Programa relacionado

Popularidad: #157 de 2.084
- 1
"El compromiso de España con la legalidad internacional y con los derechos humanos debe ser constante y debe ser coherente también desde Europa. Y por eso creo que nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania y se le exigió la salida de competiciones internacionales, y también de no participar Eurovisión, tal y como hemos visto este pasado fin de semana", empezaba Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España
"Y por tanto tampoco debería hacerlo Israel porque lo que no podemos permitir son dobles estándares tampoco en la cultura. Y, desde aquí, un abrazo solidario para el pueblo de Ucrania y de Palestina que están viviendo la sinrazón de la guerra y del bombardeo", zanjaba el tema el presidente del Gobierno español.
Solicitud de un debate
De esta manera, el presidente del Gobierno español se sumaría al posicionamiento de Radiotelevisión Española, que a principios de abril de 2025 solicitó a la UER "la apertura de un debate en el seno de la organización sobre la participación de la televisión pública de Israel (KAN) en el próximo Eurovisión Song Contest".

Yuval Raphael, representante de Israel en Eurovisión 2025
Además, durante la segunda semifinal de Eurovisión 2025, Tony Aguilar y Julia Varela indicaron durante la postal de la cantante israelí que había sido víctima de los ataques de Hamás y que, desde entonces, "las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000 y, entre ellas, más de 15.000 niños y niñas".
Los comentadores españoles en el certamen añadieron que no era ninguna petición contra ningún país, sino "un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos". Estas palabras provocaron una queja formal por parte de la televisión israelí y la UER amenazó a RTVE con multarla si volvían a darse este tipo de comentarios durante la final del sábado. Tras esto, Televisión Española emitió un contundente mensaje antes de la emisión del 17 de mayo que decía lo siguiente: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina".