La primera entrega, emitida el 23 de mayo, anotó un 8,9% frente a dos títulos tan consolidados como 'Tu cara me suena' (21,9%) y '¡De viernes!' (11,2%), mientras que la segunda bajó a un 6,2%. Ambas se emitieron a las 21:55, mientras que la tercera fue pospuesta a las 22:32 debido a la emisión del amistoso España-Ucrania previo a la Eurocopa Sub-21 y, tras ese cambio, firmó un escuálido 4,8% con apenas 471.000 televidentes. Antes de que se produjera ese colapso, RTVE ya había anunciado que el cuarto y último episodio vería la luz el 13 de junio a las 22:55 y estaría precedido por el debut de una nueva serie, 'La frontera', que finalmente ha sido mandado a la nevera.

Itsaso Arana y Javier Rey son la pareja protagonista de 'La frontera'
El anuncio de la fecha de estreno de ese drama protagonizado por Javier Rey e Itsaso Arana se acometió el jueves 5 de junio durante un evento tan masivo como lo fue el España-Francia de la Nations League. Un día después, RTVE compartió esa información a través de una nota de prensa que, a posteriori, fue modificada en la mañana del sábado 7 de junio para sustituir el 13 de junio por un "muy pronto" que deja en el aire su lanzamiento. De la misma manera, por ahora tampoco se ha confirmado qué pasará con la clausura de 'Weiss & Morales' ahora que 'La frontera' no será su telonera.
En marzo, el final de 'Asuntos internos' fue relegado al late night del miércoles tras un irregular rendimiento que, en cualquier caso, estuvo por encima de las cifras de 'Weiss & Morales'. En lo que respecta a 'La frontera', si este giro de los acontecimientos se traduce en un retraso, como parece previsible por la estructura actual del prime time de La 1, no solo provocará que haya que esperar más de la cuenta para verla, sino que condenará a la serie a un destino que se había jurado erradicar, ya que estará completa en Prime Video bastante antes de su debut en el ente público.

Javier Rey empuña un arma en una escena de 'La frontera'
Promesa incumplida
La plataforma de streaming de Amazon lanzará la primera temporada completa de 'La frontera' el 13 de junio, por lo que cualquier retraso por parte de RTVE promoverá que el público consuma la serie, participada tanto por el gigante del comercio como por la corporación española, en una ventana ajena a La 1. Esta hoja de ruta ha tenido resultados pésimos para RTVE en ocasiones anteriores. Por ejemplo, 'Sin límites' y 'Parot' debutaron con un 5,8% y un 6,9%, respectivamente, tras sus estrenos en primicia en Prime Video, mientras que 'Los pacientes del doctor García' pasó del doble dígito a mínimos menores al 4% al lanzar toda la temporada en Netflix cuando aún se estaba emitiendo en La 1.
Acerca de esos tropiezos pudimos hablar con José Pastor, director de Ficción de RTVE, en octubre de 2023. En aquel momento, el ejecutivo hizo balance sobre el fracaso en abierto de 'Los pacientes del doctor García': "Hay una asimetría. Netflix se beneficia de la posible promo que le damos, de que somos un medio de comunicación con un alcance potente de telediarios, redes y autopromociones que durante muchas semanas se ven en el canal. Al final nosotros hacemos muchos millones de contactos, pero eso lo que va a hacer es que el que sea abonado a Netflix la vea en Netflix, y a nosotros no nos ayuda quien la ve en Netflix porque no la va a ver en TVE".
Además, avisaba de que esos casos no se repetirían, pese a que con 'La frontera' todo apunta a que así será. "En general el lineal ayuda a las plataformas, pero las plataformas canibalizan un poco al lineal. Por eso si antes se estrenaba con antelación en las plataformas, eso ya no va a ocurrir. Ahora estrenamos nosotros o hacemos estreno simultáneo o estrenamos nosotros y al día siguiente que cuelguen la temporada. Necesitamos tener el control de la ventana porque si no a nosotros nos llega muy devaluada. Lo hemos visto con Amazon y 'Parot', 'Sin límites' o 'Historias para no dormir'", explicaba Pastor.