Audiencias Viernes 7 de Febrero de 2025
14,1%
9,7%
8,9%
7,2%
5,6%
2,9%
2,8%
2,5%
2,2%
1,9%
1,9%
1,8%
1,7%
1,6%
1,6%
1,6%
1,4%
1,4%
1,2%
0,9%
0,8%
0,8%
0,6%
0,5%
0,2%
El primer viernes de febrero no ha estado exento de uno de los grandes duelos de la semana. Tanto Antena 3 como Telecinco han avanzado en sus apuestas habituales y, tras la clara victoria de 'El desafío' una semana antes, '¡De viernes!' ha conseguido recortar distancias y aproximarse, aunque sin amenazar del todo, a su principal competencia.
El programa del dial principal de Mediaset se alza a un 11,2% de share con 876.000 espectadores, por lo que crece en ambas métricas. A su vez, el formato de Atresmedia presentado por Roberto Leal se resiente al bajar a un 14,3% con una media de 1,353 millones de televidentes, aunque ese descenso no le impide liderar de nuevo con una amplia ventaja.
La batalla cinematográfica ha tenido como protagonistas a La 1 y Cuatro, que han apostado por cintas estadounidenses con diferentes resultados. Por un lado, el buque insignia del ente público ha rubricado un ascendente 8% con el drama 'Wind River', que ha rebasado la barrera de los 900.000 espectadores, mientras que el dial rojo se ha mantenido en un inmutable 6,6% con el filme de acción 'Salt'.
Por último, la dupla habitual de laSexta, formada por 'laSexta columna' y 'Equipo de investigación', pisa el freno con respecto a la semana anterior. El primer programa, centrado en la reconstrucción de las zonas de Valencia afectadas por la DANA, baja a un 6,2%, y el segundo, que ha indagado en la herencia de Chiquito de la Calzada, ha sufrido un revés mayor al pasar de un 7,3% a un 5,3%.

'¡De viernes!'
Prime time
- El cine de La 1 (8%) sube +1,9 puntos
- -0,4 puntos para 'Historia de nuestro cine' (3,5%)
- 'El desafío' se deja -0,4 puntos al firmar un 14,3%
- '¡De viernes!' (11,2%) suma +0,8 puntos a su cuenta particular
- -1,2 puntos para 'First Dates' (7,3%)
Cine 910.000 8,0%
Cifras y letras622.000 5,3%
Plano general 304.000 2,5%
Historia de nuestro cine: Presentación 324.000 3,5%
Incluye:
- Historia de nuestro cine: Película 362.000 3,6%
- Historia de nuestro cine: Coloquio 228.000 3,5%
El desafío: Calentando motores1.217.000 10,2%
El desafío1.353.000 14,3%
First Dates433.000 3,9%
First Dates861.000 7,3%
El blockbuster 705.000 6,6%
¡De viernes!876.000 11,2%
laSexta clave570.000 5,2%
laSexta columna 740.000 6,2%
Equipo de investigación 599.000 5,3%
Equipo de investigación 333.000 4,3%

'Wind River'
Late night
- El segundo cine de La 1 asciende a un 5,9% (+0,5 puntos)
- La reposición de 'El desafío' (7,5%) tan solo cede -0,2 puntos
- +0,2 puntos para el cine nocturno de Cuatro (6,5%)
Cine 2 334.000 5,9%
Diario América 24h87.000 3,7%
Cine 114.000 3,2%
El desafío270.000 7,5%
Cine Cuatro 320.000 6,5%
Sportium game show69.000 3,0%
Gran Madrid show108.000 4,6%
Equipo de investigación 251.000 6,1%
Equipo de investigación 198.000 7,6%

'Pasapalabra'
Sobremesa y tarde
- 'Aquí la Tierra' sube +1,6 puntos hasta un 11,7%
- 'Tardear' (9,3%) mejora +0,9 puntos en una semana
- -0,9 puntos para 'Y ahora, Sonsoles' (10,1%)
La Moderna824.000 8,8%
La promesa1.151.000 13,5%
Valle Salvaje696.000 8,1%
El cazador Stars705.000 7,7%
Aquí la Tierra1.220.000 11,7%
Eva Longoria recorriendo México 261.000 2,6%
Saber y ganar670.000 6,7%
Grandes documentales330.000 3,6%
Incluye:
- Historias del bosque mediterráneo 386.000 4,1%
- Bandas de la isla de los lemures 270.000 3,1%
El escarabajo verde 171.000 2,0%
Atención obras146.000 1,7%
Las recetas de Julie 185.000 2,1%
Un país para leerlo 115.000 1,2%
Días de cine186.000 1,7%
Sueños de libertad1.296.000 13,3%
Y ahora, Sonsoles879.000 10,1%
Pasapalabra1.960.000 19,3%
Todo es mentira616.000 6,6%
Lo sabe, no lo sabe456.000 5,3%
El diario de Jorge816.000 8,5%
Tardear799.000 9,3%
Reacción en cadena858.000 8,5%
Zapeando551.000 5,7%
Más vale tarde671.000 7,8%

'Espejo público'
Mañana
- 'Mañaneros' repite el 8,9% del viernes previo
- 'La ruleta de la suerte' se hace con un gran 23,5% al subir +1,4 puntos
- 'El programa de Ana Rosa' cierra la semana con un 13%
La hora de La 1258.000 12,7%
Mañaneros282.000 8,9%
Extra Mañaneros489.000 6,1%
That's English4.000 0,7%
Para todos La 27.000 0,5%
El gran festín del océano6.000 0,3%
Turismo rural en el mundo24.000 1,2%
Aquí hay trabajo32.000 1,5%
UNED23.000 1,0%
Maravillas sonoras con David Attenborough30.000 1,2%
El escarabajo verde 36.000 1,3%
80 cm 28.000 1,0%
80 cm 59.000 1,8%
Antiguas civilizaciones 114.000 2,3%
Ciudades españolas patrimonio de la humanidad 151.000 1,9%
Espejo público355.000 13,5%
Cocina abierta de Karlos Arguiñano 942.000 19,1%
La ruleta de la suerte1.745.000 23,5%
¡Toma salami! 4.000 0,3%
Alerta cobra 15.000 0,8%
First Dates55.000 2,4%
En boca de todos159.000 5,0%
La mirada crítica154.000 8,6%
El programa de Ana Rosa312.000 13,0%
Vamos a ver504.000 15,3%
Vamos a ver más680.000 10,1%
Remescar, cosmética al instante11.000 1,8%
Aruser@s el humorning204.000 13,7%
Aruser@s345.000 15,2%
Al rojo vivo440.000 11,1%
Informativos
'Antena 3 noticias 1' es la emisión más vista de toda la jornada con sus 2,306 millones de espectadores, que dan lugar a un 23,7% de cuota de pantalla, frente al 11,6% de 'Telediario 1' y el 9,8% de 'Informativos Telecinco 15:00'. Por la noche, el telediario de Antena 3 lidera de nuevo con un 18,4%, mientras que La 1 anota un 10,1% y Telecinco, un 9,2%.
Telediario matinal112.000 14,0%
Telediario 11.149.000 11,6%
Telediario 21.139.000 10,1%
Noticias de la mañana203.000 16,7%
Antena 3 Noticias 12.306.000 23,7%
Antena 3 Noticias 22.062.000 18,4%
Noticias Cuatro 1542.000 7,4%
El Desmarque Cuatro 1463.000 4,9%
Noticias Cuatro 2444.000 4,6%
El matinal79.000 8,6%
El matinal92.000 6,6%
Informativos Telecinco 15:00962.000 9,8%
Informativos Telecinco 21:001.040.000 9,2%
laSexta Noticias 14h861.000 9,5%
laSexta Noticias: Jugones685.000 6,9%
laSexta Noticias 20h724.000 7,4%