Tania Llasera, encargada de la Sala Interactiva de las galas y del nuevo Chat de 'La voz'
Telecinco y Boomerang TV dieron anoche inicio a la tercera y última de las fases de 'La voz': las galas en directo. La nueva etapa arrancó con un amplio respaldo por parte de la audiencia. En total, cinco millones de espectadores (4.955.000 y 32,6%) se decantaron por el programa de Jesús Vázquez, mejorando notablemente los resultados del refrito-especial de la semana pasada (2.883.000 y 15,8%). TYras estos magníficos resultados, la cadena de Mediaset dominó claramente el prime time con un 20,8% y con total contundencia la franja del late night con un 35,5%.
Tras la gala, Telecinco estrenó 'El chat de La Voz' también con gran éxito. El espacio conducido por Tania Llasera sedujo a casi 1,6 millones de personas (1.582.000), lo que se tradujo en una cuota de pantalla del 28,2%. Por otro lado, el "minuto de oro" de la jornada fue evidentemente para 'La voz'. El programa, a las 23:40 horas, congregó a 6.266.000 espectadores (34,3%).
Estrenos de las etapas de 'La voz':
- "Audiciones a ciegas" (19/09/2012): 4.591.000 espectadores y un 30,6%
- "Las batallas" (24/10/2012): 5.336.000 espectadores y un 35,5%
- "Galas en directo" (21/11/2012): 4.955.000 espectadores y un 32,6%
Por su lado, Antena 3 cerró anoche la primera parte de la segunda temporada de 'Gran Hotel'. La ficción de Boomerang aguantó el envite de 'La voz' tras seducir a tres millones de seguidores (2.940.000). Con un share medio del 15,5%, la serie de Amaia Salamanca y Yon González sube 3 décimas y 38.000 espectadores.
Prime time
· El access de 'La voz' se acerca al 17% y deja sin opciones tanto a Motos como a Wyoming
· Pulso igualado entre 'El hormiguero' (9,5%) de Antena 3 y 'El intermedio' (8,6%) de laSexta
· El arranque de las galas en directo de 'La voz' supera incluso el dato del estreno del programa
· 'Gran Hotel' cierra la primera parte de su T5 con un 15,5%; sube 3 décimas en una semana
· Flojo seguimiento de las ofertas cinematográficas de laSexta (4,6%) y Cuatro (4,0%)
Telecinco
'La voz: directos': 3.506.000 y 16,8%
'La voz' (Nueva fase): 4.955.000 y 32,6%
La 1
'Comando actualidad' "Se nos gastó el amor": 1.504.000 y 7,3%
'Comando actualidad' "Desahuciados, ¿y ahora qué?": 1.141.000 y 6,8%
Antena 3
'El hormiguero': 1.960.000 y 9,5%
'Gran hotel' "El camarógrafo": 2.940.000 y 15,5%
Cuatro
'Lo sabe, no lo sabe': 965.000 y 4,8%
'Cine Cuatro' "Sin control": 732.000 y 4%
laSexta
'El intermedio': 1.727.000 y 8,6%
'Cine' "El arte de la guerra 2: la traición": 848.000 y 4,6%
La 2
'Docufilia': 305.000 y 1,7%
Incluye:
- 'El Nilo' "La gran inundación": 305.000 y 1,7%
'El cine de La 2' "Trece campanadas": 364.000 y 1,8%
Late night
· Telecinco supera el 35% en la franja tras el excepcional estreno de 'El chat de La Voz' (28,2%)
· El especial de Miliki seduce a tan sólo el 8,3% de la audiencia tras 'Gran Hotel'
· Con un share medio del 10%, Antena 3 se coloca en segunda posición en la franja tras Telecinco
· Tampoco en esta franja las películas de Cuatro (4,5%) y laSexta (4,5%) logran destacar
· La 1 no pasa del 4,4% en el late night tras los desastrosos datos de todos sus espacios
Telecinco
'El chat de La Voz' (Estreno): 1.582.000 y 28,2%
'Premier Casino': 338.000 y 10,4%
La 1
'Destino España' "Galicia": 370.000 y 3,7%
'En portada' "Quijotes contra gigantes nucleares": 162.000 y 3,1%
'La noche en 24h': 110.000 y 3,6%
Antena 3
'El largo camino de regreso, la vida de Miliki' (Nuevo): 849.000 y 8,3%
'Cine' "Desaparición en la sombra": 347.000 y 8,1%
Cuatro
'Cine Cuatro 2' "Ciudad del silencio": 326.000 y 4,5%
laSexta
'Cine 2' "Guerras urbanas": 340.000 y 4,5%
'Astro TV': 87.000 y 2,9%
La 2
'Wallander' "El fotógrafo": 117.000 y 1,2%
'Docufilia': 59.000 y 1,6%
Incluye:
- 'El Nilo' "Cocodrilos y reyes": 59.000 y 1,6%
Sobremesa y tarde
· Nuevo mínimo para 'La Señora' con el tercera episodio de reposición en la sobremesa (10,5%)
· Ninguna cadena generalista se beneficia de la marcha de 'Amar en tiempos revueltos'
· 'Sálvame: diario' marca un 16,4%, lo que supone una subida de 6 décimas en una semana
· Mínimo de temporada para 'Alguien tenía que decirlo' que pasa del 4,2% al 2,3% de ayer
· 'El secreto de Puente Viejo' (17,2%) y '¡Ahora caigo!', lo mejorcito de la tarde de Antena 3
· 'Pasapalabra' sube una décima (16,1%), aunque se queda por debajo de los 2,4 millones de fieles
La 1
'La señora': 1.268.000 y 10,5%
'Amores verdaderos': 779.000 y 7,1%
'+Gente': 631.000 y 5,2%
Telecinco
'Sálvame': 1.909.000 y 16,4%
'Pasapalabra': 2.382.000 y 16,1%
Antena 3
'Bandolera': 1.427.000 y 11,7%
'El secreto de Puente Viejo': 1.878.000 y 17,2%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.957.000 y 17,8%
'Atrapa un millón: diario': 1.905.000 y 13,5%
laSexta
'Alguien tenía que decirlo': 316.000 y 2,3%
'Bones' "El agujero en el corazón": 307.000 y 2,5%
'Bones': 362.000 y 3,2%
'Más vale tarde': 366.000 y 3,4%
Cuatro
'Castle' "Pizza mortal": 513.000 y 3,8%
'Castle' "Piscina mortal": 434.000 y 3,6%
'Castle' "Cuando la rama se rompe": 358.000 y 3,2%
'Castle' "Fin de semana de vampiros": 374.000 y 3,6%
'Las tardes de Cuatro': 228.000 y 2%
La 2
'Saber y ganar': 1.388.000 y 9,9%
'Grandes documentales': 536.000 y 4,5%
Incluye:
- 'Mundo natural' "Madres y crías en libertad": 644.000 y 5,1%
- 'Bellas y rebeldes' "Mis queridos vecinos": 435.000 y 3,8%
'Docufilia': 261.000 y 2,5%
Incluye:
- 'El muro de Adriano': 261.000 y 2,5%
'El arca de Noé' "Harenes en la costa": 119.000 y 1,1%
'Para todos La 2': 79.000 y 0,7%
'Frasier': 155.000 y 1,1%
'Frasier': 183.000 y 1,2%
Mañana
· Antena 3 logra un 16,5% en la mañana y se hace con el liderazgo de la franja
· 'Los desayunos de TVE' roza el 14% con la entrevista a Alicia Sánchez Camacho
· Ana Rosa Quintana logra un fantástico 19,5%, mientras que Susanna Griso se queda con un 16,9%
· 'La ruleta de la suerte' continúa imparable con casi un 20% y más de 1,3 millones
· 'Al rojo vivo' supera el 10% con un total de 574.000 telespectadores en laSexta
La 1
'Los desayunos de TVE' "Alicia Sánchez Camacho": 327.000 y 13,9%
'La mañana': 445.000 y 11,1%
'Informativo territorial 1': 982.000 y 10,4%
'Corazón': 1.406.000 y 11,7%
Antena 3
'Espejo público': 458.000 y 16,9%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 645.000 y 15,7%
'La ruleta de la suerte': 1.312.000 y 19,9%
'Los Simpson': 1.250.000 y 11,9%
'Los Simpson': 1.904.000 y 15,2%
Telecinco
'El programa de Ana Rosa': 538.000 y 19,5%
Incluye:
- 'Actualidad': 612.000 y 21,5%
'Mujeres y hombres y viceversa': 928.000 y 13,9%
'De buena ley': 1.557.000 y 13%
Cuatro
'Puro Cuatro': 1.000 y 0,2%
'Surferos TV': 29.000 y 1,7%
'Top Gear': 65.000 y 2,9%
'Alerta Cobra' "Arte mortal": 74.000 y 2,9%
'Alerta Cobra' "Secuestrada": 132.000 y 4,8%
'Alerta Cobra' "Asuntos de familia": 183.000 y 5,8%
'Las mañanas de Cuatro': 251.000 y 4,5%
laSexta
'Minutos musicales': 9.000 y 1,5%
'laSexta en concierto' "Benevanet-Pardo-Di Geraldo": 13.000 y 1,4%
'laSexta en concierto' "Vega&Villalta": 21.000 y 1,4%
'Al rojo vivo' (R): 49.000 y 2,2%
'Crímenes imperfectos': 114.000 y 4,4%
'Crímenes imperfectos: ricos y famosos' "Rastros de maldad": 177.000 y 6,4%
'Informe criminal' "El asesino del parque de Yosemite": 185.000 y 5,9%
'Al rojo vivo': 574.000 y 10,1%
La 2
'Supervivencia: historias de la naturaleza' "La saga de la nutria marina": 37.000 y 3,1%
'Lo que las hembras desean y los machos no dudan en hacer': 66.000 y 2,7%
'El exportador, el mundo es tu mercado': 52.000 y 2,4%
'Aquí hay trabajo': 49.000 y 2%
'La aventura del saber': 53.000 y 2%
'Supervivencia: historias de la naturaleza' "Las mangostas: los cazadores de serpientes": 28.000 y 1%
'Para todos La 2': 19.000 y 0,4%
'La noche temática': 78.000 y 0,8%
Incluye:
- '¿Por qué compramos?': 78.000 y 0,8%
'Docufilia': 183.000 y 1,3%
Incluye:
- 'El Nilo' "Cocodrilos y reyes": 183.000 y 1,3%
Informativos: Helena Resano se apunta casi un 12%
'laSexta noticias 14h' registró este miércoles un magnífico resultado de audiencia tras hacerse con el 11,7% de la audiencia. En total, 1.243.000 espectadores se decantaron por las noticias de Helena Resano. Con respecto a la semana pasada (1.594.000 y 12,7%), el informativo -sin huelga de por medio- baja un punto. Por su lado, en Cuatro, el informativo de Hilario Pino se tuvo que conformar con una cuota del 7,7% y 776.000 espectadores. La diferencia entre ambos espacios fue, por tanto, de 4 puntos.
La 1
'Telediario matinal': 237.000 y 15,4%
'Telediario 1': 2.279.000 y 16,2%
'Telediario 2': 2.156.000 y 11,3%
La 2
'La 2 noticias': 175.000 y 1%
Antena 3
'Noticias de la mañana': 85.000 y 10,5%
'Noticias de la mañana': 230.000 y 9,8%
'Antena 3 noticias 1': 1.906.000 y 13,7%
'Tu tiempo con roberto brasero': 1.130.000 y 8,4%
'Antena 3 noticias 2': 2.039.000 y 11,7%
Telecinco
'Informativos Telecinco Matinal': 33.000 y 5,7%
'Informativos Telecinco Matinal': 97.000 y 10,6%
'Informativos Telecinco Matinal': 139.000 y 9,5%
'Informativos Telecinco Matinal': 161.000 y 6,6%
'Informativos Telecinco 15:00': 2.075.000 y 14,9%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.621.000 y 14,6%
Cuatro
'Noticias Cuatro 1': 776.000 y 7,7%
'Noticias Cuatro deportes': 998.000 y 7,2%
'Noticias Cuatro 2': 532.000 y 3,9%
'Noticias Cuatro deportes 2': 328.000 y 1,9%
laSexta
'laSexta noticias 14h': 1.243.000 y 11,7%
'laSexta deportes 1': 411.000 y 3%
'laSexta noticias 20h': 822.000 y 6,1%
'laSexta deportes 2': 612.000 y 3,6%
Cadenas: Telecinco supera el 19%
Telecinco arrasó un nuevo miércoles con el estreno de las galas en directo de 'La voz'. La cadena de Mediaset cerró la jornada con un brillante 19,2%, a 6,1 puntos de la segunda clasificada, Antena 3 con un 13,1%. Por detrás quedaron La 1 (9,1%), laSexta (5,0%), Cuatro (4,1%), FDF (3,1%), Neox (2,7%), Nova (2,3%) y La 2 (2,1%).
Dentro de las temáticas, las cadenas con concesión TDT promediaron un 28,3%, mientras que las temáticas de pago sumaron una cuota del 6,2%. Dentro del grupo de las autonómicas, las cadenas públicas (FORTA) marcaron un 9,2% y las privadas un gran 1,3%.
Con respecto al miércoles de la semana pasada, Telecinco mantiene la primera plaza con una gran subida. Pasa del 15,2% al 19,2%, lo que significa una mejora de 4 puntos. Antena 3 cede 7 décimas y La 1 un total de 2,1 puntos. Por su lado, las cadenas autonómicas ganan 2,9 puntos frente a las temáticas de pago que crecen 1,4 puntos. Cuatro cae 1,8 puntos, mientras que laSexta pierde 1,1 puntos. La 2 de TVE baja 3 décimas.
Tras 21 jornadas el ranking de noviembre queda de la siguiente manera: Temáticas TDT (29,5%), Telecinco (14,1%), Antena 3 (13,8%), La 1 (11,0%), Cuatro (5,8%), temáticas de pago (5,6%), laSexta (5,4%), FDF (3,0%), Clan (2,4%), Neox (2,4%) y La 2 (2,1%).