Interruptus ha comentado en la noticia La Comunidad de Madrid asegura que "el fallo del Tribunal Supremo garantiza la viabilidad de Telemadrid": C4RONT3. En España y a nivel mundial hay gran cantidad de agencias y medios que cubren la información. Lo fantástico del mercado, en este caso el relativo a la información, es que los espectadores, radiooyentes, compradores de periódicos, etc., deciden con su consumo lo que prefieren . Imaginemos que la bandera de lo público es la de la imparcialidad. Pues si los ciudadanos demandan un medio imparcial, habrá gente interesada en hacer un medio realmente imparcial para que la gente lo vea, las empresas se publiciten en el medio, y el empresario gane dinero. / Por otro lado, me interesa resaltar que en los medios públicos no todo es información. Ayer mismo por la noche lo que había en La 1 eran unas señoras y unos señores bailando. Saludos. Menos... Más
26 de marzo 2014
Interruptus ha comentado en la noticia La Comunidad de Madrid asegura que "el fallo del Tribunal Supremo garantiza la viabilidad de Telemadrid": Xerion y alvarooo. En cuanto a lo del amiguismo, no niego que es lo que generalmente hacen los políticos en España al privatizar. Pero lo que me parece importante es que la RTV sea verdaderamente privada, y que los beneficios y las pérdidas se asuman privadamente, sin dinero público de por medio. No me parece problemático que existan medios como eldiario o LaGaceta mientras a mí no me cuesten dinero. // En cuanto a la importancia de las RTVs públicas, no vivimos en 1960. Tenemos acceso a cientos de fuentes de información. La idea de "garantizar el acceso a la información" como excusa para mantener los medios públicos ha perdido todo su sentido. Saludos. Menos... Más
26 de marzo 2014
Interruptus ha comentado en la noticia La Comunidad de Madrid asegura que "el fallo del Tribunal Supremo garantiza la viabilidad de Telemadrid": Toda RTV pública es viable si la Administración pública correspondiente pone la pasta necesaria. Otra cosa es si la RTV es necesaria. Si lo es... ¿qué miedo tienen a la privatización? Tendrán mucha audiencia y podrán contratar a otros 800 trabajadores si les da la gana. Si no lo es, los ciudadanos no tienen por qué sufragar un servicio que apenas nadie demanda y que no es esencial en absoluto. // El cierre o privatización de todas las RTVs públicas es fundamental para acabar con el mamoneo de los políticos y sus pretensiones de adoctrinamiento. Saludos. Menos... Más
Interruptus ha comentado en la noticia Maduro carga de nuevo contra CNN: "Es un canal que intenta justificar lo injustificable": @LoboEstepario no he hablado ni de política ni de sistema económico en mi comentario. He hablado estrictamente de la situación social de Venezuela actualmente. Resulta curioso que en todos los países, con una sóla excepción, la prevalencia de criminalidad y violencia en el nivel social es inversamente proporcional al crecimiento económico acompañado de la reducción de los niveles de pobreza. Esa excepción es Venezuela, y desde luego da que pensar. // ¿Qué es eso del libertarianismo reformista? Saludos. Menos... Más
9 de marzo 2014
Interruptus ha comentado en la noticia Maduro carga de nuevo contra CNN: "Es un canal que intenta justificar lo injustificable": Lo pasa es que Maduro no quiere que se vea a la gente que han matado a disparos por manifestarse, no quiere que se sepa que medio país está desabastecido de productos básicos, no quiere que fuera de Venezuela se informe de que la criminalidad y la violencia callejera han crecido exponencialmente durante los últimos 10 años, convirtiendo a ese país en uno de los más peligrosos del mundo. Porque desde luego hay que ser cateto e inútil para gobernar un país con infinidad de recursos naturales y que la población viva con cartillas de racionamiento. Electrónicas, eso sí. Ese es el progreso del socialismo del siglo XXI. Saludos. Menos... Más
9 de marzo 2014
Interruptus ha comentado en la noticia Ana Mato pide a las cadenas de televisión que adelanten el "prime time": Personalmente me da igual y no me afecta, pero no me parece mal. No obstante, si alguien que tiene que madrugar se acuesta tarde por ver un programa o una serie de TV, a lo mejor debería revisar su orden de prioridades, especialmente ahora que todo se puede ver al día siguiente por internet. // PD.: FTV, en el cintillo habéis escrito "razionalizar". Saludos. Menos... Más
Interruptus ha comentado en la noticia Los informativos de Telemadrid sitúan Alemania en Polonia y Polonia en Bielorrusia: @Youthanasia Está complicada la cosa... Pero oye, la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida... @moore Me parece fundamental que la educación no esté en manos del Estado, pero sí defiendo que sea universal y que el Estado pueda garantizar el acceso a ella. Saludos a ambos. Menos... Más
Interruptus ha comentado en la noticia Los informativos de Telemadrid sitúan Alemania en Polonia y Polonia en Bielorrusia: @Youthanasia. Estoy de acuerdo en que buena parte de las grandes empresas forman parte de un sistema de "cronyism" , pero desde luego la inmensa mayoría de las empresas que componen el mercado, que son pequeñas o medianas, poco espacio tienen para eso; en realidad, éstas son víctimas de la burocracia y de unos impuestos feroces. / Defiendo el capitalismo, y por lo tanto, como tú, yo también estoy en contra de este sistema. Tú también sabes perfectamente que, aunque te duela, España no va convertirse en un Estado socialista y lo defiendes. Saludos. Menos... Más
6 de marzo 2014
Interruptus ha comentado en la noticia Los informativos de Telemadrid sitúan Alemania en Polonia y Polonia en Bielorrusia: @Youthanasia. Claro que las empresas privadas cometen fallos. Y si son privadas de verdad, los fallos los asumen los propietarios, igual que los aciertos. El problema es que esto de Telemadrid lo pagamos entre todos. Saludos. Menos... Más
Interruptus ha comentado en la noticia 'Abre los ojos y mira' se coló este sábado, en directo, en una orgía en Barcelona: A mí que sea legal o ilegal me trae sin cuidado. De eso ya se ocupará quien tenga que ocuparse. En relación a este tema yo no soy abogado, soy espectador, y si no me gusta algo no lo veo. // Por otro lado, tantas cosas hay que son ilegales... Yo creo que deberían restringir todavía más ámbitos de la libertad individual sólo para poder disfrutar de la única violación con la que uno debe satisfacerse: la violación de la ley. Saludos. Menos... Más