Tras una intensa semana de proyecciones y con un notable éxito de público, MadridImagen clausura este sábado una edición en la que ha celebrado su mayoría de edad con fuerzas renovadas e importantes novedades, incorporando la ficción televisiva y el cine autoproducido como parte de las líneas de una programación en la que se mantienen las secciones oficiales de Operas Primas Iberoamericanas, Cortometrajes y Escuelas Audiovisuales Nacionales.
Palmarés de ficción televisiva
MadridImagen abre sus puertas a la ficción televisiva, reconociendo así su potente valor audiovisual. Y en especial la ficción televisiva española convertida en motor enérgico del sector audiovisual y vivero de talento. Con la entidad de gestión de los guionistas y directores DAMA como patrocinador de MadridImagen, el certamen pone el foco en los creadores de ficción, tantas veces olvidados, pese a ser los principales artífices de la obra.
Los Reyes Católicos de 'Isabel' y el actor José Coronado.
Con la intención de dar a conocer a los autores de las grandes series de España, MadridImagen crea esta nueva sección, que contará cada año con la participación de un jurado profesional compuesto por algunos de los periodistas y críticos de tv más relevantes del país encargado de seleccionar, desde esta perspectiva, las tres mejores series de la última temporada, eligiendo finalmente una ganadora del premio MadridImagen a la Mejor Serie de Ficción.
De este modo, el jurado de ficción televisiva, en el que ha estado presente FormulaTV.com, ha decidido, de manera unánime, otorgar el premio de Mejor Serie de Televisión de la temporada 2012-2013 a 'Isabel', creada por Javier Olivares para Diagonal TV y TVE.
Premio a la contribución artística en la ficción televisiva para José Coronado
José Coronado ha recibido el premio a la contribución artística en la ficción televisiva por ser uno de los actores más queridos y sobradamente reconocidos por su amplío trabajo en la pequeña pantalla. Coronado ha participado en numerosas creaciones de ficción televisiva, desde su debut catódico en 1989 en la serie 'Brigada Central' de la mano de Pedro Masó para TVE. Más tarde llegarían 'Cosas que pasan' (1990), 'Compuesta y sin novio', (1993) dirigida de nuevo por Pedro Masó y 'Hermanos de Leche' dirigida por Pablo Ibáñez (1995) ambas para Antena 3, o la creación del grupo catalán Dagoll Dagom Oh Espanya (1996).
En 1998 Jose Coronado se alza con el Fotogramas de Plata al mejor actor de tv por su trabajo en 'Periodistas' (1998-2001) para Telecinco, cadena a la que ha estado ligado de manera especial, trabajando en otras series como 'Los 80' (2004), 'RIS Científica' (2007) y 'Acusados' (2008) y para la que actualmente rueda 'El Príncipe', que llegará a las pantallas a principios del próximo año.