FormulaTV
Última hora La jueza manda a prisión al neonazi de las 'cacerías' contra migrantes en Torre Pacheco

¿UNA DIVA NO PISA?

Críticas a Melody y 'El hormiguero' por silenciar al bailarín Ivan Matías: "Tiene nombre y apellidos"

Tanto la cantante como Pablo Motos se refirieron a Ivan Matías como "el bailarín", sin mencionar ni una sola vez su nombre.

Críticas a Melody y 'El hormiguero' por silenciar al bailarín Ivan Matías: "Tiene nombre y apellidos"
©7 y Acción
Por RedacciónPublicado: Jueves 5 Junio 2025 12:08

Programa relacionado

El hormiguero

El hormiguero

El hormiguero

2006 - Act

España

Entretenimiento

7,4

43 críticas

Popularidad: #13 de 2.125

  • 483

  • 6

El eurodrama no ha terminado. La visita de Melody a 'El hormiguero' este miércoles 4 de junio, su primera aparición en televisión tras representar a España en el Festival de Eurovisión 2025, no estuvo exenta de polémicas. Y puede que por eso el formato de Antena 3 arrasara con un 19,9% de share y 2.443.000 espectadores. La cantante abrió el programa con una actuación en directo interpretando un medley de 'Esa diva' y 'El apagón', acompañada por su cuerpo de baile: Álex Bullón, quien también es el coreógrafo de la propuesta, Hrisio Busarov, Jesús Bolívar e Ivan Matías, este último protagonista involuntario de la controversia relacionada con la cantante.

Durante la entrevista, Pablo Motos preguntó a Melody por la peligrosa acrobacia que realiza al terminar la actuación de 'Esa diva'. "Eso tiene una guasa. Empecé entrenando eso en Málaga por mi cuenta, antes de empezar el Benidorm Fest. Quería intentar una pirueta más complicada de la cuenta, pero no me salía", comenzó narrando la cantante. Su relato llamó la atención del presentador, que la retó a realizar la pirueta en el plató, para así mostrarle cómo se hace y poder verla a cámara lenta. Ella aceptó, y ambos comenzaron a preguntar por el bailarín encargado de ejecutarla: "¿Está el bailarín?". Lo hicieron refiriéndose a él únicamente como "el bailarín", sin mencionar ni una sola vez su nombre.

Melody junto a sus bailarines Ivan Matías e Hrisio Busarov en 'El hormiguero'

Melody junto a sus bailarines Ivan Matías e Hrisio Busarov en 'El hormiguero'

Minutos después, Ivan Matías apareció en plató, realizó la voltereta y desapareció del plano sin que nadie pronunciara su nombre, más allá de referirse a él constantemente como "bailarín". "Está aquí el bailarín más fuerte de todos", decía Motos para presentarle. No llevaba micrófono, por lo que tampoco se escucharon las palabras del argentino. Su presencia, aunque esencial para la puesta en escena y para realizar la acrobacia, fue prácticamente silenciada y desprovista de valor.

La reacción no tardó en llegar por parte del sector de la danza. El coreógrafo Rafa Méndez, que se hizo popular en 'Fama a bailar', expresó su indignación en su cuenta de X, criticando la falta de reconocimiento hacia este bailarín con un mensaje breve pero contundente: "El bailarín tiene nombre y apellidos". De este modo, recordó que cada profesional del baile sobre el escenario tiene identidad, historia y merece visibilidad y reconocimiento. Su crítica ha sido respaldada por numerosos usuarios que denuncian un patrón habitual en la pequeña pantalla, donde no suele darse protagonismo a los profesionales de la danza. Curiosamente, Méndez trabajó con Melody cuando solo era una niña, ya que fue uno de sus bailarines en la etapa de 'El baile del gorila'.

Melody e Ivan Matías realizan la acrobacia de 'Esa diva' en 'El hormiguero'

Melody e Ivan Matías realizan la acrobacia de 'Esa diva' en 'El hormiguero'

Este episodio ha vuelto a poner sobre la mesa la precariedad y el anonimato con el que conviven muchos bailarines profesionales, que ya analizamos en FormulaTV. Aunque resultan imprescindibles para dar forma y fuerza a una puesta en escena, su trabajo rara vez es reconocido frente a las cámaras. El caso de Ivan Matías es solo un ejemplo de cómo, en un formato de entretenimiento masivo, se sigue ignorando el valor artístico de quienes acompañan y sostienen el éxito de las figuras más mediáticas de la industria musical y televisiva.

La carrera de Ivan Matías

Ivan Matías Urquiaga no es un rostro improvisado en el espectáculo de Melody. Fue parte fundamental de su propuesta en el Benidorm Fest 2025 y en el escenario de Eurovisión 2025 con 'Esa diva'. Nacido en Buenos Aires, comenzó a bailar a los diecisiete años, formándose en estilos como hip hop, popping, house y break dance. Durante cinco años trabajó en su versatilidad hasta abrirse paso como bailarín profesional en giras y espectáculos. En los últimos cuatro años se ha dedicado también a la enseñanza, donde fusiona influencias urbanas con reguetón para crear un estilo propio. Su nombre y su talento forman parte de cada salto, cada giro y cada paso. Por eso, nombrarlo también es una forma de reconocer su lugar. Porque una diva no pisa a nadie para brillar.

Ver todos los comentarios (47)

Recomendamos

Síguenos

Famosos relacionados

Top Series