El año 2025 no empezó tranquilo para Lala Chus y David Broncano. Después de su comentada y viralizada presentación de las Campanadas de Fin de Año tuvieron que lidiar con ciertos problemas legales derivados de una estampita de la Vaquilla del 'Grand Prix' vestida como la Virgen María. Según lo vieron algunos grupo cristianos, la humorista realizó un acto de ofensa a la comunidad católica y a los sentimientos religiosos, lo cual desembocó en una denuncia.
Las asociaciones ultracatólicas HazteOír y Abogados Cristianos presentaron la querella contra los dos rostros de 'La revuelta' y José Pablo López el pasado enero. Sin embargo, después de casi tres meses, el juez ha decidido que no es motivo de denuncia y ha desestimado el caso: "La sátira y el recurso a lo irreverente han sido, en no pocas ocasiones, un recurso artístico para hacer crítica social". De esta manera, rechazaba sacar adelante el caso.

Lala Chus y David Broncano en las Campanadas
El magistrado del juzgado número 4 de Madrid asegura: "El gag se encuentra dentro de los límites de la libertad de expresión, pues fue emitido en el marco de un programa de fin de año en un tono humorístico". Además, añade que "tenía una intención claramente humorística sin que en ningún momento se haga ninguna mención religiosa". "Tampoco aparece la imagen de Jesucristo en el pecho del toro, sino solo un corazón y rayos de luz (...) No estaba dirigida a los católicos, sino al público en general", sentenciaba el juez.
Una lucha constante
Esta no es la primera vez que algún rostro conocido de la televisión tiene que lidiar con denuncias de grupos ultracatólicos. En otra ocasión, el grupo Abogados Cristianos se querelló con El Gran Wyoming por un sketch de 'El intermedio' en el que el humorista se vestía de obispo. Normalmente, estos casos se archivan debido a su descafeinado fundamento.