Programa relacionado

Popularidad: #178 de 2.001
- 1
TVE ha comenzado el certamen con un rótulo en español e inglés con un breve mensaje: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina". Eso sí, llegado el momento de la participación de la cantante durante la final, la introducción ha sido de lo más ascética, con un texto leído sobre la historia de la cantante en tono serio y con muchos silencios entre medias.
El silencio no es una opción. #EurovisionRTVE pic.twitter.com/kwiH2Igqa0
— José Pablo López (@Josepablo_ls) May 17, 2025
Historia de un desencuentro
El desencuentro entre RTVE y la UER comenzó el mes pasado, cuando la cadena pública emitió un comunicado en el que pedía abiertamente a la UER "abrir un debate sobre la participación de Israel" en el Festival de Eurovisión. No hubo tal debate puesto que la UER respondió pronta con otra misiva en la que aseguraba, falsamente, que todos los miembros de la UER tenían el mismo derecho a participar en el certamen.

La cantante de Israel, Yuval Rapahel, en la alfombra turquesa del Festival de Eurovisión
Una información que se había contradicho solo unos años antes cuando la televisión rusa fue expulsada del certamen tras la invasión de Ucrania. Por aquel entonces, tres medios rusos formaban parte de la UER, y ni siquiera fueron expulsados de la organización, sino que la abandonaron voluntariamente cuando se les negó participar en Eurovisión.
El pasado jueves, durante la segunda semifinal, TVE hizo una presentación relativamente inocua sobre la participante israelí, desvelando que la propia artista, Yuval Rapahel, había sido víctima de los ataques de Hamás y que, desde entonces, "las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000 y, entre ellas, más de 15.000 niños y niñas". Varela y Aguilar añadieron que "esta no es una petición contra ningún país, es un llamamiento por la paz, la justicia y el respeto a los derechos humanos".
Esta introducción provocó una queja formal de la televisión pública israelí, KAN, que pidió a la UER que actuase. Este sábado, la propia RTVE ha desvelado la carta que la UER ha remitido a TVE, asegurando que sería multada económicamente si se volvía a repetir la presentación durante la final.
La actuación de la UER durante todo el Festival ha sido, como viene siendo habitual, hacer como si nada de esto estuviese pasando, censurando abucheos y siguiendo su programación habitual. Para más inri, la propia UER emitió este viernes una nota de prensa en la que aseguraba que el certamen de este año había estado marcado por la "creatividad, conexión y amabilidad".