más notorio de estos reajustes el adelanto del origen de la epidemia a 2003 en lugar de en 2013, como en los videojuegos. Por lo tanto, en teoría, la canción no debería existir dentro del universo de la serie.

Pedro Pascal en la segunda temporada de 'The Last of Us'

Pedro Pascal en la segunda temporada de 'The Last of Us'

Sin embargo, Mazin y Druckmann decidieron mantener la referencia a la canción debido a su profundo significado emocional en la relación entre Joel y Ellie. Y lejos de esquivar el tema, Mazin lo ha abordado directamente en el podcast oficial de la serie. "La canción 'Future Days' no existía en 2003 cuando acaba el mundo. Neil y yo tuvimos una conversación en la que llegamos a la siguiente conclusión: nos importaba una mierda. Porque la canción es importante para la historia y lo es todavía más temáticamente", sentencia Mazin en el progama tras la pregunta de Troy Baker, actor que da vida a Joel Miller en los videojuegos.

Para Mazin, el simbolismo de la canción supera la lógica temporal: "Joel está intentando averiguar cuál es su futuro con Ellie, mientras que Ellie está intentando averiguar cuál es su futuro como ella misma, no como la hija de alguien. Y adonde les hemos llevado, cinco años después de los eventos de la primera temporada, han llegado a días futuros. Pero es de hecho el pasado, el ancla que todavía arrastran", concluye el showrunner.

Bella Ramsey en la segunda temporada de 'The Last of Us'

Bella Ramsey en la segunda temporada de 'The Last of Us'

A medida que avance la temporada será interesante ver si surgen más contradicciones, errores o cambios respecto a los videojuegos y cómo reaccionará el público ante ellos. Asimismo, si en algún episodio de la nueva entrega de la serie, los espectadores escuchan 'Future Days' de Pearl Jam, al menos sabrán que existe una justificación para el error, y que los creadores de la serie han decidido primar la importancia narrativa de la canción antes que corregir posibles agujeros en la continuidad narrativa.

Un estreno todavía más grande

Con este inicio y tras la aclaración del error por parte de los creadores, el estreno de la segunda temporada de 'The Last of Us' ya es un evento más ambicioso que el de su entrega predecesora. El primer episodio de esta tanda ha logrado enganchar a 5,2 millones de espectadores en su primera noche en Estados Unidos, superando así los 4,7 millones que tuvo el estreno de la primera temporada. A pesar de que el final de la primera temporada reuniese en su primera noche a 8,2 millones de personas, la nueva entrega de la aclamada serie promete ser la más vista hasta la fecha, siempre que sea capaz de tener una progresión tan potente como la de su antecesora. Esta temporada contará con un total de siete episodios emitidos semanalmente que estarán disponibles todos los lunes en Max en España.

Ver todos los comentarios (1)

Recomendamos

Síguenos

Famosos relacionados

Top Series